domingo, 9 de febrero de 2025

Buenos Aires (AT)Múnich inauguró recientemente el primer semáforo con la figura de Pumuckl, el famoso duende travieso creado por Ellis Kaut. La iniciativa, que se llevó a cabo en el barrio de Lehel, busca rendir tributo a uno de los personajes más queridos de la cultura alemana y, al mismo tiempo, dar un toque de originalidad al mobiliario urbano. La propuesta generó gran entusiasmo entre los habitantes de la ciudad y atrajo la atención de turistas y nostálgicos seguidores del personaje.

El proyecto del semáforo de Pumuckl no surgió de la nada. La idea fue promovida por el Ayuntamiento de Múnich y respaldada por diversas asociaciones culturales que reconocen el valor del personaje en la identidad local. La intersección elegida para la instalación de la primera señal luminosa se encuentra en la esquina de Liebigstraße, Triftstraße y Wagmüllerstraße, muy cerca de la que fue la ficticia carpintería de Meister Eder, el entrañable humano que convivía con el duende en la serie de televisión y los libros.

Dieter Reiter, alcalde de Múnich, expresó su satisfacción por el proyecto: “Pumuckl nos ha acompañado toda la vida y nos ha dado muchísimas alegrías. Es un personaje inolvidable que representa parte de nuestra infancia y cultura”. A su lado, Georg Dunkel, responsable de Movilidad de la ciudad, destacó la relevancia del proyecto y su impacto simbólico: “El Pumuckl representa Múnich, especialmente el barrio de Lehel, como pocas otras figuras de la literatura infantil alemana”.

Pumuckl, Semáforo, Múnich, Movilidad urbana, Cultura alemana, Literatura infantil, Personajes icónicos, Seguridad vial, Turismo en Múnich, Homenajes urbanos
El icónico duende pelirrojo se convierte en símbolo de seguridad vial en la capital bávara.

Entre creatividad y seguridad vial

Antes de materializarse, la idea de los semáforos de Pumuckl tuvo que sortear varios desafíos. No se trataba solo de un gesto simpático, sino que debía cumplir con todas las normativas de seguridad vial establecidas en Alemania. Uno de los principales obstáculos fue la autorización de las señales y la adaptación del diseño del personaje para que fuera claramente visible tanto de día como de noche.

El Consejo del Distrito de Altstadt-Lehel presentó una solicitud multipartidaria para llevar a cabo la iniciativa. Se gestionaron los derechos de imagen del personaje y se diseñaron discos especiales con los colores y formas necesarias para garantizar su funcionalidad. En la fase final, se optó por representar a Pumuckl en rojo con los brazos extendidos para la señal de no cruzar, y en verde caminando con energía para la señal de paso permitido.

Pumuckl, Semáforo, Múnich, Movilidad urbana, Cultura alemana, Literatura infantil, Personajes icónicos, Seguridad vial, Turismo en Múnich, Homenajes urbanos
El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Múnich, busca homenajear al personaje.

Un fenómeno cultural en Múnich

Pumuckl no es solo un personaje de ficción. Desde su primera aparición en 1962 en un programa de radio, y posteriormente en libros y televisión, ha marcado a varias generaciones en Alemania y otros países de habla germana. La serie Meister Eder und sein Pumuckl, transmitida en la década de 1980, consolidó su popularidad y convirtió a Múnich en un punto de referencia para sus seguidores.

La ciudad tiene múltiples sitios que evocan a Pumuckl y su universo. En Widenmayerstraße 2, por ejemplo, hay una placa conmemorativa en honor a Gustl Bayrhammer, el actor que interpretó al carpintero Meister Eder en la serie de televisión. Además, en los barrios de Lehel y Haidhausen aún se pueden visitar escenarios originales donde se filmaron muchas escenas.

Pumuckl, Semáforo, Múnich, Movilidad urbana, Cultura alemana, Literatura infantil, Personajes icónicos, Seguridad vial, Turismo en Múnich, Homenajes urbanos
Gran expectación mediática en la inauguración del primer semáforo de Pumuckl en el barrio de Lehel. Al centro de la imagen el alcalde Dieter Reiter (SPD).

Más semáforos en camino

El éxito del primer semáforo de Pumuckl ha impulsado la instalación de más señales similares en otros puntos de la ciudad. Actualmente, se están planificando al menos dos cruces adicionales que contarán con el simpático duende como protagonista. Las ubicaciones confirmadas incluyen:

  • Cruce de Robert-Koch-Straße y Sternstraße
  • Cruce de Sternstraße y Widenmayerstraße

Esta expansión responde a la gran aceptación del proyecto y a la demanda de los ciudadanos por incorporar más señales conmemorativas que reflejen el espíritu de Múnich.

Pumuckl, Semáforo, Múnich, Movilidad urbana, Cultura alemana, Literatura infantil, Personajes icónicos, Seguridad vial, Turismo en Múnich, Homenajes urbanos
Más cruces en Múnich contarán con señales inspiradas en el entrañable duende.

Un nuevo impulso para la imagen de Pumuckl

El reconocimiento de Pumuckl en la vía pública llega en un momento clave para el personaje. En 2022, bajo la dirección de Marcus H. Rosenmüller, se lanzó una nueva versión de la serie televisiva con 13 episodios filmados en Múnich y sus alrededores. El éxito de esta reedición motivó la producción de una segunda temporada, prevista para finales de 2024.

Además, la presencia del personaje en los semáforos podría dar lugar a nuevas iniciativas relacionadas con la movilidad urbana y la cultura popular. Expertos en turismo han señalado que la inclusión de figuras icónicas en el mobiliario urbano puede aumentar el atractivo de una ciudad para visitantes, como ocurrió con las Ampelmännchen de Berlín, las famosas señales de tráfico inspiradas en la simbología de la Alemania Oriental.

Pumuckl, Semáforo, Múnich, Movilidad urbana, Cultura alemana, Literatura infantil, Personajes icónicos, Seguridad vial, Turismo en Múnich, Homenajes urbanos
El legado de Pumuckl sigue vivo en las calles de Múnich, ahora regulando el tránsito.

Impacto en la comunidad y el turismo

La instalación de estos semáforos no es solo una curiosidad para los locales, sino también un atractivo para los turistas. Múnich ya cuenta con una fuerte identidad cultural que combina tradición e innovación, y la presencia de Pumuckl en el tránsito urbano añade un elemento más a su carácter único.

Al respecto, Barbara von Johnson, la ilustradora original de Pumuckl, expresó su alegría por el reconocimiento: “Ver a Pumuckl iluminando las calles de Múnich es una hermosa manera de celebrar su legado. Es un homenaje que lo mantiene vivo en la memoria colectiva”.

La figura de Pumuckl sigue vigente en la cultura alemana y su reciente incorporación a los semáforos de Múnich es una prueba de ello. Lo que comenzó como una idea creativa terminó convirtiéndose en un símbolo de la ciudad y en un gesto de cariño hacia un personaje que ha entretenido a niños y adultos por más de seis décadas.

A medida que se sumen más semáforos de Pumuckl en distintos puntos de la ciudad, el pequeño duende pelirrojo seguirá haciendo de las suyas, esta vez no con travesuras, sino ayudando a que peatones y conductores circulen con mayor seguridad en Múnich.

Argentinisches Tageblatt, Podcast, Spotify, Spotify for Podcasters, Episodios, Wendepunkt
Te puede interesar

Merz y Scholz cara a cara: un debate sin sorpresas pero con un claro beneficiado

El primer debate televisivo entre los candidatos a la Cancillería alemana no marcó un punto de ...
10 de febrero de 2025

Múnich apuesta por el deporte

La capital bávara avanza en su candidatura para los Juegos Olímpicos de 2040 y busca ser sede de ...
8 de febrero de 2025

KiTZ: el centro pone tumores a trabajar para ayudar a niños y jóvenes contra el cáncer

Investigadores del Centro Hopp de Tumores Infantiles (KiTZ) en Alemania prueban decenas de ...
5 de febrero de 2025

El Wahl-O-Mat: una herramienta clave para las elecciones alemanas

Un recurso digital para votantes en tiempos de incertidumbre. Lanzada en 2002 Wahl-O-Mat vuelve a ...
5 de febrero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)