lunes, 6 de enero de 2025

Buenos Aires / Berlín – Los primeros 525 kilómetros de la nueva red nacional de hidrógeno de Alemania estarán listos en 2025, informaron a dpa los operadores a cargo del proyecto. “Actualmente no tenemos conocimiento de retrasos a lo largo de 2025”, señalaron desde la federación del sector, conocida como FNB Gas.

Se espera que el hidrógeno producido de forma respetuosa con el medio ambiente desempeñe un papel central en el futuro sistema económico de Alemania, junto con la electricidad procedente de fuentes renovables. Como vector energético, se prevé que genere electricidad en las nuevas centrales de gas cuando no brille el sol ni sople el viento. En la industria manufacturera alemana, se espera que el hidrógeno sustituya al carbón en la producción de acero, evitando así grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2), perjudicial para el clima.

La Agencia Federal de Redes, principal autoridad del país en materia de infraestructuras, aprobó en octubre la llamada red central de hidrógeno. Los planes estipulan que el sistema se amplíe a 9.040 kilómetros para 2032, conectando importantes terminales de hidrógeno en todos los estados federados, como puertos, centros de producción y centros industriales.

Los costes totales, de aproximadamente 19.000 millones de euros (19.600 millones de dólares), correrán a cargo de la industria privada, con el apoyo del Estado mediante la limitación de las tarifas de red.

El conducto de hidrógeno se extenderá desde el mar Báltico hasta el estado federado de Sajonia-Anhalt, en el este de Alemania. El tramo más largo de la red, de casi 400 kilómetros, entrará en funcionamiento este año. Además, se creará una tubería de hidrógeno de casi 25 kilómetros en Sajonia-Anhalt entre Bad Lauchstädt y Leuna-Süd mediante la conversión de un gasoducto.

En qué consiste la nueva construcción

En el conjunto del proyecto, alrededor del 40 % de las tuberías serán de nueva construcción, mientras que se reconvertirá aproximadamente el 60 % de los gasoductos de gas natural existentes. En los primeros 525 kilómetros se reconvertirán 507 kilómetros de tuberías existentes.

También se espera completar tramos más largos en el oeste de Alemania como parte de la iniciativa denominada Get H2, incluida una línea de conversión de 50 kilómetros entre Baja Sajonia y Renania del Norte-Westfalia, en el noroeste de Alemania, y una nueva línea de 11 kilómetros que conectará una instalación subterránea de almacenamiento de hidrógeno a la red en 2027.

En el estado federado de Baja Sajonia, el grupo energético RWE tiene previsto poner en servicio en 2025 un electrolizador de 100 megavatios para la producción de hidrógeno.

El objetivo es que los 525 kilómetros de tuberías estén listos para el transporte de hidrógeno a finales de 2025. Los operadores de los gasoductos aún no pueden decir si para entonces el hidrógeno llegará realmente a los consumidores. “Es una cuestión que compete al mercado, es decir, a los comerciantes”, declaró el grupo FNB Gas.

En 2026, el desarrollo de la red principal avanzará más lentamente. Según los planes, se completarán unos 142 kilómetros de gasoductos de hidrógeno, de los cuales solo dos kilómetros serán de nueva construcción, detalló FNB Gas.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Scholz llama a defender Europa en el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

El aniversario del fin de la Segunda Guerra fue el último gran escenario internacional para Olaf ...
3 de mayo de 2025

Por qué las universidades alemanas le deben un ¡Gracias! a Donald Trump

Era un secreto a voces. Ahora comienza a ser una realidad: las erráticas políticas de Donald ...
3 de mayo de 2025

La AfD es declarada oficialmente como amenaza “contra la democracia”

La poderosa agencia de Seguridad Interior - Verfassungsschutz - catalogó oficialmente al partido ...
2 de mayo de 2025

Cuando la huelga fue más fuerte que los tanques: la rebelión que salvó la democracia alemana

La historia del Kapp-Putsch muestra cómo una acción coordinada desde abajo desarmó un golpe de ...
1 de mayo de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)