domingo, 15 de diciembre de 2024

Buenos Aires / Berlín – Los reputados cineastas alemanes Wim Wenders, Volker Schlöndorff y Tom Tykwer se sumaron hoy al debate sobre la financiación del cine alemán mediante un llamamiento al Parlamento alemán (Bundestag) para que renueve la Ley de Financiación del Cine (FGG), que caduca a fin de año en su versión actual. “Señoras y señores diputados, nos dirigimos a ustedes con una llamada de atención: el cine alemán está en grave peligro”, anunciaron los directores.

Existe un proyecto de nueva FFG reformada. Sin embargo, no se sabe si entrará en vigor a tiempo debido a la ruptura de la actual coalición de Gobierno y la convocatoria a elecciones anticipadas. De no hacerlo, existe el riesgo de que se produzca un vacío en la financiación de proyectos cinematográficos alemanes a partir de enero.

“Seguramente usted también va al cine o ve una película en la televisión de vez en cuando”, escribieron a los diputados Tykwer (Corre, Lola, corre) Schlöndorff (“El tambor de hojalata”) y Wenders (“Las alas del deseo”). “Ya sea entretenimiento o cultura, el cine forma parte de nuestras vidas. Su producción da trabajo a más de 100.000 personas, pero ni sus empleos ni el cine como bien cultural están a salvo en el futuro”, añadieron.

Babelsberg, Volucap, Inteligencia artificial, Berlin, Potsdam, Alemania
La industria cinematográfica podría experimentar una transformación fundamental gracias a la inteligencia artificial. Los estudios de Babelsberg en Potsdam.

Netflix contra Babelsberg

En Alemania se critica desde hace tiempo la financiación del cine, por lo que la secretaria de Estado de Cultura, Claudia Roth, planea desde hace tiempo reformarla con varias medidas. Otros países, por ejemplo, obligan a los servicios de ‘streaming‘ a invertir en producciones nacionales. Roth también planea algo similar. Además de esta obligación de inversión, también se está estudiando un modelo de incentivos fiscales para atraer más producciones cinematográficas de vuelta a Alemania.

La nueva FFG podría introducirse al menos este año. La Comisión de Cultura del Bundestag ha ultimado un proyecto de ley. El próximo jueves (19 de diciembre) se presentará al Bundestag para una segunda y tercera lectura. “Debido a las condiciones económicas, la producción alemana ya no es competitiva, los mejores proyectos se trasladan al extranjero, donde se nos aventaja mucho en términos de financiación”, comentaron los tres directores.

“Aquí en Alemania, en cambio, los estudios están vacíos, las productoras y las empresas técnicas se declaran en quiebra, nuestros talentos, nuestros conocimientos técnicos, técnicos y artísticos se están perdiendo”, alertaron Wenders, Schlöndorff y Tykwer.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Ladrillos con historia: una start-up le da nueva vida a los LEGO usados

reBricker, una start-up con un proyecto sustentable busca reciclar piezas de LEGO y convertirlas en ...
21 de abril de 2025

Inteligencia artificial contra la burocracia: una startup promete agilizar trámites estatales

Una empresa de Berlín desarrolló un sistema basado en IA que transforma leyes en estructuras ...
17 de abril de 2025

Mahle en alerta: menos autos, menos ganancias y una estrategia contra reloj

La empresa alemana Mahle advierte sobre el impacto de los aranceles estadounidenses en la ...
17 de abril de 2025

Ravensburger apuesta al juego físico y conquista Asia con cartas Disney

Clemens Maier, CEO del histórico fabricante alemán, detalló en una entrevista con WiWo cómo el ...
1 de abril de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)