Buenos Aires (AT) – Los representantes alemanes en la UEFA Champions League 2024/25 lograron avanzar a los octavos de final tras una semana intensa de fútbol. Bayern Múnich y Borussia Dortmund sortearon con éxito sus compromisos, aunque no sin dificultades. Mientras que el Bayern rescató un empate sobre la hora en Escocia, el Dortmund defendió con éxito su ventaja y selló su clasificación en Portugal.

Bayern Múnich igualó sobre la hora y sigue en carrera
Bayern Múnich sufrió más de la cuenta en su visita al Celtic Park, pero consiguió un empate 1-1 que le permitió clasificar gracias a la ventaja obtenida en la ida. El equipo de Vincent Kompany no tuvo su mejor versión y estuvo a punto de quedarse afuera de la competencia, pero un tanto en el último suspiro de Alphonso Davies le dio el boleto a los octavos de final.
El partido comenzó con un Bayern que intentó imponer condiciones desde el arranque. A los 4 minutos, Serge Gnabry tuvo la primera chance de peligro con un cabezazo que fue despejado en la línea. Sin embargo, con el correr de los minutos, los escoceses se fueron acomodando en el campo y empezaron a generar peligro.

El Celtic encontró su premio en la segunda mitad. A los 63 minutos, un error en la salida de la defensa bávara permitió que Nicolas Kühn aprovechara un pase de Maeda y definiera con precisión al segundo palo de Manuel Neuer. Con este resultado, el partido se iba a la prórroga, pero Bayern reaccionó en el tiempo añadido.
Cuando todo indicaba que habría alargue, Alphonso Davies apareció en el área en el minuto 90+4 y empujó la pelota a la red luego de una serie de rebotes. Así, el Bayern logró un empate agónico y aseguró su lugar en los octavos de final. “Nos costó mucho encontrar nuestro juego, pero nunca bajamos los brazos”, declaró Davies tras el partido.
A pesar de la clasificación, el rendimiento del equipo dejó dudas. Kompany admitió que el equipo deberá mejorar de cara a los octavos de final: “Tenemos que ser más contundentes en ataque y cometer menos errores en defensa”.

Borussia Dortmund resistió en Lisboa y se metió entre los mejores
En un partido menos espectacular pero igual de exigente, Borussia Dortmund cumplió su objetivo y sacó un empate 0-0 en su visita al Sporting de Lisboa, resultado que le bastó para avanzar gracias al 3-0 obtenido en la ida.
El equipo de Niko Kovač fue cauteloso desde el arranque, cediéndole el protagonismo a un Sporting que intentó por todos los medios abrir el marcador. Los portugueses tuvieron las mejores oportunidades en la primera mitad, con un remate de Maxi Araújo que pegó en el travesaño y un intento de Simoes que exigió a Kobel.

En el complemento, Dortmund ajustó las marcas y logró controlar mejor el partido. A pesar de que Sporting siguió insistiendo, no pudo quebrar la defensa alemana y el empate terminó favoreciendo a los visitantes. “Sabíamos que ellos iban a salir con todo, pero defendimos bien y conseguimos el pase”, afirmó Mats Hummels.
El mediocampista Julian Brandt destacó la solidez defensiva del equipo: “No siempre se trata de jugar bonito, a veces hay que ser prácticos. Esta vez la defensa fue clave”.
Con este resultado, Borussia Dortmund avanza con tranquilidad a los octavos de final y se ilusiona con seguir avanzando en la competencia. El equipo ha mostrado un equilibrio defensivo que le permite afrontar con confianza la próxima ronda.
Expectativas para la siguiente fase
Con Bayer Leverkusen, Bayern Múnich y Borussia Dortmund en octavos de final, Alemania mantiene sus esperanzas en la UEFA Champions League. El sorteo del próximo viernes definirá los rivales de los únicos tres equipos germanos que aún siguen en carrera, y las expectativas están puestas en evitar cruces complicados ante los grandes candidatos.
Mientras tanto, los tres clubes deberán concentrarse en sus compromisos locales antes de encarar la próxima ronda del torneo continental. Bayern, al igual que el Leverkusen, siguen en la lucha por la Bundesliga y el Dortmund buscará consolidar su juego para seguir en carrera en ambas competiciones.
La UEFA Champions League sigue su curso y los equipos alemanes siguen en pie. Ahora, la gran incógnita es hasta dónde podrán llegar en la edición 2024/25 del torneo más prestigioso de Europa.

Alemania y su rendimiento en Europa
En los últimos años, el fútbol alemán ha mostrado un rendimiento irregular en la UEFA Champions League. Si bien Bayern Múnich sigue siendo un contendiente habitual en las fases finales del torneo, otros equipos han tenido dificultades para sostener su rendimiento en el ámbito internacional. La final alcanzada por el Borussia Dortmund fue otra excepción a esa irregularidad.
El RB Leipzig y el Stuttgart quedaron eliminados en la renovada primera fase, disputada ahora en formato de liga, lo que demuestra la complejidad de la competencia. No obstante, la clasificación temprana del Bayer Leverkusen a las que se suman ahora las del Bayern y el Dortmund mantiene viva la esperanza de que al menos uno de los equipos alemanes pueda llegar a instancias decisivas.
La Bundesliga sigue consolidándose como una de las ligas más competitivas de Europa, y la UEFA Champions League es la mejor oportunidad para demostrarlo. Leverkusen, Bayern y Dortmund ahora tendrán la misión de representar al fútbol alemán y pelear por un lugar entre los mejores clubes del continente.
Todos los resultados de la jornada de vuelta de los 16avos. de final de la UEFA Champions League:
- PSG – Stade Brestois: 7-0 (Global 10-0)
- Real Madrid – Manchester City: 3-1 (Global 6-3)
- Borussia Dortmund – Sporting Lisboa: 0-0 (Global 3-0)
- PSV – Juventus: 3-1 (Global 4-3)
- Atalanta – Club Brujas: 1-3 (Global 2-5)
- Milan – Feyenoord: 1-1 (Global 1-2)
- Bayern Múnich – Celtic Glasgow: 1-1 (Global 3-2)
- Benfica – AS Mónaco: 3-3 (Global 4-3)

Hacé tu comentario