martes, 25 de junio de 2024

Buenos Aires (AT) – Continúa el cuento de hadas de Austria en la EURO 2024. Tras vencer a Polonia, la selección de Austria celebró el martes por la noche una sensacional victoria por 3:2 contra Holanda en el estadio olímpico de Berlín. Y se aseguró incluso la punta del grupo por delante de la gran favorita, Francia.

Antes del torneo, Austria había sido considerada la favorita secreta. “Ya no es así”, declaró Michael Ballack, comentarista de RTL. “Ahora están entre los favoritos”. Ni siquiera los austriacos fueron tan efusivos.

En cualquier caso, Ralf Rangnick reveló que había tenido mucho que pensar en su alineación, lo cual fue toda una sorpresa. “Pasé la noche en vela. Si Italia no hubiera empatado, el once inicial habría sido diferente”.

Sin embargo, los austriacos sabían que seguirían adelante aunque perdieran 4-0. “Tenía claro que, si queríamos ganar, no podíamos tener en cuenta las segundas tarjetas amarillas desde el principio”, declaró el seleccionador, cuyo plan funcionó: “Pudimos ir a por todas con esta alineación”.

Hoy, todas las miradas estaban puestas en el Westfalen Stadion, ya que las posibilidades de ambos equipos dependían de ese partido. Holanda necesitaba superar el resultado de Francia, mientras que Austria, prácticamente clasificada, buscaba asegurarse un lugar entre los dos primeros.

EURO 2024, Austria, Holanda, Berlín, Grupo D, Romano Schmid, Maximilian Wöber, Alexander Prass, Ralf Rangnick, Ronald Koeman, Francia, Polonia, Mbappé, Lewandowski
El festejo de un triunfo histórico de Austria.

Uno de los mejores partidos de la EURO 2024

La selección dirigida por Rangnick tuvo su primera oportunidad de gol, cuando un centro de Schmid cruzó el área sin encontrar quien remate al arco. Poco después, en una jugada similar, Prass envió otro centro y Malen se lanzó al suelo para evitar que Arnautovic rematara. Sin embargo, en un giro inesperado, el jugador del Borussia anotó un gol en contra, poniendo a Austria por delante en el marcador. Esta ventaja austriaca los situaba en la primera posición del grupo, mientras se esperaba el resultado del otro partido.

EURO 2024, Austria, Holanda, Berlín, Grupo D, Romano Schmid, Maximilian Wöber, Alexander Prass, Ralf Rangnick, Ronald Koeman, Francia, Polonia, Mbappé, Lewandowski
Menphis marcó el 2-2.

Después del gol, el equipo de Koeman no mostró un aumento significativo en su ataque y continuó jugando de manera similar, aunque la presión inicial se había reducido. A partir del minuto 15, comenzaron a tener más posesión del balón, pero sin crear el peligro necesario para la situación. Durante ese breve período, tuvieron sus mejores momentos en la primera mitad. Sin embargo, Austria seguía siendo agresiva en ataque, buscando siempre el arco de Verbruggen en lugar de adoptar una táctica defensiva para mantener el resultado.

En el minuto 32, Posch recibió la primera tarjeta amarilla del partido por una entrada a Depay. Poco después, Wimmer, quien ya tenía una amonestación previa, recibió la segunda. Ante esta situación, Koeman hizo un cambio durante la pausa de hidratación, sustituyendo a Veerman por Xavi Simons, probablemente debido a molestias físicas. En el minuto 37, una jugada confusa resultó en un potente disparo de Sabitzer desde fuera del área, que Verbruggen logró detener, seguido de un inexplicable fallo de Arnautovic. El árbitro añadió dos minutos de tiempo adicional, que se jugaron principalmente en el área de Austria. El equipo de Koeman necesitaba reaccionar con urgencia.

Holanda inició el segundo tiempo con el saque de centro. A pesar de la presión inicial de Austria en los primeros segundos, la “naranja” logró anotar en tan solo 1 minuto y 15 segundos después de una recuperación de la pelota y una magnífica definición de Cody Gakpo. Estos primeros minutos fueron un torbellino futbolístico. La fuerza inicial austriaca se desvaneció rápidamente con el gol del empate. Después del 1-1, el equipo de Koeman se encontraba en una posición mucho más favorable.

En el minuto 58, cuando los holandeses estaban en su mejor momento, un error de Stefan De Vrij en un despeje permitió que Austria volviera a tomar la delantera. El mal despeje de De Vrij fue directo a un cabezazo de Schmid que ya parecía un gol seguro. A medida que avanzaba el partido, ambos equipos realizaron cambios dobles. En el minuto 71, Malen tuvo que retirarse debido a una lesión, probablemente leve, en la pierna derecha. Fue reemplazado por Weghorst.

Un final “golpe por golpe”

El tramo final del partido fue un vaivén, aunque Países Bajos tenía una ligera ventaja. Los cambios realizados por Koeman revitalizaron a su equipo. Memphis Depay anotó el gol del empate, aunque el árbitro Kruziliak tuvo que revisarlo en la pantalla, ya que inicialmente lo había anulado por mano. Mientras tanto, en un giro inesperado y finalmente inútil para el equipo de Koeman, Polonia empató su otro partido con un penalti repetido convertido por Lewandowski. En ese momento, Holanda lideraba el grupo. Sin embargo, este gol abría el camino para Austria.

Tres minutos después, un pase filtrado llegó a los pies de Marcel Sabitzer, quien puso fin a la celebración holandesa por tercera vez en el día. Poco después, Baumgartner anotó el gol que hubiera hecho 2-4, pero fue anulado por el asistente en ese mismo momento. El equipo de Koeman, al igual que en situaciones anteriores, se recuperó del golpe y volvió al ataque, buscando un 3-3 que finalmente no llegó. El árbitro añadió seis minutos al partido, durante los cuales la selección naranja realizó un auténtico asedio al área rival, buscando un empate que habría dado un giro inesperado al mejor partido de la EURO 2024.

Marcel Sabitzer fue elegido Jugador del Partido. Sobre su gol de la victoria, el jugador del Dortmund declaró: “En el pasado, mi pie izquierdo rara vez me ha fallado “. Ahora tiene una semana para recuperarse y preparar los octavos de final. Mañana se decidirá el futuro rival de los austriacos. Hasta el momento sería Turquía, actual segundo clasificado del Grupo F. La situación de Holanda es más compleja, siendo tercera del Grupo D, deberá enfrentar a alguna selección clasificada primera. Puede ser Inglaterra, España o aquella selección que finalice primera del Grupo E, el más parejo de la EURO 2024.

¿Podemos hablar ya de un cuento de hadas veraniego? Le preguntó un cronista a Sabitzer apenas concluido el encuentro: “Eso sería demasiado pronto. Cualquiera que nos conozca a los austriacos sabe que trabajamos muy duro, pero también lo celebramos muy bien. Por eso disfrutamos de los momentos”. ¿Pueden convertirse en campeones de Europa? “Las probabilidades hablarán por sí solas”, dice Sabitzer. “Pero cuando estás en la fase eliminatoria, puedes entrar en racha. Lo estamos haciendo bien al seguir buscando partido a partido”.

Palabras registradas

EURO 2024, Austria, Holanda, Berlín, Grupo D, Romano Schmid, Maximilian Wöber, Alexander Prass, Ralf Rangnick, Ronald Koeman, Francia, Polonia, Mbappé, Lewandowski

Aunque los holandeses jugaron un gran partido, fue una victoria merecida. Sencillamente, tenemos un gran equipo. Venga quien venga, vamos al partido a ganarlo. Creo que estaremos muy bien preparados”.

Romano Schmid
EURO 2024, Austria, Holanda, Berlín, Grupo D, Romano Schmid, Maximilian Wöber, Alexander Prass, Ralf Rangnick, Ronald Koeman, Francia, Polonia, Mbappé, Lewandowski

Por supuesto que hubo ambiente de celebración, el canciller y el vicecanciller nos felicitaron, hubo un breve discurso del entrenador. Nos dijo que nos lo habíamos ganado, que hoy podíamos celebrarlo un poco y que las cosas no han hecho más que empezar”.

Maximilian Wöber
EURO 2024, Austria, Holanda, Berlín, Grupo D, Romano Schmid, Maximilian Wöber, Alexander Prass, Ralf Rangnick, Ronald Koeman, Francia, Polonia, Mbappé, Lewandowski

Ha sido un partido con altibajos. Hay muchos sentimientos encontrados. Al final, es algo increíble. Es una sensación genial ganar el partido y quedar primeros de grupo”.

Alexander Prass
EURO 2024, Austria, Holanda, Berlín, Grupo D, Romano Schmid, Maximilian Wöber, Alexander Prass, Ralf Rangnick, Ronald Koeman, Francia, Polonia, Mbappé, Lewandowski

Creo que al final merecimos ganar. En general, hemos tenido más ganas de ganar y mucha energía sobre el terreno de juego, que se ha notado en todas las fases del partido. La forma en que reaccionamos a los goles encajados, que no nos doblegamos, que nos mantuvimos fieles a nuestro estilo de juego, fue muy buena. Si nos fijamos en la actuación de los jugadores titulares, hay que quitarse el sombrero”.

Ralf Rangnick
EURO 2024, Austria, Holanda, Berlín, Grupo D, Romano Schmid, Maximilian Wöber, Alexander Prass, Ralf Rangnick, Ronald Koeman, Francia, Polonia, Mbappé, Lewandowski

Empezamos muy mal en muchos aspectos. No fuimos agresivos y nos faltó presión sobre el rival. Fue una actuación muy mala. No controlamos el partido al principio; después lo hicimos algo mejor y tuvimos algunas oportunidades, pero nos castigaron en sus llegadas. Tenemos que asumir la responsabilidad en el campo”.

Ronald Koeman
EURO 2024, Austria, Holanda, Berlín, Grupo D, Romano Schmid, Maximilian Wöber, Alexander Prass, Ralf Rangnick, Ronald Koeman, Francia, Polonia, Mbappé, Lewandowski

Los Alpinos y la EURO

  • Después de siete victorias consecutivas de Países Bajos en los enfrentamientos entre ambas selecciones, Austria logró la victoria.
  • Austria ha ganado ocho de sus últimos diez partidos internacionales (con un empate y una derrota).
  • Los austriacos avanzan a la fase eliminatoria en una segunda fase final consecutiva de la EURO, después de haberlo logrado por primera vez en la EURO 2020, donde terminaron en segundo lugar de su grupo con seis puntos.
  • El gol de Schmid fue el número 900 en la historia de las finales de la EURO; Michael Gregoritsch, suplente en este partido, marcó el número 700 en la EURO 2020.
  • Austria nunca antes había ganado dos partidos seguidos en la EURO.
  • El equipo de Rangnick solo se ha quedado sin marcar en uno de sus últimos 20 partidos internacionales.
  • Marcel Sabitzer se convirtió en el primer jugador en disputar diez partidos de la EURO con Austria. Además, Leopold Querfeld (20 años, 353 días) se convirtió en el jugador austriaco más joven de la historia en participar en una EURO.
EURO 2024, Austria, Holanda, Berlín, Grupo D, Romano Schmid, Maximilian Wöber, Alexander Prass, Ralf Rangnick, Ronald Koeman, Francia, Polonia, Mbappé, Lewandowski
Mbappé marcó de penal ante Polonia.

Empate entre Francia y Polonia

Francia avanza a los octavos de final de la UEFA EURO 2024 como segundo del grupo tras empatar 1-1 con Polonia en Dortmund, dentro del Grupo D. Sin embargo, la selección francesa enfrenta un problema: solo ha marcado dos goles en la fase de grupos. Uno de ellos fue en propia puerta ante Austria y el otro fue un penalti convertido por Mbappé. A pesar de llevar el control del partido y crear numerosas oportunidades, la falta de eficacia frente al arco rival fue evidente, con muchas ocasiones frustradas por el arquero Skorupski. Además, la defensa francesa mostró cierta inseguridad en su juego. En resumen, Francia exhibió un fútbol impulsivo en ataque pero inconsistente en defensa.

Los galos se enfrentarán en octavos con la selección del Grupo E que quede mañana clasificada en segundo lugar. Es difícil aventurar un rival ya que las cuatro selecciones llegan al último partido de la fase de grupos con tres unidades.

EURO 2024, Austria, Holanda, Berlín, Grupo D, Romano Schmid, Maximilian Wöber, Alexander Prass, Ralf Rangnick, Ronald Koeman, Francia, Polonia, Mbappé, Lewandowski
Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)