martes, 11 de febrero de 2025

Buenos Aires / Berlín – El candidato conservador a canciller de Alemania, Friedrich Merz, dijo aspirar a formar gobierno en el plazo de unos dos meses si gana las elecciones al Bundestag (Parlamento) del 23 de febrero. “Espero que la formación de gobierno esté terminada para Semana Santa”, declaró el líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) al grupo de medios Funke.

Merz calificó esta meta de “ambiciosa”, pero que apuntaba a que “a más tardar hasta las vacaciones de verano deben tomarse algunas decisiones, que tendrán el efecto real y psicológico de mejorar las condiciones marco en Alemania, especialmente para las empresas”. Citó como ejemplo la necesidad de detener la “sangría de capital de inversión y puestos de trabajo”. En caso de que Merz sea elegido canciller, la CDU quiere impulsar un “programa inmediato para la prosperidad y la seguridad”. El programa consta de 15 puntos y contiene partes clave del programa electoral.

La CDU junto con su aliada bávara, la Unión Social Cristiana (CSU), lidera las encuestas preelectorales, pero según estas previsiones tendrá que formar una coalición para obtener mayoría parlamentaria.

En este contexto, Merz declaró mostrarse dispuesto a mantener conversaciones con los socialdemócratas tras las elecciones al Bundestag (Parlamento), a pesar de los duros ataques recibidos por su posición sobre la inmigración. Hizo estas declaraciones a la emisora bávara Bayerischer Rundfunk en Núremberg al margen de la conferencia de la Unión Social Cristiana (CSU), aliada de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) que preside. Tras las elecciones, dijo, quiere “volver a mantener conversaciones sensatas con el SPD y otros” partidos.

Indicó que no hay contradicción con el primer ministro de Baviera y líder de la CSU, Markus Söder, que ha descartado reiterada y vehementemente la cooperación con Los Verdes. “Estamos totalmente de acuerdo en la cuestión, y después de las elecciones veremos qué posibilidades hay de formar una mayoría en el Bundestag, para una elección de canciller que está prevista para después”, dijo Merz.

Manifesatción contra la AfD, febrero 2025
Más de 200.000 personas, según fuentes policiales (320.000, según los organizadores), se manifestaron hoy en la explanada Theresienwiese de Múnich contra la ultraderecha, a dos semanas de las elecciones al Bundestag (Parlamento). (Foto: Sven Hoppe/dpa)

Crece la ola de protesta contra la ultraderecha

Mientras, crece en toda Alemania el reclamo de total rechazo a cualquier cercanía con la ultraderecha. Cientos de miles de manifestantes salieron a la calle en Alemania para protestar. Más de 200.000 personas salieron a la calle el fin de semana en Múnich, según cifras policiales, bastante más de lo que se esperaba en un principio. Los organizadores llegaron a hablar de más de 320.000 participantes. Los organizadores en Múnich habían registrado inicialmente 25.000 participantes. Según un portavoz de la policía, la marcha transcurrió inicialmente de forma pacífica.

Muchos de los congregados portaban carteles en los que se podía leer “No se puede luchar contra el fascismo con deportaciones”, “El racismo y el odio no son una alternativa”, “Colorido en lugar de marrón” y “Prohibir a la AfD ahora”, entre otros mensajes. Un orador austriaco advirtió de condiciones similares a las del país vecino. Allí, el ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) y el conservador Partido Popular (ÖVP) negocian una coalición para formar gobierno.

La manifestación en favor de la diversidad, la dignidad humana, la cohesión y la democracia contó con el apoyo de sectores muy diversos de la sociedad, desde el Festival de Cine de Múnich hasta organizaciones eclesiásticas y benéficas, pasando por los clubes de fútbol muniquenses Bayern y 1860.

Además hubo manifestaciones en ciudades como Fráncfort, Hannover, Bremen, Stuttgart, Osnabrück, Buxtehude o Braunschweig, entre otras. En Leer, en el norte de Alemania, el superviviente del Holocausto Albrecht Weinberg, de 99 años, también protestó contra la ultraderecha en silla de ruedas por las calles de la ciudad, donde se manifestaron alrededor de 1.800 personas. “”Que esto todavía me pueda ocurrir cuando estoy a punto de cumplir 100 años es increíble”, declaró.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Friedrich Merz (CDU) apuesta a lograr un nuevo Gobierno alemán en dos meses – si gana

Friedrich Merz marca terreno. A dos semanas de las elecciones en Alemania, el candidato de la ...
11 de febrero de 2025

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

La 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín abre sus puertas entre el 13 y el 23 ...
10 de febrero de 2025

Múnich apuesta por el deporte

La capital bávara avanza en su candidatura para los Juegos Olímpicos de 2040 y busca ser sede de ...
8 de febrero de 2025

La inteligencia artificial revoluciona la industria automotriz

El desarrollo de motores eléctricos en solo un día: la Universidad Técnica de Graz utilizando ...
6 de febrero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)