viernes, 21 de febrero de 2025

Buenos Aires (AT) – Las exportaciones de Suiza durante el primer mes de 2025 registraron una cifra total de CHF 22.7 mil millones (USD 25.1 mil millones), según el informe de la Oficina Federal de Aduanas y Seguridad Fronteriza que publica Swissinfo. Aunque el volumen total de exportaciones aún se mantiene en un nivel elevado, los datos ajustados estacionalmente muestran una disminución del 6.9% en comparación con el mes anterior.

Este retroceso se traduce en una caída del 3.9% en términos reales, es decir, después de ajustarlo por los cambios de precios. Este resultado fue contrario a la tendencia observada en diciembre de 2024, cuando las exportaciones habían tenido un buen desempeño.

Impacto del sector químico-farmacéutico

Uno de los factores que impulsaron el descenso de las exportaciones suizas en enero fue el mal desempeño del sector químico-farmacéutico. Este sector, que representa una parte significativa de las exportaciones del país, experimentó una caída del 12.5% durante el mes de enero en comparación con el mes anterior. Esta disminución se produce a pesar de que 2024 fue un año récord para las exportaciones farmacéuticas en su conjunto.

oro
La incertidumbre global se refleja en los datos económicos de enero, donde las exportaciones y las importaciones experimentan un giro inesperado.

Las razones de este declive son múltiples y están relacionadas tanto con la dinámica interna de la industria como con las condiciones globales. Los cambios en la demanda de productos farmacéuticos, el impacto de regulaciones internacionales y los precios más bajos de algunos de los productos más exportados contribuyeron a la disminución. Además, el impacto de las políticas comerciales globales, especialmente las tarifas impuestas por Estados Unidos bajo la administración Trump, también afectaron al sector farmacéutico suizo. La industria farmacéutica suiza, que representa cerca del 60% de todas las exportaciones de productos de Suiza hacia Estados Unidos, se ve particularmente vulnerable a los aranceles adicionales y otras barreras comerciales impuestas por el gobierno estadounidense.

Desempeño de otros sectores y productos

A pesar de la caída del sector químico-farmacéutico, varios otros sectores de la economía suiza mostraron un desempeño más positivo durante el mismo periodo. En total, siete de los once grupos de productos reportaron un aumento en sus exportaciones. Entre ellos, los productos de joyería y artículos de lujo destacaron con un incremento del 44%. Este aumento se debe principalmente a una alta demanda de joyas suizas en mercados internacionales, especialmente en Asia y América.

El sector de los relojes, que es uno de los pilares de la industria suiza, también experimentó una mejora en sus exportaciones. En enero de 2025, las exportaciones de relojes crecieron un 2.7%, alcanzando el nivel más alto desde agosto de 2024. La robustez de este sector es atribuida a la continua preferencia global por los relojes de lujo suizos, especialmente en mercados como Asia, donde la demanda sigue siendo fuerte.

Otro sector que contribuyó positivamente fue el de maquinaria y electrónica, con un aumento del 1.8%. Este sector se beneficia de la alta calidad de los productos suizos, especialmente en el ámbito de la ingeniería de precisión, y sigue siendo competitivo a nivel global.

Aunque estos sectores ayudaron a compensar en parte las pérdidas del sector farmacéutico, no fueron suficientes para mitigar la caída general en las exportaciones. En términos globales, la reducción de las exportaciones de productos químicos y farmacéuticos pesó demasiado en el balance total.

Efectos en la balanza comercial de Suiza

El impacto de la caída en las exportaciones también se refleja en la balanza comercial del país. En enero de 2025, las importaciones ascendieron a CHF 18.7 mil millones, lo que supuso una disminución nominal del 6.8% en comparación con el mes anterior. En términos reales, la caída fue del 1.9%. Esta reducción en las importaciones se debió principalmente a un menor gasto en productos intermedios, maquinaria y equipos, lo que también refleja una desaceleración en la actividad económica global.

joyas

La diferencia entre la caída de las exportaciones y la de las importaciones provocó una disminución del superávit en la balanza comercial. El superávit de la balanza comercial de Suiza cayó a CHF 4.3 mil millones en enero de 2025. Aunque Suiza sigue siendo un país con un superávit comercial significativo, esta caída es un indicio de que las condiciones comerciales globales pueden estar cambiando, lo que genera incertidumbre sobre el futuro cercano.

La desaceleración en las exportaciones podría estar vinculada a varios factores, como las tensiones geopolíticas en diferentes partes del mundo, el aumento de los costos de producción debido a la inflación global, y las políticas comerciales de grandes economías como Estados Unidos y China. Las decisiones políticas y comerciales de estos países influyen directamente en las relaciones comerciales con Suiza, afectando tanto las exportaciones como las importaciones.

Te puede interesar

Quién es quién – Elecciones Alemania 2025: Friedrich Merz (CDU)

Alemania vota un nuevo Bundestag el domingo 23 de febrero. Con motivo de las elecciones que ...
22 de febrero de 2025

Quién es quién – Elecciones Alemania 2025: Olaf Scholz (SPD)

Alemania vota un nuevo Bundestag el domingo 23 de febrero. Con motivo de las elecciones que ...
22 de febrero de 2025

Quién es Quién – Alemania 2025: Alice Weidel (AfD)

Alemania vota un nuevo Bundestag el domingo 23 de febrero. Con motivo de las elecciones que ...
22 de febrero de 2025

Quién es quién – Elecciones Alemania 2025: Robert Habeck (Los Verdes)

En el marco de unas elecciones que definirán el futuro gobierno, Argentinisches Tageblatt presenta ...
22 de febrero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)