viernes, 25 de abril de 2025

Buenos Aires (AT) – La Cámara de Comercio Suizo Argentina (CCSA) lanzó oficialmente la quinta edición del premio “Acciones Positivas”, un certamen que distingue iniciativas con impacto positivo en la Argentina. El evento de presentación se llevó a cabo el 21 de abril en la residencia oficial del embajador de Suiza, Hans Rüedi Bortis, y contó con la presencia de autoridades diplomáticas, empresarios, jurados de ediciones anteriores y representantes de organizaciones de todo el país.

El premio, que nació en 2021 en plena pandemia como una forma de visibilizar proyectos de transformación social, se consolidó en estos años como un reconocimiento de referencia. “Acciones Positivas se ha convertido en un premio de referencia en Argentina por el número y la calidad de los participantes”, destacó el embajador Bortis durante su discurso.

Acciones Positivas, Cámara de Comercio Suizo Argentina, Suiza, premios empresariales, sustentabilidad, innovación social, responsabilidad social empresaria, inclusión, Suiza en Argentina, impacto social, concursos 2025
“Acciones Positivas se ha convertido en un premio de referencia en Argentina”, destacó el embajador Hans Rüedi Bortis.

Categorías y temáticas del certamen

El concurso está abierto a toda la comunidad y contempla cuatro categorías: Grandes Empresas, Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), Organismos Públicos y Universidades, e Individuos y Pequeñas Organizaciones sin fines de lucro. Los proyectos deberán enmarcarse en una de las tres temáticas propuestas: Sustentabilidad Ambiental y Social, Equidad e Inclusión, y Tecnología e Innovación.

Fernando Bekes, presidente de la CCSA, resaltó el espíritu del premio. “Además de presentar sus proyectos, los participantes tienen la posibilidad de conectarse entre sí y generar sinergias”, explicó.

Por su parte, Ernesto Kohen, presidente del Comité de Acciones Positivas, repasó la historia del concurso y agradeció especialmente a la Federación de Asociaciones Suizas de la República Argentina (FASRA) por su colaboración en la difusión federal del certamen.

Fechas clave para participar

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de mayo de 2025. La etapa de evaluación por parte del prejurado se desarrollará entre el 4 y el 26 de junio, mientras que la evaluación del jurado principal tendrá lugar del 30 de junio al 14 de julio. La ceremonia de premiación está prevista para el 8 de agosto en Buenos Aires.

Los interesados en participar pueden solicitar información y consultar las bases a través del correo electrónico: concurso.ccsa@suiza.org.ar.

Acciones Positivas, Cámara de Comercio Suizo Argentina, Suiza, premios empresariales, sustentabilidad, innovación social, responsabilidad social empresaria, inclusión, Suiza en Argentina, impacto social, concursos 2025
Fernando Bekes, presidente de la CCSA destacó que el certamen también fomenta la creación de sinergias entre participantes.

Premios para cada categoría

Cada categoría tendrá premios específicos:

  • Grandes Empresas: rueda de prensa exclusiva en la Residencia del Embajador de Suiza, estatuilla con diploma, membresía gratuita por un año a la Cámara (para quienes aún no sean socios), invitaciones institucionales, difusión en redes sociales y entrevista en el newsletter de la CCSA.
  • Pymes: membresía gratuita por un año a la Cámara, estatuilla, participación en actividades de networking, difusión institucional y entrevista en el newsletter.
  • Organismos Públicos y Universidades: rueda de prensa en la Residencia, estatuilla, actividades de networking, difusión en redes sociales y espacio en el newsletter.
  • Individuos y Pequeñas Organizaciones sin Fines de Lucro: pasaje aéreo a Suiza en clase turista, alojamiento en St. Gallen, presentación del proyecto en la Universidad de St. Gallen, estatuilla, monto equivalente a 1.000 francos suizos en pesos argentinos, una cafetera eléctrica de Nestlé, y acceso a actividades de networking.

Este año, además, la Embajada de Suiza otorgará un Premio Especial en la categoría de Sustentabilidad Social y Ambiental para una pequeña entidad destacada.

Quiénes evalúan los proyectos

El jurado estará compuesto por referentes del mundo empresarial, académico e institucional. Entre ellos figuran:

  • Categoría Grandes Empresas: Hans Rüedi Bortis (Embajador de Suiza), Martin Jebsen y José Luis Puiggari.
  • Categoría Organismos Públicos y Universidades: Gian Paolo Minelli, Mabel Alicia Gay, Matías Dewey y Marcos Roggero.
  • Categoría Individuos y Pequeñas Entidades: Susana Andereggen, Tomás Nougués, Norberto Frigerio y María Evangelina Petrizza.
  • Categoría Pymes: Alexia Berni, María Silvia Fachini, María Eugenia Leguizamón y Guillermo Páez.

El asesor del concurso es Marcos Bertin, reconocido por su trayectoria en el ámbito empresarial y de la responsabilidad social.

Además, el proceso incluye una etapa de preevaluación con expertos en las temáticas propuestas.

Acciones Positivas, Cámara de Comercio Suizo Argentina, Suiza, premios empresariales, sustentabilidad, innovación social, responsabilidad social empresaria, inclusión, Suiza en Argentina, impacto social, concursos 2025
Ernesto Kohen, presidente del Comité de Acciones Positivas.

Un espacio de inspiración y encuentro

Desde su primera edición, “Acciones Positivas” reunió a cientos de participantes de todo el país. El premio se instaló como una plataforma que no solo reconoce buenas prácticas, sino que impulsa la articulación entre empresas, organizaciones y personas comprometidas con un desarrollo más inclusivo, sostenible e innovador.

La Cámara de Comercio Suizo Argentina, fundada en 1938, continúa así su misión de fortalecer los vínculos económicos y culturales entre Suiza y Argentina, apostando al crecimiento conjunto y a la construcción de una sociedad más equitativa.

Con la colaboración de la CCSA

Argentinisches Tageblatt, Podcast, Spotify, Spotify for Podcasters, Episodios, Wendepunkt
Te puede interesar

Europa toma la delantera en la carrera por regular las criptomonedas

Mientras Estados Unidos enfrenta trabas políticas y escándalos, la Unión Europea avanza con un ...
8 de mayo de 2025

Tesla no logra recuperarse y las ventas siguen cayendo en Europa

La automotriz de Elon Musk vendió menos de mil autos en Alemania durante abril. El desplome ...
8 de mayo de 2025

Ajuste en Austria: el gobierno congela las asignaciones por hijo

El beneficio social ya no subirá con la inflación durante 2026 y 2027. La decisión busca ...
6 de mayo de 2025

Los desafíos de Katherina Reiche, la primera ministra de Economía alemana en la era Trump

Friedrich Merz, el probable próximo canciller de Alemania, presentó su propuesta para liderar el ...
27 de abril de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)