Buenos Aires (AT) – El sábado 29 de marzo se llevó a cabo en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, el inicio de un nuevo ciclo de Summer MeetUp, encuentros promovidos por la Stiftung Verbundenheit y #JungesNetzwerk, con el apoyo de la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG). Esta primera edición reunió a representantes de comunidades germano-argentinas de Santa Fe y Entre Ríos, en una jornada de intercambio y reflexión.
El evento se realizó con invitación previa por cuestiones logísticas y de espacio, y se desarrolló a lo largo de todo el día en distintos espacios de la ciudad.

Talleres para pensar el rol de las asociaciones
La jornada comenzó en el Espacio Natural Recreativo “Tanto-Antón”, con la recepción de comitivas y las palabras de bienvenida de María Elena Engler, presidenta de la Asociación Alemana de Esperanza. Luego, Gabriel Podevils, responsable de equipo de la Stiftung Verbundenheit, presentó la propuesta general y destacó el interés de la institución en fortalecer a las asociaciones argentino-alemanas. También tomaron la palabra el presidente de la FAAG, Germán Lehrke, y su vicepresidenta, Victoria von Neufforge, quienes enmarcaron el encuentro en el proceso conmemorativo de los 200 años de la inmigración alemana a la Argentina.

Durante las presentaciones, se compartieron expectativas sobre la jornada, incluyendo un mensaje en video enviado desde Alemania por el Dr. Marco Just Quiles, gerente de la Stiftung Verbundenheit.
El primer taller estuvo a cargo de Mario Pueyo Müller y Mariano Aimar, de la Asociación Alemana de San Justo, y abordó la relación entre cultura, ambiente y pacificación social en el trabajo asociativo. El segundo taller se centró en el rol de las asociaciones en la construcción de políticas públicas locales, con una dinámica grupal orientada al debate de propuestas conjuntas a nivel regional.

Encuentro con el embajador Dieter Lamlé
Ya por la tarde, las delegaciones se trasladaron a la sede de la Asociación Alemana de Esperanza para mantener un encuentro con el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé. En ese espacio se realizó un resumen de las ideas trabajadas durante la jornada y se dialogó sobre posibles oportunidades de desarrollo para las asociaciones de la región.

Se inauguró la muestra “200 años de inmigración alemana en Argentina”
En el marco del Summer MeetUp se inauguró oficialmente la muestra itinerante “200 años de inmigración alemana en Argentina. 200 años de amistad”, realizada por la Stiftung Verbundenheit, el Centro DIHA y la Embajada de Alemania, con investigación a cargo de los historiadores Inés Yujnovsky y Tomás Schierenbeck.
El acto contó con la presencia del embajador Dieter Lamlé; el agregado cultural Markus Sasse; Gabriel Podevils, María Weber y Alfonso Alderete por la Stiftung y #JungesNetzwerk; así como representantes de la FAAG y referentes institucionales de asociaciones de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.
Entre los presentes estuvieron también el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller; el secretario de Gobierno, Andrés Grenón; la secretaria de Hacienda, Mara Rivolta; y demás autoridades del gabinete local y del Honorable Consejo Municipal.

Una muestra con espíritu federal
La exposición podrá visitarse hasta el 7 de abril en el Museo del Inmigrante de Esperanza, antes de continuar su recorrido itinerante por otras localidades del país. La muestra propone una mirada histórica y afectiva sobre la inmigración alemana a la Argentina, en un año clave para el reconocimiento y la proyección de esa historia compartida.

Hacé tu comentario