miércoles, 22 de enero de 2025

Buenos Aires (AT) – La Berlinale, uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo, prepara una edición de lujo para celebrar su 75º aniversario. Con una programación repleta de talento internacional y películas que prometen emocionar al público, el evento se llevará a cabo del 13 al 23 de febrero en Berlín. Entre los nombres destacados que pisarán la alfombra roja figuran Timothée Chalamet, Jessica Chastain, Marion Cotillard y Margaret Qualley.

Este año, 19 películas competirán por el codiciado Oso de Oro, el máximo galardón del festival. Directores de renombre como Richard Linklater, Michel Franco y Hong Sangsoo estarán presentes con sus últimos trabajos, mientras que Mary Bronstein, con “If I Had Legs I’d Kick You”, aportará un toque único con un elenco que incluye al rapero Asap Rocky, Rose Byrne y el humorista Conan O’Brien.

El biopic “Like A Complete Unknown”, dirigido por James Mangold, será uno de los grandes atractivos fuera de competencia. Timothée Chalamet encarnará al icónico músico Bob Dylan en esta película que también cuenta con Edward Norton y Elle Fanning. Aunque no participa en la competición oficial, su proyección como gala especial genera altas expectativas entre críticos y espectadores.

Por su parte, el cine alemán estará representado por destacados actores como August Diehl, Hanna Schygulla, Tom Wlaschiha y Sibel Kekilli, quienes protagonizan algunas de las producciones nacionales seleccionadas.

Producciones especiales y estrenos destacados

berlinale
La Berlinale 2025 promete ser una celebración del cine internacional, con una programación variada que abarca desde grandes estrellas hasta cine independiente

La Berlinale también ofrecerá un espacio privilegiado a obras proyectadas fuera de competencia, agrupadas en las secciones especiales del festival. Entre estas producciones se encuentra “Heldin”, dirigida por Petra Volpe, que presenta a Leonie Benesch en un rol protagónico. Otra obra notable es “Leibniz – Chronik eines verschollenen Bildes”, del director alemán Edgar Reitz, que cuenta con Edgar Selge y Lars Eidinger en su reparto.

Por otro lado, el galardonado Bong Joon Ho, creador de “Parasite”, presentará su esperada cinta de ciencia ficción “Mickey 17”, protagonizada por Robert Pattinson. Este estreno promete ser uno de los momentos más destacados del festival. A ello se suma la adaptación cinematográfica de “The Thing with Feathers”, dirigida por Dylan Southern y con Benedict Cumberbatch liderando el reparto. También se exhibirá “The Narrow Road to the Deep North”, una adaptación de la novela de Richard Flanagan que tiene a Jacob Elordi como figura central.

La gala inaugural estará marcada por el estreno de “Das Licht”, la nueva película del director alemán Tom Tykwer. En una iniciativa especial, esta inauguración será retransmitida en directo en cines de siete ciudades alemanas, permitiendo que un público más amplio disfrute de este evento único.

La historia de la Berlinale: de sus inicios a la actualidad

Timothée Chalamet
Timothée Chalamet, uno de los rostros más esperados, en la alfombra roja de la 75ª Berlinale

Fundada en 1951, la Berlinale se consolidó rápidamente como uno de los festivales de cine más importantes del mundo, junto con Cannes y Venecia. Nacida en el contexto de la posguerra, buscó ser un puente cultural que conectara Oriente y Occidente en medio de una Europa dividida. Desde entonces, su evolución ha sido notable, abarcando una diversidad de géneros y estilos que reflejan el dinamismo del cine contemporáneo.

El Oso de Oro, emblema del festival, se convirtió en un reconocimiento de gran prestigio para cineastas de todo el mundo. Películas como “Rashomon” de Akira Kurosawa, “La historia oficial” de Luis Puenzo y “There Is No Evil” de Mohammad Rasoulof figuran entre las ganadoras que marcaron historia.

La Berlinale también se caracteriza por su fuerte compromiso social, abordando temas que van desde los derechos humanos hasta la sostenibilidad. Además, el evento incluye secciones como Panorama y Forum, dedicadas a producciones innovadoras e independientes, que amplían el espectro de lo que el cine puede ofrecer.

Una edición especial bajo nueva dirección

Tricia Tuttle
La directora Tricia Tuttle, al mando de la Berlinale por primera vez, promete una edición inolvidable (Foto: zdf.de)

La 75ª edición es importante no solo por su aniversario, sino también porque será la primera bajo la dirección de la estadounidense Tricia Tuttle. Con experiencia previa en festivales de prestigio, Tuttle busca imprimir su sello en un evento ya icónico.

El festival promete ser una plataforma vibrante para celebrar el arte cinematográfico, reunir a profesionales de la industria y cautivar al público con historias que trascienden fronteras. Berlín se prepara para diez días de cine, cultura y encuentros inolvidables, consolidando a la Berlinale como un referente mundial.

Te puede interesar

Quién es quién – Elecciones Alemania 2025: Friedrich Merz (CDU)

Alemania vota un nuevo Bundestag el domingo 23 de febrero. Con motivo de las elecciones que ...
22 de febrero de 2025

Quién es quién – Elecciones Alemania 2025: Olaf Scholz (SPD)

Alemania vota un nuevo Bundestag el domingo 23 de febrero. Con motivo de las elecciones que ...
22 de febrero de 2025

Quién es Quién – Alemania 2025: Alice Weidel (AfD)

Alemania vota un nuevo Bundestag el domingo 23 de febrero. Con motivo de las elecciones que ...
22 de febrero de 2025

Quién es quién – Elecciones Alemania 2025: Robert Habeck (Los Verdes)

En el marco de unas elecciones que definirán el futuro gobierno, Argentinisches Tageblatt presenta ...
22 de febrero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)