Buenos Aires (AT) – La isla de Rügen, situada en el norte de Alemania, se transforma cada año en el escenario de una impresionante exposición de esculturas de arena. En 2025, el evento alcanza su 16ª edición, destacándose por las figuras que representan mitos, leyendas y sagas que transportan a los visitantes a mundos fantásticos.
Con esculturas que llegan hasta los nueve metros de altura, la muestra no solo resalta la destreza técnica de los artistas, sino también la creatividad y pasión que los impulsan a recrear historias que han perdurado a lo largo del tiempo.
Un proyecto colosal: la creación de esculturas gigantes
La exposición de esculturas de arena en el Palacio de Cristal de Prora se convirtió en uno de los eventos más esperados de la región. Este año, los artistas alemanes logran superar las expectativas, presentando figuras que parecen cobrar vida. La arena utilizada en las esculturas no proviene de la playa del mar Báltico, sino de una cantera cercana, conocida por su arena joven, ideal para ser apilada y moldeada a grandes alturas.
El proceso de creación es un desafío, no solo por las dimensiones de las obras, sino por la rapidez con la que los artistas logran transformar un cúmulo de arena en obras de arte. Según Tilo Lang, director del evento, el equipo de trabajo se compone de 50 personas, entre ellas 35 artistas internacionales, quienes dedican varias semanas a la preparación de la exposición. La gran superficie de exposición, de 4.000 metros cuadrados, alberga miles de toneladas de arena que, una vez compactadas en bloques grandes, se convierten en lienzos gigantes sobre los cuales los artistas plasman su visión de los mitos y las leyendas.
Este año, la temática principal de la exposición es “Mitos, sagas y leyendas”, un tema que cautiva a los artistas y aporta un carácter único a las esculturas. Los visitantes pueden ver figuras que evocan historias populares y tradicionales. Desde elfos y enanos hasta criaturas más oscuras como hombres lobo y zombis, pasando por figuras emblemáticas como la Reina del Hielo o el conejo de Pascua, cada escultura ofrece una visión distinta de estos relatos atemporales.
La arena como material artístico
El uso de la arena como material escultórico no es algo nuevo, pero en la isla de Rügen se lleva al extremo. La arena joven de la cantera tiene propiedades especiales que permiten a los artistas apilarla de manera eficiente para alcanzar grandes alturas sin que la estructura se derrumbe. La elección de este tipo de arena no es casualidad; su fineza y capacidad para compactarse permiten crear detalles que, de otro modo, serían imposibles de lograr con arena común.
Además de las figuras tradicionales de mitología europea, la exposición incluye referencias a personajes culturales populares, como el Sandmännchen, un personaje infantil que se ha convertido en un símbolo querido en la televisión alemana. Estas figuras no solo representan un desafío técnico, sino también una conexión profunda con la cultura y el imaginario colectivo de diferentes generaciones. La habilidad para capturar estas imágenes en la arena es un testimonio del talento y la dedicación de los artistas involucrados.
El trabajo duro de los artistas y la interacción con el público
El proceso de creación de las esculturas no termina cuando se coloca la última capa de arena. A medida que la exposición se acerca a su inauguración, el trabajo sigue en marcha, y algunos artistas permanecen en el lugar para continuar dando los toques finales a sus obras. Este enfoque permite que los visitantes del evento no solo disfruten de las esculturas terminadas, sino que también tengan la oportunidad de ver a los artistas en acción, modelando y esculpiendo en tiempo real.
La interacción entre los artistas y el público es uno de los aspectos más atractivos del evento. Los asistentes pueden observar de cerca las técnicas empleadas, hacer preguntas sobre el proceso creativo y ver cómo las esculturas cobran vida a través del trabajo minucioso de los artistas. Esta cercanía permite una experiencia más enriquecedora y educativa, convirtiendo la exposición en un espacio donde el arte y la participación se fusionan.
El evento no solo atrae a los locales, sino que también recibe a turistas de todo el mundo, que viajan hasta Rügen para ser testigos de estas maravillas de arena. El director Tilo Lang comenta que la rapidez con la que los artistas completan sus trabajos este año es una muestra de la pasión y el entusiasmo que sienten por la temática seleccionada, lo que se traduce en una ejecución más fluida y un ambiente cargado de energía creativa.
Hacé tu comentario