martes, 5 de marzo de 2024

Buenos Aires (AT) – “El deseo de viajar de la gente en Alemania es más fuerte que nunca y continúa en aumento”, declaró el presidente de la asociación Deutscher Reiseverband (DRV), Norbert Fiebig, antes del comienzo del evento, con el cual se inauguraba el lunes la Feria ITB de Berlín. La feria internacional más importante de la industria turística tendrá lugar oficialmente del 5 al 7 de marzo.

De acuerdo con la DRV, en una reciente encuesta de GfK (Growth from Knowledge), el 79% de los alemanes afirmó estar planeando un viaje vacacional en 2024. Asimismo, el 25% expresó su intención de gastar una cantidad mayor o significativamente mayor en comparación con 2023.

La DRV misma reportó que a finales de enero, en Alemania había un 24% más de personas que en el año anterior habían reservado un viaje con un operador turístico para el verano europeo.

Además, las ventas de paquetes turísticos o vacaciones modulares (en las que se pueden combinar elementos como hoteles y vuelos de forma individual) aumentaron un 30% en comparación con el año anterior.

En la antesala de la Feria ITB: números que le sonríen al sector turístico alemán

El verano récord de 2019, previo a la pandemia de coronavirus, ha sido superado hasta el momento en un 11% en términos de ventas, en parte debido a los precios más altos. Sin embargo, el número de huéspedes sigue siendo un 17% menor que en ese año de referencia para la industria.

El presidente de la organización expresó su expectativa de un aumento “significativo” en las ventas durante todo el año, aunque señaló que es poco probable que se mantenga al ritmo actual. Al mismo tiempo, explicó que la diferencia actual en el número de clientes con respecto a 2019 se reducirá.

Ingo Burmester, director de Europa Central de la empresa alemana DER Touristik, señaló que actualmente hay un gran interés en viajes a destinos de sol y playa. Según las estadísticas de febrero de la empresa, el número de viajeros procedentes de Alemania para el verano europeo ha aumentado un 33 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado. Además, el volumen de reservas ha experimentado un incremento del 47 por ciento.

Además, Burmester señaló que, en comparación con el año previo a la pandemia de coronavirus, 2019, el número de viajeros procedentes de Alemania está casi igual que en ese entonces, y el volumen de negocios es mayor. “Vemos, por lo tanto, que la demanda sigue creciendo; viajar seguirá siendo una prioridad en 2024”, afirmó.

Según el empresario, Turquía, España y Grecia son nuevamente los destinos más populares entre los viajeros alemanes que han reservado sus viajes a través de la operadora Dertour y sus marcas asociadas.

Feria ITB, industria turística, Berlín, economía
La Feria ITB se celebra en el recinto ferial de Berlín y es considerado el evento más importante del sector a nivel mundial.

La empresa líder del sector, Tui, también reportó recientemente un incremento en la demanda a pesar de la desaceleración económica en Alemania. El director financiero de Tui, Mathias Kiep, destacó: “Los viajes de vacaciones siguen siendo una prioridad para nuestros clientes. Es un elemento más estable de lo que habíamos pensado”.

Durante la temporada de viajes 2022/23, que concluyó el 31 de octubre, la industria se recuperó del impacto causado por la pandemia de coronavirus. Según el presidente de DRV, los alemanes gastaron casi EUR 10.000 millones (US$ 10.800 millones) más en viajes en comparación con el periodo anterior a la pandemia.

Durante ese lapso, según la DRV, los alemanes desembolsaron EUR 79.000 millones (US$ 85.720 millones) en viajes que incluían al menos una noche reservada antes del comienzo del viaje. En comparación con el récord de EUR 69.500 millones (US$ 75.415 millones) en el año 2018/19, el gasto aumentó un 14 por ciento, en parte debido al incremento de los precios.

Los Juegos Olímpicos de Verano en París mejoran aún las proyecciones

Según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), es probable que el turismo internacional regrese a los niveles previos a la pandemia en el presente año.

Las proyecciones iniciales indican un aumento del dos por ciento con respecto al nivel de 2019, en un contexto de grandes expectativas para Europa debido a los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 que tendrán lugar en Francia en julio y agosto.

El año pasado, de acuerdo con la OMT, el turismo mundial alcanzó el 88 por ciento del nivel pre-pandemia, con una estimación de 1.300 millones de llegadas de turistas internacionales. Según los datos, se observó un fuerte crecimiento en Europa y Oriente Medio, como en Catar y Arabia Saudí.

Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)