Buenos Aires (AT) – El mercado del transporte público experimenta una transformación acelerada con la adopción de flotas electrificadas. En este contexto, Daimler Buses decidió ampliar su participación en el desarrollo de soluciones digitales para la gestión de autobuses eléctricos mediante la adquisición del 49% de Sinos, una empresa alemana especializada en software para la administración de flotas urbanas.
Daimler Buses, división de Daimler Truck, buscó reforzar su presencia en la digitalización del transporte urbano mediante asociaciones estratégicas. Sinos, empresa con experiencia en el desarrollo de sistemas inteligentes de gestión de carga, ha trabajado en la optimización del rendimiento de autobuses eléctricos en diversas ciudades de Europa.
El software desarrollado por Sinos ofrece herramientas que permiten a las empresas de transporte administrar la carga de sus vehículos de manera eficiente, optimizando los recursos energéticos y reduciendo costos operativos. La compañía también proporciona soluciones avanzadas para la gestión de depósitos de autobuses, incluyendo la asignación de espacios de estacionamiento, el monitoreo de estaciones de servicio y el control de túneles de lavado.
La relación entre ambas compañías no es nueva. Desde 2022, Daimler Buses integró los sistemas de Sinos en sus servicios como parte de su estrategia para la electrificación del transporte urbano. Con esta reciente inversión, la compañía fabricante de autobuses busca aprovechar el conocimiento técnico de Sinos para perfeccionar sus soluciones de carga y digitalización.
Innovaciones en la gestión de flotas eléctricas

El CEO de Daimler Buses, Till Oberwörder, destacó la importancia de esta adquisición al señalar que la solución de software de Sinos ha demostrado ser eficiente y fácil de usar. Además, mencionó que esta inversión permitirá desarrollar herramientas aún más adaptadas a los autobuses eléctricos de la compañía.
Los sistemas creados por Sinos incluyen funcionalidades que permiten la integración de datos en tiempo real, facilitando la supervisión del estado de los vehículos y la gestión de rutas en función de la disponibilidad de carga. Esto contribuye a una mejor planificación operativa, evitando retrasos y asegurando un servicio más confiable.
Más de 20 empresas de transporte en Europa han implementado las soluciones digitales de Sinos en colaboración con Daimler Buses. La capacidad de digitalización que ofrece esta tecnología permite mejorar la eficiencia de las operaciones diarias y simplificar procesos clave dentro de los depósitos.
Daimler Buses ha trabajado en la integración de estas herramientas con su oferta de servicios digitales, lo que permite a los operadores de transporte contar con una plataforma completa para la administración de sus flotas. Con esta estrategia, la compañía busca diferenciarse en un sector donde la optimización de costos y la eficiencia energética juegan un papel fundamental.
Compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Daimler Buses no solo se enfoca en la digitalización del transporte, sino que también ha establecido objetivos ambiciosos en materia de sostenibilidad. Para 2030, la compañía planea introducir modelos de vehículos que no generen emisiones de CO₂ en cada uno de sus segmentos, utilizando tecnología de baterías y de hidrógeno. En el caso del mercado europeo, se ha fijado la meta de que todos los nuevos vehículos comercializados a partir de 2039 sean completamente libres de emisiones.
Con presencia en Europa, América Latina, México, Norteamérica y Turquía, Daimler Buses mantiene una posición destacada en la fabricación de autobuses urbanos, interurbanos y de larga distancia. Su red de servicios ofrece mantenimiento especializado, repuestos y un mercado para la compra y venta de autobuses usados. Las marcas Mercedes-Benz, Setra, OMNIplus y BusStore forman parte de su portafolio de productos.
La inversión en Sinos refuerza la estrategia de Daimler Buses en el ámbito digital, un área clave para la evolución del transporte eléctrico. La optimización de procesos operativos y la implementación de tecnologías innovadoras serán factores decisivos para mejorar la rentabilidad y el desempeño de las flotas en los próximos años.
En paralelo, Daimler Truck North America (DTNA) anunció en diciembre de 2024 una inversión de hasta EUR 285 millones en su planta de fabricación en Detroit, Michigan.
Hacé tu comentario