jueves, 26 de diciembre de 2024

Buenos Aires / Berlín – El vino tinto de uva Spätburgunder, como se conoce en Alemania a la variedad pinot noir, es cada vez más apreciado internacionalmente, informó Simone Loose, directora del Instituto de Vinos y Bebidas de la Universidad de Geisenheim, en la región vitivinícola de Rheingau. “La uva spätburgunder alemana, que se vinifica al estilo de Borgoña, es cada vez más popular en los mercados internacionales”, aseguró Loose.

“En los climas más fríos de Alemania, las uvas maduran más lentamente y durante más tiempo, lo que da lugar a un equilibrio armonioso entre la acidez de la fruta y los sabores”, afirmó por su parte Ernst Büscher, del Instituto Alemán del Vino de Bodenheim, en otra de las principales regiones vitivinícolas germanas, Rheinhessen. Esto es lo que caracteriza a la uva spätburgunder, añadió.

“Los amantes del vino a nivel internacional aprecian cada vez más la elegancia y finura de los ‘pinots de clima frío’ alemanes”, explicó Loose. Estos tintos se consideran prometedores descubrimientos vinícolas con gran potencial de futuro. “La excelente relación calidad-precio en comparación con los vinos de Borgoña, a menudo muy caros, refuerza la competitividad de los pinots alemanes en todo el mundo”, añadió.

Riesling (62 %) y Spätburgunder (15 %) dominan las exportaciones de las bodegas alemanas, explicó Loose. Sin embargo, la cantidad exportada está muy por debajo del “valor ideal de las exportaciones de spätburgunder”, subrayó Büscher.

vino

De Constanza al mundo

El cultivo de esta variedad de uva tinta en Alemania se remonta al año 884 en el lago de Constanza, en el sur del país, aseguró Büscher. A escala internacional, Alemania es el tercer país con mayor cultivo de Spätburgunder, después de Francia y Estados Unidos.

La proporción de spätburgunder en la superficie total de viñedos en Alemania se ha mantenido constante desde 2013 en torno al 11 %, al igual que su superficie de cultivo, de unas 11.500 hectáreas, indicó Büscher. Sin embargo, aseguró, la cuota de superficie de vino tinto ha aumentado del 32 al 36 % entre 2013 y 2023, debido al descenso general del cultivo de variedades de uva tinta porque los vinos blancos tienen mayor demanda.

No obstante, la cuota de superficie de Spätburgunder dentro de las 13 regiones vitivinícolas alemanas ha variado algo desde 2013. En Baden, la mayor región productora, la superficie ha disminuido en torno a un 10 % en el mismo periodo. “Por otro lado, casi todas las demás regiones productoras han aumentado sus superficies de Spätburgunder desde 2013″, agregó.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Gobierno alemán en crisis: ¿debería irse de la plataforma X?

Tras el respaldo de Elon Musk a la extrema derecha alemana y su conversación con Alice Weidel en ...
12 de enero de 2025

Las palabras más polémicas que Alemania quiere olvidar

Un repaso a los términos más controvertidos del año en Alemania, desde frases que promueven ...
11 de enero de 2025

Dos empresas alemanas revolucionan el mundo de los vehículos eléctricos

Una innovadora colaboración entre SmartLab y Switchio transforma la experiencia de recarga para ...
10 de enero de 2025

Consejo de Judíos en Alemania: “La AfD no es un partido del espectro democrático”

El Consejo de Judios en Alemania advierte ante la pasividad de la sociedad alemana frente al avance ...
10 de enero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)