jueves, 10 de abril de 2025

Buenos Aires (AT) – El lago de Constanza, compartido por Alemania, Austria y Suiza, está atravesando una de las etapas más críticas en décadas. Con 60 kilómetros de longitud y alimentado por el río Rin, este espejo de agua dulce es clave para el equilibrio ambiental y económico de la región. Sin embargo, los registros actuales preocupan a autoridades e investigadores: el nivel del agua se sitúa en 2,72 metros, apenas por encima del mínimo histórico registrado en abril.

Gabriel Fink, hidrólogo de la oficina estatal de medioambiente de Baden-Württemberg, explicó que el nivel habitual en esta época se ubicaría unos 36 centímetros más arriba. El escenario actual se traduce en un panorama inusual para la primavera europea, cuando las lluvias y el deshielo suelen aportar volúmenes mayores. “Nos estamos acercando al récord absoluto”, advirtió Fink en diálogo con medios locales.

lago constanza
El nivel del agua se encuentra casi 40 centímetros por debajo de lo habitual para esta época del año.

La baja cantidad de agua afecta la navegación, complica actividades recreativas, modifica el paisaje turístico y pone en jaque a diversas especies que dependen del ecosistema lacustre. Además, la temperatura del agua está aumentando, lo cual genera un impacto directo en peces y plantas que no logran adaptarse con la misma velocidad.

El impacto silencioso del calor

Durante el último verano, investigadores del instituto de estudios lacustres en Langenargen alertaron sobre los cambios que ya se ven en el lago. Algunas especies de peces desaparecieron de zonas habituales, mientras que otras migraron a sectores más profundos en busca de condiciones más favorables. Las plantas acuáticas también muestran señales de deterioro, especialmente en las áreas más próximas a la costa.

El problema no es nuevo, pero se vuelve más severo con cada estación. Lo que antes era un fenómeno esporádico ahora se repite con más frecuencia y más intensidad. La acumulación de temporadas secas está deteriorando el equilibrio del ecosistema, y los esfuerzos para revertir esta tendencia todavía no alcanzan los resultados esperados.

La falta de humedad en el suelo se traslada además a los cultivos. Gran parte de Europa Central y del Este comenzó el año con tierras agrietadas y escasa retención hídrica. Las lluvias de invierno fueron mínimas y no lograron recuperar lo perdido durante el verano anterior. En consecuencia, se espera que las cosechas de granos enfrenten una baja en la productividad, algo que impactará en la economía de varias regiones agrícolas.

Europa bajo presión climática

lago en Friedrichshafen
Las piedras del lecho, normalmente cubiertas por el agua, hoy quedan al descubierto por la sequía.

Según el servicio meteorológico de Alemania, el país ya experimenta efectos concretos del cambio climático. Las olas de calor se intensifican y los grupos más vulnerables —como personas mayores, embarazadas, niños y personas en situación de calle— se ven expuestos a condiciones extremas, especialmente en entornos urbanos con poca vegetación y alta concentración de cemento.

La Agencia Europea de Medioambiente publicó este año un informe donde señala que el continente se calienta más rápido que cualquier otra región del planeta. Si bien existen esfuerzos por adaptarse a esta nueva realidad, las medidas actuales no logran cubrir la dimensión del problema. Los riesgos se multiplican y las soluciones no llegan con la velocidad necesaria.

Etiquetas, ,
Te puede interesar

Europa busca blindarse con inteligencia (artificial)

Una defensa que ya no se piensa con tanques. Impulsado por inversiones millonarias y la presión ...
22 de abril de 2025

Deutsche Bahn al borde de una reestructuración total

La alianza entre CDU/CSU y SPD impulsa una reforma integral en la empresa ferroviaria estatal. Se ...
22 de abril de 2025

El mundo despide al papa Francisco, el pontífice de una Iglesia sin elites

Políticos, teólogos y líderes religiosos de Alemania lo reconocen como un defensor incansable de ...
22 de abril de 2025

Max Verstappen: ¿el fin de su historia con Red Bull?

Oliver Mintzlaff despeja las especulaciones sobre la posible salida de Red Bull. A pesar de las ...
21 de abril de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)