Buenos Aires (AT) – Múnich se encuentra en plena planificación para postularse como sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano de 2040. El Ayuntamiento aprobó la elaboración de un plan detallado antes de mayo, con el objetivo de presentar una candidatura sostenible y aprovechar la infraestructura deportiva existente. Además, la ciudad ya aseguró su postulación para albergar partidos de la Eurocopa femenina 2029 y debate su participación en la UEFA Nations League masculina de 2025.
El alcalde de Múnich, Dieter Reiter (SPD), destacó que la ciudad tiene “enormes oportunidades” para organizar unos Juegos Olímpicos modernos y sustentables, evitando las costosas construcciones que suelen requerir estos eventos. “No vamos a navegar en el río Isar”, señaló en referencia a la posibilidad de compartir la organización con otras regiones alemanas. La decisión final sobre la candidatura será tomada por la ciudadanía a través de un referéndum, recordando que en 2013 un proceso similar rechazó la organización de los Juegos de Invierno de 2022 en Baviera.
El Comité Olímpico Alemán (Der Deutsche Olympische Sportbund – DOSB) también considera otras opciones como Berlín, la región del Rin-Ruhr y una posible alianza entre Berlín y Hamburgo. La decisión sobre qué ciudad presentará la candidatura oficial será tomada en diciembre.
![Múnich, Juegos Olímpicos , Eurocopa femenina 2029, Nations League 2025, Fútbol, Deporte en Alemania, Candidatura Olímpica, Alianza Arena, Comité Olímpico Alemán (DOSB), Gobierno de Baviera, Dieter Reiter, Markus Söder, UEFA, Federación Alemana de Fútbol (DFB), Eventos deportivos internacionales](https://tageblatt.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Munich-apuesta-por-el-deporte_01.jpg)
Eurocopa femenina 2029: una apuesta segura
La capital bávara confirmó su postulación como sede de la Eurocopa femenina de 2029, con la posibilidad de albergar hasta cinco encuentros, incluyendo el partido inaugural, una semifinal y la final en la Allianz Arena. Para concretar su participación, Múnich deberá superar un proceso de selección a nivel nacional antes de competir con otras sedes europeas.
La Federación Alemana de Fútbol (DFB) apuesta por esta candidatura como una estrategia para impulsar el fútbol femenino en el país. En el Departamento de Deportes de Múnich se espera que la organización de estos partidos genere un aumento del 15% en la participación femenina en clubes locales.
![Múnich, Juegos Olímpicos , Eurocopa femenina 2029, Nations League 2025, Fútbol, Deporte en Alemania, Candidatura Olímpica, Alianza Arena, Comité Olímpico Alemán (DOSB), Gobierno de Baviera, Dieter Reiter, Markus Söder, UEFA, Federación Alemana de Fútbol (DFB), Eventos deportivos internacionales](https://tageblatt.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Munich-apuesta-por-el-deporte_02.jpg)
Nations League: incertidumbre sobre la sede de la final
Más difusa es la posibilidad de que Múnich sea una de las sedes del Final Four de la UEFA Nations League masculina en 2025. Inicialmente, el Ayuntamiento manifestó su rechazo debido a los altos costos y exigencias logísticas, que consideran desproporcionados respecto al beneficio esperado. Además, el evento se disputaría solo una semana después de la final de la Champions League, también programada en la Allianz Arena.
Sin embargo, la decisión se postergó tras un llamado del director ejecutivo del Bayern Múnich, Jan-Christian Dreesen, al alcalde Reiter, expresando su “asombro” ante la negativa inicial. El tema será nuevamente debatido en una próxima reunión.
La UEFA y la DFB cuentan con Múnich como una de las sedes si Alemania clasifica al torneo. “No nos oponemos a que jueguen aquí, pero no pondremos un euro ni organizaremos un festival de hinchas”, afirmó Reiter, subrayando que los espacios públicos como el Parque Olímpico y la Plaza Real ya están reservados para otros eventos.
![Múnich, Juegos Olímpicos , Eurocopa femenina 2029, Nations League 2025, Fútbol, Deporte en Alemania, Candidatura Olímpica, Alianza Arena, Comité Olímpico Alemán (DOSB), Gobierno de Baviera, Dieter Reiter, Markus Söder, UEFA, Federación Alemana de Fútbol (DFB), Eventos deportivos internacionales](https://tageblatt.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Munich-apuesta-por-el-deporte_03.jpg)
El contexto político y deportivo de la candidatura olímpica
El gobierno del estado de Baviera, encabezado por Markus Söder (CSU), respalda plenamente la candidatura de Múnich para los Juegos Olímpicos de 2040. Söder comparó el modelo a seguir con el de París 2024, que se centra en la reutilización de infraestructuras existentes en lugar de construir nuevos estadios.
El interés por albergar los Juegos creció tras el éxito de los European Championships 2022 en la ciudad, que demostraron la capacidad de Múnich para gestionar grandes eventos deportivos. A nivel federal, la ministra del Deporte, Nancy Faeser (SPD), firmó una declaración de intención para postular a una ciudad alemana para los Juegos de 2036 o 2040.
![Múnich, Juegos Olímpicos , Eurocopa femenina 2029, Nations League 2025, Fútbol, Deporte en Alemania, Candidatura Olímpica, Alianza Arena, Comité Olímpico Alemán (DOSB), Gobierno de Baviera, Dieter Reiter, Markus Söder, UEFA, Federación Alemana de Fútbol (DFB), Eventos deportivos internacionales](https://tageblatt.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Munich-apuesta-por-el-deporte_04.jpg)
Apoyo al deporte y premios para atletas
El “sí” a los Juegos Olímpicos también está acompañado de otras iniciativas en favor del deporte de alto rendimiento en Baviera. El gobierno regional anunció que implementará una “prima bávara” para los medallistas olímpicos, sumando un incentivo económico adicional a la recompensa nacional. La medida responde a las críticas de atletas como la canoísta Elena Lilik, medallista de plata, quien señaló que, tras impuestos, las recompensas actuales resultan insuficientes.
Además, se aumentará el presupuesto para entrenadores en disciplinas olímpicas, buscando mejorar el desempeño de los atletas alemanes en competiciones internacionales. Aunque no se especificaron cifras, Söder aseguró que la inversión será significativa.
Múnich se proyecta como un actor clave en la organización de eventos deportivos de nivel internacional. Mientras su candidatura a los Juegos Olímpicos 2040 toma forma, la ciudad ya se posiciona como sede de la Eurocopa femenina 2029. Sin embargo, la posibilidad de albergar la final de la Nations League sigue en el aire. En un contexto donde el apoyo político y deportivo crece, la capital bávara busca equilibrar el prestigio de ser anfitriona con la viabilidad económica y logística de cada evento.
![Argentinisches Tageblatt, Podcast, Spotify, Spotify for Podcasters, Episodios, Wendepunkt](https://tageblatt.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/AT_Banner-Podcast.png)
Hacé tu comentario