sábado, 1 de febrero de 2025

Buenos Aires (AT)Mario Götze, actual jugador del Eintracht Frankfurt y autor del gol que le dio a Alemania el Mundial de Brasil 2014 en la final contra la Argentina, encontró en las inversiones un camino paralelo a su carrera futbolística. En una entrevista con el medio alemán Electrified, el mediocampista reveló que es inversor en 55 startups de diversas industrias, con un enfoque en la sostenibilidad, la educación y las tecnologías verdes. “Cada decisión que tomo en este ámbito es con un compromiso del 100%, de lo contrario, no la hago”, aseguró el futbolista.

Padre de dos hijos, Götze afirmó que su conciencia ambiental lo llevó a modificar su estilo de vida y a promover prácticas más responsables. “En casa cargamos nuestro auto eléctrico y tratamos de consumir lo menos posible. Cada uno puede aportar algo, aunque sea pequeño”, sostuvo. El jugador destacó la iniciativa del SC Freiburg, que instaló uno de los mayores techos solares en un estadio de fútbol, y mencionó que su club, el Eintracht Frankfurt, ha creado un comité de sostenibilidad para reducir su impacto ambiental.

Además, señaló la importancia de generar conciencia ambiental en los más jóvenes y destacó que junto a su esposa busca inculcarles hábitos sostenibles a sus hijos. “El cambio empieza en casa, desde las decisiones más simples como el consumo de agua o la alimentación hasta el transporte que utilizamos”, explicó.

Mario Götze, sostenibilidad, inversiones, inversiones deportivas, Economía verde, Finanzas en el deporte, Bundesliga, Eintracht Frankfurt, Energía renovable, Cambio climático, Futbolistas inversores, Deportes y medioambiente, Tecnología sostenible, LeBron James, Roger Federer, Fútbol y negocios
Mario Götze no solo brilla en la cancha, sino también en el mundo de las inversiones sustentables.

El impacto ambiental del fútbol

Durante la entrevista, Götze se mostró sorprendido al enterarse de que un partido de la Bundesliga puede generar una huella de carbono mayor a la de una carrera de Fórmula 1. “Es un tema del que no se habla lo suficiente. Las grandes competiciones tienen un impacto ambiental enorme, y el fútbol no es la excepción”, comentó. También advirtió que es necesario un cambio de mentalidad en la sociedad y que cada persona debe asumir su parte de responsabilidad en la reducción del consumo y el desperdicio.

Götze también mencionó el uso de transporte sustentable en los eventos deportivos. “Es importante que los clubes fomenten alternativas ecológicas para sus aficionados, como el uso de transporte público o bicicletas para llegar a los estadios”, indicó. En este sentido, resaltó que la Bundesliga ha comenzado a tomar medidas, pero aún queda un largo camino por recorrer.

Mario Götze, sostenibilidad, inversiones, inversiones deportivas, Economía verde, Finanzas en el deporte, Bundesliga, Eintracht Frankfurt, Energía renovable, Cambio climático, Futbolistas inversores, Deportes y medioambiente, Tecnología sostenible, LeBron James, Roger Federer, Fútbol y negocios
“Cada decisión que tomo debe tener un compromiso del 100%”, afirmó el campeón del mundo.

Un inversor con visión a largo plazo

Lejos de limitarse al fútbol, Götze ha construido un sólido portafolio de inversiones. “Mi estrategia no busca resultados a corto plazo, sino proyectos con potencial de crecimiento en los próximos diez años”, explicó. Su interés en el mundo financiero comenzó tras varias visitas a Estados Unidos, donde observó cómo los deportistas gestionaban sus ingresos mediante inversiones en tecnología y entretenimiento.

El exjugador del Borussia Dortmund también destacó la importancia de contar con asesoramiento profesional. “Tengo un equipo que me ayuda a evaluar cada oportunidad. No soy un experto en cada sector en el que invierto, pero confío en personas que sí lo son”, afirmó. En este contexto, señaló que ha aprendido a diferenciar las oportunidades con verdadero impacto de aquellas que solo buscan generar ganancias rápidas sin un propósito claro.

Mario Götze, sostenibilidad, inversiones, inversiones deportivas, Economía verde, Finanzas en el deporte, Bundesliga, Eintracht Frankfurt, Energía renovable, Cambio climático, Futbolistas inversores, Deportes y medioambiente, Tecnología sostenible, LeBron James, Roger Federer, Fútbol y negocios
El ex Borussia Dortmund invierte con una visión de crecimiento a diez años.

La influencia de los atletas en los negocios

Götze comparó su experiencia con la de otros deportistas como LeBron James o Roger Federer, quienes han incursionado en inversiones millonarias. “En Estados Unidos, los atletas tienen un acceso más amplio a estos mercados. Aquí en Europa todavía estamos aprendiendo”, comentó. Sin embargo, aclaró que su perfil de inversión es más arriesgado, ya que suele entrar en proyectos en etapas tempranas, cuando aún no hay un producto en el mercado.

El futbolista también destacó la importancia de que más deportistas comiencen a involucrarse en proyectos con impacto social y ambiental. “No se trata solo de ganar dinero, sino de apoyar ideas que puedan mejorar la calidad de vida de muchas personas”, enfatizó.

Mario Götze, sostenibilidad, inversiones, inversiones deportivas, Economía verde, Finanzas en el deporte, Bundesliga, Eintracht Frankfurt, Energía renovable, Cambio climático, Futbolistas inversores, Deportes y medioambiente, Tecnología sostenible, LeBron James, Roger Federer, Fútbol y negocios
Con más de 55 startups en su portafolio, Götze demuestra que el fútbol y los negocios pueden convivir.

El futuro del fútbol y las finanzas

Cuando se le preguntó si alguna vez consideró invertir en un club de fútbol, Götze reconoció que lo ha analizado, pero siempre decidió en contra. “Hay muchos inversores apostando por equipos de la Premier League o la Serie A, pero por ahora prefiero mantenerme en otras áreas”, sostuvo.

En cuanto a sus preferencias de inversión, evitó mencionar proyectos específicos, argumentando que no sería justo destacar solo algunos de los 55 en los que participa. “El 80% de mis inversiones están enfocadas en sostenibilidad, tecnología y educación. Son áreas que tienen un impacto real y positivo en la sociedad”, concluyó. Con una carrera aún activa en el fútbol, Götze se perfila como un referente no solo en el deporte, sino también en el mundo de las finanzas, marcando un camino que cada vez más atletas eligen seguir. Su enfoque demuestra que es posible equilibrar la pasión por el deporte con una visión de futuro comprometida con la innovación y el desarrollo sostenible.

Argentinisches Tageblatt, Podcast, Spotify, Spotify for Podcasters, Episodios, Wendepunkt

Te puede interesar

Esculturas en la isla de Rügen: arte efímero que cobra vida

La isla de Rügen en Alemania se convierte en un lienzo gigante donde artistas crean impresionantes ...
1 de febrero de 2025

Mario Götze: del fútbol a las inversiones sustentables

El campeón del mundo con Alemania en 2014 habló sobre su faceta como inversor en más de 55 ...
1 de febrero de 2025

Votación en el Bundestag: la política migratoria alemana cambia para siempre

La reciente aprobación de la iniciativa de la CDU/CSU, respaldada por la ultraderecha de la AfD, ...
1 de febrero de 2025

Protestas masivas en Alemania contra la colaboración de la CDU con la AfD

Miles de manifestantes salieron a las calles en distintas ciudades alemanas en rechazo a la ...
31 de enero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)