Buenos Aires / Ravensburg – Para muchos de quienes crecieron en Alemania, Austria o Suiza, los juguetes y juegos de mesa de la empresa Ravensburger son parte de su infancia – y de su vida adulta. Quizás por eso, la empresa puede estar hoy entre quienes saben plantarle batalla al ambiente de crisis y desazón que lastra la mayor economía de Europa. Ravensburger aumentó su facturación en un 18,2 % hasta los EUR 790 millones (US$ 823 millones) en 2024 en comparación con el año anterior gracias a algunas innovaciones, como el lanzamiento de cartas coleccionables, según los datos presentados esta semana por la empresa.
La plantilla aumentó en 182 personas, hasta alcanzar los 2.483 empleados a finales del año pasado. En tanto, el consejo de administración, compuesto por dos miembros, se ampliará con otros dos miembros. El fabricante, conocido sobre todo por sus rompecabezas (puzzles) y juegos de mesa, se anotó un tanto el año pasado con el desarrollo de una nueva división de negocio centrada en el juego de cartas coleccionables “Disney Lorcana“. La nueva versión de su superventas, el lápiz digital de aprendizaje Tiptoi, también dio sus frutos, incluso a escala internacional, señaló el grupo.
De Alemania al mundo
La empresa fundada en 1883 genera actualmente el 70 % de su volumen de negocios en el extranjero. Casi el 40 % de esta cifra se genera en Norteamérica. Los mercados internacionales del juguete sufrieron un ligero retroceso en general, mientras que el ánimo de compra de los consumidores en Alemania también fue moderado. “Sin embargo, los juguetes son un negocio comparativamente estable a largo plazo”, afirmó Clemens Maier, director general de Ravensburger, según el comunicado de prensa.
El nuevo negocio de las cartas coleccionables también se expandirá en 2025. Después de Europa y Norteamérica, está previsto el lanzamiento en el mercado asiático. “Disney Lorcana” se lanzó en agosto de 2023. Con un total de más de mil millones de cartas vendidas, fue el lanzamiento de producto más exitoso en la historia de Ravensburger.
(AT / dpa)
Hacé tu comentario