miércoles, 26 de junio de 2024

Buenos Aires (AT) – Alrededor de 68.000 personas se mudaron a Suiza desde otros países europeos en 2023, atraídas por las oportunidades laborales, informaron las autoridades suizas. Esta cifra es la segunda más alta desde que el acuerdo sobre la libre circulación de personas entre la Unión Europea y Suiza entró en vigor hace más de 20 años.

La Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO), la Federación Sindical Suiza y la Asociación de Empleadores de Suiza presentaron las cifras en el lanzamiento del vigésimo informe sobre el acuerdo de libre circulación de personas entre Suiza y la UE, que se implementó en 2002. Según el informe, la inmigración de los estados de la UE y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) solo fue mayor en 2008.

Los alemanes constituyeron el grupo más grande de inmigrantes el año pasado (21% del total), seguidos por personas de Francia (16%) e Italia (15%).

Suiza
En 2023, 68.000 europeos se mudaron a Suiza

Boris Zürcher, jefe de la Dirección de Trabajo de la SECO, citó el bajo desempleo y el crecimiento del empleo como las principales razones para este desarrollo. También se refirió a las tendencias demográficas.

Suiza: una sociedad envejecida

La población suiza en edad laboral apenas ha crecido en los últimos 20 años y, de hecho, ha disminuido en los últimos dos. Sin embargo, el número de empleos en Suiza ha crecido muy por encima del promedio de la UE en las últimas dos décadas, señaló Zürcher.

Por lo tanto, la libre circulación de personas satisface la demanda de mano de obra, argumentan los autores del informe. Esto aplica tanto para la mano de obra altamente calificada como para los sectores de hostelería, construcción e industrial.

Una correlación similar entre la inmigración y el crecimiento del empleo también se observa en Austria, los Países Bajos, Bélgica y Noruega. Sin embargo, es particularmente fuerte en Suiza, que utiliza mejor su fuerza laboral nacional, indicó la SECO.

Inmigración basada en las necesidades

Según Zürcher, un punto crucial es que más mujeres en Suiza trabajan hoy en comparación con hace 20 años. La tasa de participación en la fuerza laboral en Suiza ya es alta en comparación con los estándares europeos. Por lo tanto, el país depende especialmente de la inmigración debido al envejecimiento de la población.

Gracias al acuerdo de libre circulación de personas, Suiza ha crecido mucho más allá de su potencial demográfico, dijo la directora de la SECO, Helene Budliger Artieda.

La Oficina Federal de Estadística ya había informado en febrero que la inmigración neta subió a poco menos de 100,000 personas en 2023.

Budliger Artieda mencionó que este desarrollo llevó nuevamente a discusiones sobre la limitación de la inmigración. Refiriéndose al Reino Unido, explicó que el fin de la libre circulación de personas después del Brexit no redujo la inmigración general.

Pilar de la prosperidad

Suiza
Las autoridades suizas destacan el bajo desempleo y el crecimiento del empleo

Roland Müller, director de la Asociación de Empleadores, destacó los altos costos para las empresas causados por la escasez de mano de obra. “El análisis muestra una vez más que la inmigración de la UE/EFTA es un pilar importante de la prosperidad en Suiza,” afirmó. En este contexto, advirtió contra aceptar la llamada iniciativa de sostenibilidad, lanzada por el Partido Popular Suizo.

Los sistemas de puntos como los de Canadá o los sistemas de cuotas no son mejores que el acuerdo de libre circulación de personas con medidas de acompañamiento, dijo Daniel Lampart, economista jefe de la Federación Sindical Suiza.

El informe suizo también analizó los efectos de la inmigración en los sistemas de seguridad social. Según los autores, los inmigrantes del área de la UE/EFTA contribuyen más a los sistemas de pensiones estatales de lo que reciben en beneficios. Por otro lado, los inmigrantes reciben más beneficios por desempleo de los que pagan en el seguro de desempleo. Una de las razones de esto es que, en promedio, los inmigrantes trabajan con mayor frecuencia en trabajos estacionales que los ciudadanos suizos.

(swissinfo)

Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)