miércoles, 3 de enero de 2024

Buenos Aires (AT) – El Argentinisches Tageblatt lamenta la pérdida de Juan Ernesto Alemann. El editor y economista falleció hoy, miércoles 3 de enero de 2024, a la edad de 96 años.

Juan Ernesto Alemann (2 de diciembre de 1927, Buenos Aires) dedicó su vida a la economía y al periodismo. Trabajó en el Argentinisches Tageblatt (AT) durante aproximadamente 72 años. El periódico fue fundado por su bisabuelo Juan, continuado por su abuelo Teodoro, para luego ser dirigido por su padre Ernesto, y finalmente por Juan y su hermano Roberto (1922-2020, Buenos Aires) hasta principios de 2023. Actualmente, el AT es propiedad del empresario Juan Carlos Schröder.

Con Juan Alemann, la comunidad alemana-argentina pierde a una de sus figuras más destacadas. Por esta razón, hoy recordamos la carrera profesional del editor y propietario de larga data del Argentinisches Tageblatt.

Juan Alemann, economia, Argentinische Tageblatt, fallece, economista, editor
Juan Alemann (izq.) falleció hoy a los 96 años. Sentado, su hermano, Roberto Alemann, que falleció en 2020. (Foto: Gentileza DIHA)

De Berna a Buenos Aires

Los antepasados de Juan Ernesto Alemann emigraron del Kanton Berna, en Suiza, en 1874, donde Johann Alemann lanzó el Argentinische Wochenblatt en 1878 y fundó el AT en 1889 con sus hijos Theodor y Ernst.

Juan, el bisnieto del fundador, asistió al Colegio Nacional de Buenos Aires y luego estudió en la Universidad de Berna. Con un doctorado en Ciencias Económicas, fue asesor económico de varios gobiernos argentinos, presidente del Banco Hipotecario Nacional (1968) y cofundador del INDEC, la agencia de estadísticas argentina. Entre 1976 y 1983, fue secretario de Finanzas bajo el ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz.

Una vida dedicada al periódico

Juan Alemann se unió al equipo editorial del AT en 1951, donde publicó artículos políticos sobre la situación en Argentina.

Juan Alemann (1927 – 2024)

“En la época nazi, el Argentinisches Tageblatt fue el único periódico de habla alemana en todo el mundo que se opuso activamente. Y eso no fue en vano. Colocaron bombas en nuestra redacción”, recordó el periodista años después en una entrevista con Deutsche Welle.

Como mente intelectual, Juan Alemann dejó su huella en el AT hasta la última edición impresa. Sus análisis geopolíticos y panoramas económicos fueron una característica distintiva del periódico, que hoy se adapta al formato digital.

El economista también fue presidente de la empresa Serve América y editor del periódico La Razón de 1992 a 2000.

Juan Alemann deja tres hijos: Fabián, Flavia y Tonio.

Te puede interesar

A 136 años de la fundación del Argentinisches Tageblatt: por el progreso y el amor a la libertad

Hoy, 29 de abril, el Argentinisches Tageblatt celebra su 136° aniversario. El periodista y ...
29 de abril de 2025

A 136 años de la fundación del Argentinisches Tageblatt (Parte II): de diario de inmigrantes a voz contra el nazismo

Hoy, 29 de abril, el Argentinisches Tageblatt celebra su 136° aniversario. El periodista y autor ...
29 de abril de 2025

A 136 años de la fundación del Argentinisches Tageblatt (Parte III): un diario argentino en lengua alemana

Hoy, 29 de abril, el Argentinisches Tageblatt celebra su 136° aniversario. El periodista y autor ...
29 de abril de 2025

Emilie Schindler: la heroína silenciada

Erika Rosenberg, historiadora y amiga íntima de Emilie Schindler, ofrece una mirada profunda sobre ...
26 de abril de 2025
Jerónimo MorettiPor
En esta nota se comentó
  1. Edgard Schmidt

    Muchas gracias por tantos años de informacion

    • Flavio Cannilla

      Gracuas a ustedes Edgardo por acompañarnos.
      Saludos cordiales desde la Redacción.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)