viernes, 29 de septiembre de 2023

Buenos Aires – AT. El futbol femenino no encuentra la paz. Tras el escándalo por el caso Rubiales en España, ahora es la selección nacional femenina de Alemania que enfrenta decisiones cruciales. La entrenadora del equipo, Martina Voss-Tecklenburg, enfrenta una situación de incertidumbre debido a una enfermedad sobre la cuál no se conocen muchos detalles. En tanto, la Federación Alemana de Fútbol (DFB) se encuentra bajo presión para tomar una decisión sobre su futuro ante la llegada de varios torneos de relevancia. Voss-Tecklenburg todavía no ha recibido un respaldo sólido por parte del equipo nacional, lo que agrega tensión a la situación.

La determinación en cuanto al liderazgo y la responsabilidad se hizo aún más esencial después de la decepcionante eliminación en la reciente Copa del Mundo, celebrada en Nueva Zelanda y Australia. La enfermedad de Martina Voss-Tecklenburg, cuya naturaleza se mantiene en secreto, ha añadido una capa de incertidumbre al futuro del equipo. Su esposo dijo que ella sufre de agotamiento, tanto físico como mental, y su enfermedad la mantiene alejada indefinidamente.

Por lo pronto, el equipo nacional exigió una decisión de la DFB para poner fin a la incertidumbre. Las jugadoras, incluida la capitana Alexandra Popp, instan a la federación a aclarar el panorama. Sin embargo, la DFB se encuentra en un dilema delicado.

Por un lado, el presidente de la DFB, Bernd Neuendorf, no quiere tomar una decisión apresurada que parezca insensible hacia la enfermedad de Voss-Tecklenburg. Por otro lado, la selección alemana no puede permitirse quedarse sin una líder durante mucho tiempo. En especial, porque hay competencias importantes en el horizonte, como la clasificación para los Juegos Olímpicos.

A pesar de las declaraciones neutrales de algunas jugadoras sobre Voss-Tecklenburg, la presión sobre la DFB sigue en aumento. Se espera que tomen una decisión antes de los próximos partidos internacionales contra Gales e Islandia a finales de octubre. Mientras, el equipo pone a prueba su carácter: en el reciente partido de la Liga de Naciones, el equipo logró una victoria de 4-0 sobre Islandia. Este triunfo fue vital después de la derrota inicial contra Dinamarca por 0-2. Aunque Islandia no se encuentra entre las potencias del fútbol femenino, el desempeño destacado de Klara Bühl, que anotó el gol inicial, reflejan la determinación del equipo alemán por alcanzar sus objetivos.

Una figura relevante en el mundo del fútbol

Martina Voss-Tecklenburg, fútbol femenino, selección, Alemania, mujeres
La entrenadora de la selección nacional femenina de Alemania enfrenta una situación incierta debido a su enfermedad (CRÉDITOS: kicker.de)

Como se sabe, el fútbol es un deporte dominado por hombres tanto en el campo como en el banco. Sin embargo, a lo largo de las últimas décadas, el mundo ha sido testigo de un cambio en la participación y el reconocimiento de las mujeres. Justamente, una figura destacada en esta evolución es Martina Voss-Tecklenburg.

Martina Voss-Tecklenburg nació el 22 de diciembre de 1967 en Duisburg, Alemania. Su propia carrera como futbolista la llevó a jugar en la selección nacional alemana, donde se destacó como mediocampista y capitana. Participó en cuatro Copas del Mundo y tres Campeonatos Europeos, y su dedicación al juego la convirtió en una referente dentro y fuera del campo.

Después de retirarse como jugadora, Voss-Tecklenburg se embarcó en una carrera como entrenadora. Trabajó en varios clubes alemanes, incluyendo al FCR 2001 Duisburg y el SGS Essen, antes de asumir en la selección nacional suiza. Bajo su liderazgo, el equipo suizo alcanzó nuevos logros: una Copa del Mundo Femenina en 2015 y su mejor desempeño histórico en la Eurocopa Femenina de 2017.

De ese modo, Voss-Tecklenburg  demostró que las mujeres pueden ocupar roles clave en el fútbol, también puestos de entrenadoras en equipos nacionales de élite.  Como entrenadora, trabajó para mejorar la infraestructura del fútbol femenino y brindar oportunidades de desarrollo a jóvenes promesas. Por eso, su enfoque en el desarrollo de futbolistas jóvenes contribuyó al crecimiento sostenido de la calidad del fútbol femenino en Alemania y Suiza.

Te puede interesar

Reformpaket Ley Bases: Argentiniens “Man on the Moon Moment”

Am heutigen Donnerstag kommt das Reformpaket Ley Bases im Unterhaus zur endgültigen Abstimmung. ...
27 de junio de 2024
Flavio CannillaPor

Euro 2024: Wer sind 10 wertvollsten Spieler des Wettbewerbs

Die EURO 2024 gilt als das Fußballfest des Jahres. Doch vom 14. Juni bis zum 14. Juli geht es ...
13 de junio de 2024

IBioBA: “Es ist, als ob man einen direkten Draht zu den besten Forschern der Welt hat”

Das Instituto de Investigaciones en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA) ist führend in der ...
30 de mayo de 2024

En foco – El “capital generacional” de la Aktienrente no alcanza

El Dr. Moritz Kraemer es Economista Jefe y Director de Investigación del Landesbank ...
13 de mayo de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)