domingo, 23 de junio de 2024

Buenos Aires / Berlín (AT)Javier Milei no pasó desapercibido en su visita relámpago por Alemania. Las muestras de apoyo y concordancia se mezclaron a partes iguale con el rechazo, que le mostraron varias manifestaciones que acompañaron al presidente argentino desde su llegada a Hamburgo hasta su despedida en Berlín. Entre medio resalta la imagen de un Milei presentando sus respetos a la memoria del Holocausto. Según pudo saber Argentinisches Tageblatt, la visita al monumento en honor a las víctimas del exterminio nazi se dio fuera de agenda, cuando Milei, se dirigía junto a su hermana camino a la reunión de trabajo con Olaf Scholz.

El Memorial de la Shoa fue inaugurado en el año 2005 y está dedicado a los 6 millones de judíos asesinados durante el Holocausto. Diseñado por el arquitecto Peter Eisenman y el ingeniero Buro Happold, cuenta con 2.711 estelas de hormigón de diferentes alturas, dispuestas en una superficie de 19.000 metros cuadrados. Posteriormente, Milei llegó a la sede de gobierno alemán, el Bundskanzleramt donde lo esperaba Scholz para la reunión, que se extendió por más de una hora y de la que participaron Diana Mondino, el diputado de Pro y titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados, Fernando Iglesias y el embajador argentino en Alemania, Fernando Brun.

Las postales de un viaje que, según informaciones desde la comitiva argentina, logró dejar de lado las etiquetas y es considerada por ambos gobiernos como el puntapie para una colaboración 1:1 entre ambos mandatarios.

Javier Milei, monumento del Holocausto
Domingo: En una escala fuera de agenda, el presidente argentino rindió sus respetos a la memoria del Holocausto, en el monumento homónimo. (Foto: privat)
Milei, Scholz, saludo, Berlín, junio 2024
Domingo: El saludo de Olaf Scholz a Javier Milei contó con el cántico de fondo de manifestantes que protestaban con gritos de “Fuera Milei”, contra la presencia del mandatario argentino. (Foto: EFE)
Milei, Scholz, recepción
Domingo: el canciller alemán Olaf Scholz recibió a Javier Milei en el Bundeskanzleramt, la sede del gobierno alemán para una reunión de trabajo. (Foto: Elisabetha Piqué / La Nacion)
Manifestantes, Berlín, Milei
Domingo: un grupo de manifestantes se congregó frente a la sede del gobierno alemán, donde Javier Milei se reunión con Olaf Scholz en el cierre de su gira por Alemania. (Foto: Elisabetha Piqué / La Nacion)
Javier Milei, Discurso Hayek Gesellschaft
Sábado: Javier Milei durante el discurso que dio en el marco de la entrega de la Medalla Hayek, que le otorgó la Sociedad Hayek en Hamburgo. (Foto: dpa)
Manifestantes anti Milei, en el puerto de Hamburgo
Sábado: unos 400 manifestantes se protestaban en la zona de Landungsbrücken, en el puerto de Hamburgo, contra la presencia de Javier Milei (Foto: NDR)
Milei, Hayek, medalla, entrega
Sábado: Javier Milei, (centro) recibe la Medalla Hayek de manos de los responsables de la Sociedad Hayek.(De izq. a der.): Gerd Habermann, director General de la Sociedad Hayek, el tesorero Gerhard Papke, el presidente, Stefan Kooths, y el vicepresidente, Carlos Gebauer. (Foto: dpaImages | Daniel Bockwoldt)
Protestas en la zona del puerto de Hamburgo, visita Javier Milei
Sábado: Protestas en la zona del puerto de Hamburgo, con motiva de la visita de Javier Milei a la ciudad para recibir la Medalla Hayek. (Foto: NDR)
MIlei, hotel Hamburgo
Sábado: Javier Milei llega a su hotel en Hamburgo, el Hafen Hotel, en la zona del puerto. (Foto: La Nacion)
Javier Milei sale del avión que loe llevó a Alemania.
Sábado: Javier Milei sale del avión que lo llevó de Madrid a la ciudad de Hamburgo, su primera escala en el viaje relámpago a Alemania.
Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024
En esta nota se comentó
  1. angel

    Ahora me pregunto, toda esta gente cuando tenian noticias de argentina que los kirchner o sea esa mujer cristina fernandez ahora viuda de ese tal nestor kirchner se robaron un pais entero y armaron una banda al mejor estilo capone, no dijeron nada de nada, esto es muy raro porque parece que en alemania hay una cultura mucho mas desarollada, pero a los mejor fueron pagados para hacer esto y el dinero n0o tiene limites,

  2. María Rosario Zavala Esteves

    Coincido totalmente con Ángel. O se vendaron sus ojos par no ver, durante los años K, la corrupción, la inflación, el aumento de la pobreza y miseria, el crecimiento indignante de comedores populares debido a que en los hogares los niños ya no recibían el alimento necesario, la decadencia de la escuela pública o veían todo y callaban sea por cómplices, sea por cobardía mientras ellos llevan una vida fácil y segura en Alemania. Como Alberto, el expresidente, que lleva una gran vida en Madrid. (Y CK en Buenos Aires con su jubilación de más de 14 millones de pesos)

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)