lunes, 19 de febrero de 2024

Buenos Aires (AT) – El fin de semana pasado, las protestas de los aficionados interrumpieron nuevamente varios partidos de la Bundesliga y la segunda división alemana de fútbol (2.Bundesliga), en oposición a la incorporación de un inversor en la Liga Alemana de Fútbol (Deutsche Fußball Liga – DFL).

Durante el partido entre Wolfsburgo y Borussia Dortmund, los aficionados arrojaron pelotas de tenis y monedas de chocolate al campo en varias ocasiones, mientras que el encuentro entre Darmstadt y Stuttgart se detuvo durante 18 minutos debido a las protestas de los hinchas. Además, el partido de la Bundesliga entre Hoffenheim y Union Berlin también experimentó dos interrupciones. Por su parte, el encuentro de 2. Bundesliga entre Paderborn y Holstein Kiel se interrumpió durante unos 30 minutos. Otro fue el partido entre Hansa Rostock y Hamburgo que se paralizó tuvo cuando al comienzo del encuentro unos coches a radiocontrol con bombas de humo irrumpieron en el campo.

La revolución de las pelotitas

Los hinchas alemanes llevan semanas protestando contra la decisión de la DFL de aceptar inversores estratégicos lanzando objetos como pelotas de tenis y monedas de chocolate a la cancha. Su iniciativa resuena en el fútbol argentino donde los hinchas por motivos similaresexigen cada vez con mayor intensidad: “Los clubes son de los socios”. El motivo es la oposición de los hinchas alemanes es la decisión de la DFL, el ente que representa a los 36 clubes de la primera y segunda división, de abrir las puertas a inversores extranjeros para impulsar su modelo de negocios y el marketing de la Bundesliga en el exterior.

La DFL votó en diciembre la inclusión de un socio estratégico en el negocio de EUR 1.000 millones (unos US$ 1.300 millones) por un máximo de 20 años para compartir las licencias por los derechos de medios globales y otros derechos comerciales. Una mayoría de dos tercios de los 24 clubes aceptó la propuesta. La liga alemana quiere concretar el acuerdo antes de la licitación de los derechos mediáticos 2025-2029 a mediados de abril. Solo queda un candidato, CVC Capital, luego de que Blackstone se retirara a comienzos de la semana.

Bundesliga, inversor, protestas, fútbol, Alemania
En el último mes mas de 10 partidos debieron ser interrumpidos por las protestas de los hinchas. En la imagen se ve al personal de seguridad recogiendo las pelotas de tenis arrojadas al césped en señal de protesta. (Foto: EFE)

Preocupación en la Bundesliga

Los directores gerentes de la DFL, Marc Lenz y Steffen Merkel, hicieron un llamado para que se detenga la escalada. “Es válido que se nos recuerde de manera pacífica y proporcionada semana tras semana la importancia de mantenernos dentro de los límites establecidos en las negociaciones”, expresó Lenz en declaraciones citadas por el diario Süddeutsche Zeitung.

“Sin embargo, en lo que respecta a la posibilidad de suspender partidos, tanto los clubes como nosotros no podemos aceptarlo”, advirtió refiriéndose a las interrupciones recurrentes en los encuentros.

Bundesliga, inversor, protestas, fútbol, Alemania
Autos a radiocontrol ingresaron al campo de juego durante el partido de 2. Bundesliga entre Hansa Rostock y el Hamburgo. (Foto: dpa)

Cabe recordar que, cuando los clubes votaron sobre el acuerdo, la mayoría necesaria de dos tercios se logró por un estrecho margen. “Confiamos en que los apasionados seguidores en las gradas no deseen perjudicar a sus clubes”, afirmó Merkel. “Es importante que reconozcan que el fútbol no solo pertenece a los aficionados, sino también a los jugadores, entrenadores y personal de los clubes”, añadió.

“La DFL tiene un interés fundamental en evitar la cancelación o interrupción de los partidos, ya que esto perjudica principalmente al deporte”, señaló Lenz, reconociendo que las actuales protestas de los aficionados representan una situación complicada.

Bundesliga, inversor, protestas, fútbol, Alemania
Los Directores Generales de la DFL, Marc Lenz (izq.) y Steffen Merkel. (Foto: dpa)

Respecto a la posibilidad de llevar a cabo una nueva votación, tal como algunos clubes han demandado, Merkel expresó su escepticismo sobre la existencia de una presión significativa para actuar en ese sentido.

Hasta el momento, solo unos pocos clubes han manifestado públicamente su disposición a considerar una nueva votación por motivos de transparencia. “Sin embargo, actualmente no son más de cinco o seis de los 36 clubes y, siendo honestos, hasta ahora no hemos observado señales sustanciales de cambio en los bastidores”, agregó.

Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)