viernes, 7 de junio de 2024

Buenos Aires / Berlín – Europa cierra una semana de tensión. A principios de la semana, el Gobierno alemán autorizó a Ucrania a utilizar las armas de origen alemán suministradas para atacar objetivos e territorio ruso. Por su parte, la antesala de las elecciones europeas generó un aumento de la violencia política, reflejado en ataques contra simpatizantes y candidatos a eurodiputados tanto de derecha como de izquierda. El jueves, se conmemoró el 80. aniversario del día de la invasión a Europa -el D-Day- con la ausencia de Rusia. El mismo día, el canciller alemán Olaf Scholz se presentó ante el Bundestag en el marco de una declaración de Gobierno. La meta: dar testimonio y explicar las razones de la decisión en cuanto al uso de armas en Ucrania, respondiendo a un pedido de la oposición. Cabe recordar que la decisión marca un cambio de rumbo de su Gobierno contra la postura de hasta hace apenas unos días.

En su declaración, Scholz aseguró que hará “todo lo posible para garantizar que Alemania no se vea arrastrada a la guerra de agresión rusa contra Ucrania”, especialmente después de que se autorizara a este país a desplegar armas alemanas sobre territorio ruso. “Hemos coordinado estrechamente nuestra respuesta con nuestros aliados. Como lo hacemos siempre”, dijo Scholz en el Bundestag (Parlamento alemán).

Scholz añadió que lo correcto es consultar estrechamente con socios y aliados “una y otra y otra vez” antes de tomar decisiones tan trascendentales. Destacó que los ciudadanos alemanes pueden confiar en la prudencia de su Gobierno, que sopesa “cuidadosamente todos los riesgos”. Y subrayó: “Lo sostengo como canciller, comprometido con la paz y la seguridad de Alemania”.

Las razones del cambio de rumbo

Scholz sostuvo durante largo tiempo su preocupación por evitar una escalada del conflicto con Rusia y que Alemania se viera arrastrada a la guerra. Sin embargo, la semana pasada modificó su política respecto a Ucrania para permitir al gobierno de Kiev utilizar armas alemanas para atacar objetivos militares en territorio ruso, en particular para defender su segunda ciudad, Jarkov, próxima a la frontera rusa. Otros países, entre ellos Estados Unidos, adoptaron recientemente medidas similares para dar a Ucrania más margen de maniobra en el uso de armas suministradas por Occidente, tras haber especificado previamente que solo debían utilizarse contra objetivos dentro de la propia Ucrania.

Scholz explicó que Rusia había abierto un nuevo frente contra Jarkov. Junto con sus socios, dijo el canciller, Alemania ha reafirmado que Ucrania tiene derecho, en virtud del derecho internacional, a defenderse de los ataques contra su territorio, sus ciudades y sus ciudadanos. Por ello, agregó, “Ucrania también puede utilizar las armas suministradas por nosotros y nuestros aliados, siempre de conformidad con las obligaciones jurídicas internacionales”.

Una “respuesta asimétrica” de Rusia

Scholz afirmó que como canciller es responsable de que “ningún niño que nazca hoy en Alemania tenga que vivir nunca una guerra en nuestro país. Esa es mi prioridad absoluta”. El canciller reconoció que muchos ciudadanos alemanes temían que la guerra pudiera intensificarse y que la seguridad y la paz peligraran también en Alemania. “Preocuparse por la paz, como a veces se dice, no tiene nada de ingenuo ni de deshonesto”, añadió.

La víspera, el presidente ruso, Vladimir Putin, había amenazado con una “respuesta asimétrica” en caso de que el territorio ruso fuera atacado por Ucrania con armas suministradas por Occidente.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)