lunes, 4 de marzo de 2024

Buenos Aires / Berlín (AT) – El gobierno alemán no sale de su laberinto. Durante el fin de semana, se conocieron más detalles sobre el hackeo realizado por Rusia en los últimos días a conversaciones reservadas del alto mando de la Fuerza Aérea alemana sobre la provisión y el despliegue del Taurus, el misil aire-tierra de largo alcance en Ucrania. Es escándalo pone contra las cuerdas al gobierno de Olaf Scholz no solo puertas adentro, sino también ante los aliados en Paris y Londres.

El propio Scholz prometió el domingo una rápida aclaración sobre la filtración de una grabación en la que oficiales de la Fuerza Aérea alemana departen sobre el apoyo a Ucrania. Al margen de una visita efectuada al Vaticano, Scholz calificó la filtración de un “asunto muy serio”. Desde el Ministerio de Defensa que dirige Boris Pistorius, un vocero comentó a dpa: “Según nuestra evaluación, una conversación en el ámbito del Ejército del aire fue interceptada. Actualmente no podemos decir con certeza si se realizaron cambios en la versión grabada o transcrita que circula en las redes sociales”.

Boris Pistorius, declaraciones, marzo 2024
El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, comparece para hablar sobre la publicación por parte de un medio ruso de una conversación de militares germanos sobre el uso de misiles Taurus en la guerra de Ucrania (Foto: Michael Kappeler/dpa)

Por su parte, Pistorius comentó calificó la publicación por el medio ruso como un “ataque híbrido de desinformación. Es parte de una guerra de desinformación que está llevando a cabo Putin, que trata de dividir y socavar nuestra unidad. Y en consecuencia, debemos reaccionar de una manera especialmente sensata, pero no por ello menos resuelta”. El ministro agregó que no ha recibido ninguna información sobre nuevas filtraciones o la interceptación de otras llamadas telefónicas. Consultado sobre posibles consecuencias personales, dijo: “Por principio, no especulo sobre consecuencias personales antes de que se hayan completado las investigaciones. Eso sería sin duda demasiado ambicioso”, comentó Pistorius en Berlín, según dpa.

Cómo se generó la filtración

La directora de la cadena estatal rusa RT, Margarita Simonyan, publicó el viernes una grabación de audio de 30 minutos en la que altos mandos de la Fuerza Aérea alemana discuten la posibilidad teórica de que Ucrania utilice misiles de crucero alemanes Taurus. La conversación se realizó a través de la plataforma de audio y videoconferencia Webex. El inspector de la Fuerza Aérea alemana (Luftwaffe), el teniente general Ingo Gerhartz, fue uno de los participantes en la reunión, la cual se dice que sirvió para preparar una sesión informativa para el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius.

El intercambio que se escucha en la grabación aborda si los misiles de largo alcance Taurus serían técnicamente capaces de destruir el puente construido por Rusia hacia la península ucraniana de Crimea, y si Ucrania podría llevar a cabo el bombardeo sin la participación de las Fuerzas Armadas alemanas. En la grabación también se dice que no hay luz verde a nivel político para la entrega de los misiles de crucero exigida por Kiev. Asimismo, el audio contiene una referencia a que los británicos tienen “unas cuantas personas sobre el terreno” en relación con el despliegue de sus misiles de crucero Storm Shadow entregados a Ucrania. Según datos de la agencia dpa, se trata de una grabación auténtica.

La reacción a la filtración

El experto en Defensa y diputado por de la opositora Unión Demócrata Cristian (CDU), Roderich Kiesewetter, declaró a la emisora pública ZDF: “Hay que suponer que la conversación fue filtrada deliberadamente por Rusia en este momento con una intención concreta. Esto solo puede ser para impedir una entrega de Taurus”.

El despliegue del sistema Taurus, con un rango de alcance de 500 km se conviritó en las últimas semana en una discusión nacional en Alemania. El propio Scholz considera que Taurus no puede ser enviado a Ucrania, ya que su utilización implicaría el despliegue de soldados alemanes en Ucrania. Eso convertiría a Alemania en un participe activo en la guerra, desafiando a Vladimir Putín. Quienes promueven el envío del Taurus a Kiev consideran que el sistema de misiles aire tierra podría convertirse en un gamechanger en la guerra que entró el pasado 24 de febrero en su tercer año. Disparado desde territorio ucraniano, el Taurus podría alcanzar las lineas de suministro y logística del ejercito ruso tierra adentro.

El rol de Gran Bretaña y Francia

El audio publicado contiene también una referencia a la participación de Gran Bretaña. “Los británicos tienen unas cuantas personas sobre el terreno”, se escucha en la grabación, en relación con el despliegue de sus misiles de crucero Storm Shadow entregados a Ucrania. La revelación se produce tras el malestar de Reino Unido por lo que Londres consideró una indiscreción por parte del canciller alemán Olaf Scholz cuando en el contexto del debate sobre Taurus dijo: “Lo que hacen británicos y franceses en materia de control de objetivos y acompañamiento no puede hacerse en Alemania”.

Algunos vieron en ello un indicio de que las fuerzas francesas y británicas están apoyando el control de los misiles de crucero suministrados a Ucrania. Londres negó inmediatamente que así fuera. “Tenemos que mejorar urgentemente nuestra seguridad y contrainteligencia, porque es evidente que somos vulnerables en este ámbito”, demandó Marie-Agnes Strack-Zimmermann, presidenta de la Comisión de Defensa del Bundestag (Cámara Baja del Parlamento) en declaraciones al grupo editorial Redaktionsnetzwerk Deutschland (RND).

(AT / dpa)

Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)