viernes, 11 de agosto de 2023

Con la partida del suizo Yann Sommer al Inter de Milán, el arco del Bayern Munich ha quedado muy desprotegido. A eso se le suma la lesión en una pierna que había experimentado el capitán Manuel Neuer durante el último receso. Estas dos bajas hacen que la dirigencia del club de Baviera busque un jugador que se desempeñe debajo de los tres palos. A principios de agosto, todos los cañones apuntaban a uno de los argentinos que se coronó en la final del Mundial de Qatar: Gerónimo Rulli (31), el arquero suplente de la Selección argentina.

Tras haber ganado la pasada Bundesliga ante el Borussia Dortmund y con vistas a la Supercopa de Alemania ante el RB Leipzig, el Bayern Múnich tiene la necesidad de reforzar su plantel en distintas áreas. Con la incorporación del defensor surcoreano Min-jae Kim, el equipo bávaro pretendía sumar un centrodelantero de la talla del inglés Harry Kane. Sin embargo, la falta de un arquero hace que las prioridades se modifiquen.

Gerónimo Rulli, en uno de los partidos disputados para Ajax.

Sin Sommer, que jugará junto al equipo de Lautaro Martínez en la Serie A, ni el lesionado Neuer, ni tampoco Alexander Nübel, a quien la institución bávara decidió volver a ceder a préstamo al Stuttgart, la única alternativa del técnico Thomas Tuchel es Sven Ulreich (35). Pero las estadísticas recientes no son muy prometedoras con el experimentado arquero: durante la última temporada jugó ocho partidos y le convirtieron seis goles.

Los engranajes de un mercado de pases al rojo vivo

En este escenario complejo, la figura de Gerónimo Rulli cobra otra magnitud y revela cómo funciona el mercado de pases en el fútbol europeo que está a punto de estrenar sus respectivas ligas.

A principios de agosto, el periodista y experto en fichajes del Sky Sport de Alemania, Florian Plettenberg lanzaba la primera bengala. “Gerónimo Rulli, el arquero de 31 años del Ajax está sin lugar a dudas en la lista (de pretensiones) del FC Bayern. Las autoridades han hecho negociaciones por él en los últimos días. Ajax sabe del interés (del club alemán), pero aún no se ha llegado a un acuerdo”, rezaba posteo realizado en X (ex Twitter) por el especialista.

Por entonces, Rulli se desempeñaba en el Ajax de Países Bajos. A comienzos de 2023, ya había cambiado de equipo: pasó del FC Villarreal a la Eredivisie por € 8 millones (US$ 8,7 millones). El arquero tiene contrato con el club neerlandés hasta 2026 por lo que se especula que el club alemán debería desembolsar una cifra cercana a los € 10 millones.

La búsqueda del Bayern Múnich se aceleraba por entonces, ya que la vacante del arco tiene lugar en los días previos a la final contra el RB Leipzig, partido disputado el sábado 12 de agosto en el Allianz Arena. Además, el campeón de la Bundesliga comenzó a defender su título luego de una seguidilla digna de admirar. En este escenario, el arquero surgido de Estudiantes de la Plata podría desembarcar en el fútbol alemán.

Véliz y Prestianni, también a Europa

Pero a comienzos de agosto, el caso de Rulli no era el único. Dos jóvenes promesas argentinas se convertían por aquel entonces en noticia por sus pases: Alejo Véliz (19) y Gianluca Prestianni (17).

De jugar en Rosario Central, Veliz saltaba a la primera plana de los portales deportivos luego de haber firmado contrato con Tottenham Hotspur. La transferencia se realizó por un monto cercano a los US$15 millones, convirtiéndose en la operación más elevada en la historia del club santafesino.

Por su parte, en aquellos primeros días de agosto, se informaba que  Benfica había acordado con Veléz Sarsfield la compra del 85 por ciento del pase de “Niño Maravilla” Prestianni. Por esta operación, el club del barrio porteño de Liniers recibiría una suma millonaria.

En este último caso, el pase efectivo de Prestianni al equipo portugués recién se concretaría cuando la “joya” alcanzara la mayoría edad. El jugador cumple los 18 años recién el 31 enero de 2024.

De concretarse la operación, Vélez Sarsfield se quedaría con US$11 millones. Y a partir de ese momento Prestianni pasaría a jugar junto a dos campeones del mundo: Ángel Di María y Nicolás Otamendi.

Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)