sábado, 15 de junio de 2024

Buenos Aires (AT) – ¿Podrían Kroos, Mbappé y Messi ser entrenados por una inteligencia artificial (IA)? La IA juega un papel cada vez más importante en el ámbito del entrenamiento del fútbol, por ejemplo en la Eurocopa 2024.

En una entrevista con DW, Daniel Memmert, de la Universidad del Deporte en Colonia, dijo que la cuestión “ahora depende de quién construya la mejor IA, quién tenga los mejores parámetros y, por supuesto, quién sea capaz de utilizar los resultados obtenidos en el partido o en el entrenamiento de manera efectiva”.

Estos sistemas de IA se convertirán en el director técnico perfecto, capaces de analizar los sistemas tácticos del oponente y determinar las fortalezas y debilidades de los jugadores. Los datos ya están disponibles, con cada pase, centro y disparo capturados en los estadios y en el campo de entrenamiento. Pero desglosar correctamente los datos de un solo partido puede llevar hasta ocho horas a los analistas humanos. Mientras que la IA acelera el proceso.

inteligencia artificial, fútbol
La IA está transformando el entrenamiento táctico en el fútbol

Memmert asegura que “si tenemos datos posicionales disponibles y los evaluamos con nuestro software, nos toma 8 segundos analizar la misma cantidad de parámetros”. Es decir que los mejores equipos del futuro pueden ser aquellos que trabajen codo a codo con la IA.

La estrategia de Liverpool con la inteligencia artificial

El club de fútbol Liverpool se convirtió en uno de los primeros equipos del mundo en usar un sistema de IA para tácticas de fútbol en los tiros de esquina, llamado TacticAI. Desde que se inició la colaboración con el laboratorio de inteligencia artificial del Reino Unido, propiedad de Google, llamado DeepMind, los entrenadores y analistas de video del club prefieren las sugerencias tácticas de la IA en el 90% de los escenarios de tiros de esquina.

Antes de que se realice un tiro de esquina, el juego se detiene y los jugadores de ambos equipos pueden posicionarse para para marcar un gol o defender para despejar la pelota del área del penal. La forma en que los jugadores se posicionan durante los tiros de esquina se entrena en las sesiones antes de los partidos.

inteligencia artificial, fútbol
En la Eurocopa 2024 y más allá, la IA se posiciona como un aliado clave

TacticAI ayuda ofreciendo nuevas ideas y sugerencias para las tácticas cuando se realizan tiros de esquina. Lo hace analizando más de 7.000 tiros de esquina realizados en partidos de la Premier League desde 2020. Luego predice qué jugador es más probable que reciba la pelota, si habrá un tiro al arco, y da consejos sobre la posición de los jugadores para aumentar o disminuir las probabilidades de que se marque un gol.

¿Cómo se utiliza la IA en el fútbol?

-Fuera de juego: en competiciones de la FIFA y la UEFA se emplea tecnología avanzada de seguimiento del balón con IA para decisiones de fuera de juego.

-Monitoreo de jugadores: la IA se emplea para asistir en el reclutamiento y selección de jugadores, analizando enormes cantidades de datos como estadísticas de jugadores, movimientos y patrones de pase.

La inteligencia artificial está cambiando el escenario

inteligencia artificial, fútbol
El Liverpool es uno de los primeros clubes en usar la IA

Desde ya, el fútbol es apenas uno de los aspectos que la IA está modificando rápidamente en nuestra vida cotidiana. De hecho, la carrera por el dominio de la industria de la está redefiniendo el orden geopolítico global. Quien logre dominar esta tecnología en rápida evolución tendrá un nivel de control económico sin precedentes y gobernará nuevos empleos a gran escala. Según muchos economistas, actualmente estamos en medio de la “cuarta revolución industrial”.

En esta lucha por el poder, las principales potencias son EE.UU., la región de Asia-Pacífico (especialmente China) y la Unión Europea (UE). Sin embargo, cada una sigue un modelo diferente para desarrollar esta tecnología.

China es el país que más invierte en IA, con inversiones esperadas de más de EUR 38 mil millones para 2027, casi el 9% del total mundial. En China, la inversión es impulsada principalmente por el estado, aunque también existen muchas plataformas tecnológicas privadas en el sector.

Su población está muy abierta a la tecnología, lo que otorga al estado acceso a un enorme campo de experimentación: más de 700 millones de usuarios de internet. Muchas plataformas estadounidenses están prohibidas en el mercado chino, y el país cuenta con un número mucho mayor de graduados en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) que otros países: casi 3.6 millones en 2020, seguido por India con 2.6 millones y Estados Unidos con 820.000.

Quedando muy atrás, los únicos países de la UE que figuran en los diez primeros por número de graduados en STEM son Francia y Alemania, con 220.000 y 216.000 respectivamente.

Las decisiones están en manos de empresas privadas

Las grandes empresas tecnológicas tienen acceso a enormes cantidades de datos, influencia política global y una imagen pública inmejorable que les permite liderar la innovación. Estas empresas dictan la dirección de la investigación y la innovación en todo el mundo, y dominan la investigación avanzada en IA, así como la tecnología básica crucial para fortalecer la independencia y soberanía tecnológica de un país.

Adidas, 2024, crecimiento, 2023, pérdidas, Juegos Olímpicos París, Eurocopa Alemania, Kanye West, Yeezy

En Europa la situación es mixta, con un fuerte apoyo estatal en algunos estados miembros, principalmente Francia y Alemania, y una cantidad significativa de startups, especialmente en el Reino Unido. Sin embargo, ninguna de las principales empresas tecnológicas del mundo es europea, y el continente también carece de las grandes plataformas empresariales de EE.UU. y China.

En Europa existe una aversión relativa al riesgo. Otro factor importante es la fuga de talento, ya que muchos graduados europeos se mudan para obtener mejores oportunidades. Pero Europa posee una gran ventaja, ya que alberga una cantidad relevante de las 100 principales instituciones de investigación, tantas como EE.UU. y más que China.En Eurocopa 2024, la IA se posiciona como el asistente técnico definitivo, revolucionando tácticas y análisis en el deporte rey.

Te puede interesar

Mataderos luchan por sobrevivir en Alemania

En medio de la disminución del consumo de carne en Alemania y presiones del mercado global, la ...
18 de junio de 2024

Cuando la geopolítica se transforma en una fuente de trabajo

La geopolítica y la guerra son un negocio. El sector de la Defensa en todo el mundo está ...
18 de junio de 2024

El presupuesto 2025: la “final” que le toca jugar ahora a Olaf Scholz

El gobierno de coalición que lidera Olaf Scholz se encamina a nueva prueba de resistencia: la ...
17 de junio de 2024

En foco – El escenario que anticipa una vuelta de Donald Trump

El Dr. Moritz Kraemer es Economista Jefe y Director de Investigación del Landesbank ...
17 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)