Buenos Aires (AT) – El probable próximo canciller de Alemania, Friedrich Merz, celebró este viernes el acuerdo alcanzado entre la alianza conservadora CDU/CSU, el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes para la aprobación de un paquete multimillonario destinado a la defensa y las infraestructuras. “¡Alemania ha vuelto!”, afirmó el líder conservador, quien salió victorioso en las elecciones generales celebradas en febrero. En una rueda de prensa realizada en Berlín, Merz explicó que el acuerdo envía el mensaje claro a socios y enemigos de que en el futuro Alemania no escatimará en recursos financieros para defender la libertad y la paz.
Por su parte, el colíder del SPD, Lars Klingbeil, comentó que el paquete financiero era un “poderoso impulso para Alemania”. “Tiene el potencial para hacer avanzar a nuestro país durante los próximos años, quizás décadas”, agregó en un comunicado.
Según pudo saber la Agencia alemana de prensa (DPA), el acuerdo entre los grupos parlamentarios implica que una parte de los EUR 500.000 millones (US$ 542.000 millones) destinados para infraestructuras, en concreto EUR 100.000 millones (US$ 109.224 millones), sea reservado a la protección climática y a una reestructuración de la economía respetuosa con el clima.

Mensaje claro a aliados y adversarios
“Marcarán la diferencia”, opinó sobre la cantidad reservada a políticas climáticas la líder del grupo parlamentario de Los Verdes, Katharina Dröge. “(El dinero) se canalizará en la dirección correcta”, declaró.
Se espera que el paquete sea aprobado en una sesión extraordinaria a celebrar el martes 18 de marzo en el Bundestag (Cámara Baja del Parlamento alemán), tras lo cual debería ser refrendado por el Bundesrat (Cámara Alta).
El respaldo de Los Verdes resultaba crucial para poder sacar adelante los planes de la CDU/CSU y el SPD, que acordaron en sus negociaciones de coalición para un futuro Gobierno, ya que en ambas cámaras es necesaria una mayoría de dos tercios de los votos para aprobarlos.

La AfD y La Izquierda intentan frenar el acuerdo
En el nuevo Bundestag surgido de las elecciones de febrero, que se constituirá el 25 de marzo, conservadores y socialdemócratas hubieran tenido mucho más difícil obtener dicha mayoría, debido al crecimiento electoral de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y La Izquierda.
De hecho, ambos partidos presentaron demandas urgentes al Tribunal Constitucional para anular las sesiones extraordinarias convocadas con el objetivo de aprobar el paquete financiero, al alegar que un Parlamento en funciones carece de las garantías para hacerlo.
No obstante, el máximo tribunal de Alemania rechazó hoy mismo las demandas, al considerar que carecían de fundamento.

Modificación constitucional en camino
Tras las tensas negociaciones, Merz dijo que cree firmemente en la aprobación el martes de la modificación de la Ley Fundamental (Constitución). “Parto de la base de que alcanzaremos fácilmente la mayoría de dos tercios”, manifestó.
En sus conversaciones exploratorias para formar una coalición de gobierno, la CDU/CSU y el SPD acordaron una flexibilización de la norma que limita el gasto público, la cual está anclada en la Ley Fundamental, para hacer frente a inversiones en defensa. A su vez, se comprometieron a aprobar un fondo destinado a infraestructuras por valor de EUR 500.000 millones (US$ 542.000 millones).
Sin embargo, Los Verdes se negaron en un principio a dar su consentimiento, bajo el argumento de que el paquete previsto podía encubrir una reforma fiscal y ser destinado a inversiones ya en marcha, no nuevas.

Préstamos sin límite para seguridad y defensa
Finalmente, aparte de la reserva para fines climáticos de los EUR 100.000 millones (US$ 109.224 millones), la exención al freno de la deuda no solo se limitará a los gastos destinados a defensa, sino también a ciberseguridad, defensa civil, servicios de inteligencia y apoyo a países atacados según el derecho internacional.
De acuerdo con los planes, todos los gastos destinados a dichos fines que superen el 1 % del producto interior bruto (PIB) podrán financiarse mediante préstamos, sin límite alguno.

Hacé tu comentario