viernes, 29 de marzo de 2024

Buenos Aires / Berlín – Más del 10% de los adultos en Alemania ya fue víctima de robo de identidad en línea, según revela una encuesta publicada hoy por el instituto de investigación de opinión YouGov. La encuesta realizada por encargo la iniciativa nacional de prevención del crimen (ISH) indica además que casi uno de cada cinco encuestados (19%), que aún no ha sufrido un robo de identidad, conoce al menos a una persona o incluso a varias que han sido víctimas de este delito. En tanto, el 5% experimentó ambas cosas, es decir que sufrió un robo de identidad y conoce a otras víctimas.

La encuesta en línea, realizada a principios de marzo, consultó a un total de 2.058 personas. Los resultados se ponderaron y son representativos de la población alemana mayor de 18 años.

El robo de identidad es una estafa, en la que los delincuentes utilizan datos como el nombre, fecha de nacimiento, dirección, números de tarjeta de crédito o cuentas de sus víctimas para crear cuentas de usuario en servicios en línea y realizar compras o firmar contratos a expensas de otra persona. “Las víctimas no suelen darse cuenta hasta que es demasiado tarde y las transferencias se han contabilizado en la cuenta o han llegado las facturas””, explica la iniciativa.

El mercado inmobiliario, la puerta de entrada

Muchos ciberdelincuentes se aprovechan actualmente de la escasez en el mercado inmobiliario alemán. Por ejemplo, personas que buscan un piso son engañadas con un anuncio falso para completar un procedimiento de identificación postal para una supuesta visita a un piso. A menudo, los afectados no se dan cuenta de que simplemente están ayudando a los estafadores a abrir una cuenta bancaria a su nombre, que se utilizará con fines delictivos, como el lavado de dinero. “Aunque el riesgo está aumentando, es evidente que mucha gente sigue tomándose el asunto a la ligera”, señala un portavoz de la iniciativa.

Fráncfort, Alemania, rascacielos, Frankfurter Skyline, construcción, antigua ciudad romana, arqueología, Museo Arqueológico de Frankfurt
Imagen de la construcción del FOUR Frankfurt: cuatro torres con una altura superior a los 230 metros.

Sobre todo la generación más joven es especialmente descuidada. El sondeo detalla que uno de cada tres jóvenes de entre 18 y 24 años afirma utilizar la misma contraseña para varias cuentas de usuario en Internet. En promedio, lo hace uno de cada cinco usuarios.

Los jóvenes, entre los más afectados

Asimismo, el 16% de los jóvenes adultos admitió haber compartido una copia de su tarjeta de identificación con un desconocido a través de Internet. En la totalidad de la encuesta, esto se reflejó solo en el once por ciento de los entrevistados. 

Por otra parte, los encuestados de más edad son mucho más conscientes que la generación más joven en cuanto a medidas de seguridad. El 70% de los mayores de 55 años afirma comprobar regularmente sus extractos bancarios. Entre los jóvenes de 18 a 24 años, esta cifra es solo representa el 39%.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Quién es quién – Elecciones Alemania 2025: Friedrich Merz (CDU)

Alemania vota un nuevo Bundestag el domingo 23 de febrero. Con motivo de las elecciones que ...
22 de febrero de 2025

Quién es quién – Elecciones Alemania 2025: Olaf Scholz (SPD)

Alemania vota un nuevo Bundestag el domingo 23 de febrero. Con motivo de las elecciones que ...
22 de febrero de 2025

Quién es Quién – Alemania 2025: Alice Weidel (AfD)

Alemania vota un nuevo Bundestag el domingo 23 de febrero. Con motivo de las elecciones que ...
22 de febrero de 2025

Quién es quién – Elecciones Alemania 2025: Robert Habeck (Los Verdes)

En el marco de unas elecciones que definirán el futuro gobierno, Argentinisches Tageblatt presenta ...
22 de febrero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)