lunes, 9 de diciembre de 2024

Buenos Aires / Berlín – El exministro alemán de Finanzas y líder del Partido Liberal (FDP), Christian Lindner, defendió que Alemania se beneficiaría de un “poquito de (Javier) Milei y (Elon) Musk”, en referencia al presidente de la Argentina y al millonario tecnológico estadounidense.

Lindner destacó los logros de ambos, a pesar de ser muy controvertidos internacionalmente, en un artículo publicado el domingo en el diario económico Handelsblatt. “Es cierto: tanto Javier Milei como Elon Musk sostienen a veces opiniones extremas, descabelladas y a veces incluso alarmantes, y las publicitan con acciones provocadoras. Sin embargo, me atrevería a decir que detrás de las provocaciones de Milei y Musk hay una energía disruptiva de la que carece Alemania”, escribió Lindner.

Lindner se refirió a sus criticadas declaraciones del pasado domingo en el canal público ARD, en las que sugirió que quería tomar como modelos al ultraliberal Milei y al multimillonario Musk, cercano al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Milei
El presidente Javier Milei visita Suiza

Los problemas más grandes de Alemania

Lindner escribió que los problemas más acuciantes de Alemania son la paralizante jungla normativa, la excesiva burocracia y un Estado que se ha hecho demasiado grande. “Javier Milei y Elon Musk ofrecen dos ejemplos internacionales de cómo se están abordando estos problemas. No querer analizar esto en detalle sería una arrogancia que ya no nos podemos permitir, dado el estado de nuestro país. Alemania no puede ni debe adoptarlo todo, pero debe aprender de ello”, explicó. Lindner alabó las ambiciones de Musk, calificándolo de “uno de los empresarios con más éxito de nuestro tiempo”. Sobre Milei aseguró: “Tras décadas de mala gestión, está reformando la economía y el Estado“.

El líder de la oposición conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, también se mostró horrorizado ante las palabras de Lindner, quien respondió: “Es preocupante que el probable próximo canciller Friedrich Merz se ‘horrorice‘ cuando pongo en juego un poquito de disrupción en referencia a Milei y Musk”.

Lindner argumentó que, si Merz es elegido canciller tras las próximas elecciones generales alemanas del 23 de febrero, tendrá que cooperar con los Gobiernos de Estados Unidos y la Argentina, por lo que “se deben sopesar sus palabras. Conociéndole, llegado el momento, se arrepentirá de ellas”, resumió.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Una guerra comercial sin ganadores: empresas alemanas tambalean en China

Más del 85% de las compañías germanas en territorio chino ya sufre el impacto de aranceles y ...
24 de abril de 2025

Europa se mueve: nuevos socios, menos aranceles

El giro proteccionista de Estados Unidos empuja a la Unión Europea a buscar alianzas estratégicas ...
22 de abril de 2025

Comer chocolate suizo ya no es tan dulce: los precios pegan fuerte

Con el cacao en máximos históricos, los fabricantes suizos ajustan precios y reformulan ...
20 de abril de 2025

El nuevo gobierno quiere que la gente vuelva a gastar (pero no será fácil)

El nuevo gobierno de Friedrich Merz lanza un ambicioso plan para reactivar el consumo interno y ...
15 de abril de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)