lunes, 11 de marzo de 2024

Buenos Aires / Berlín – La propuesta del papa Francisco para que Ucrania acepte iniciar negociaciones de paz con Rusia, genera un creciente nivel de polémica entre los gobiernos en el mundo. En una entrevista para la televisión suiza difundida el sábado, Francisco había pedido a Ucrania tener “el coraje de izar la bandera blanca y negociar” con Rusia. “La palabra negociar es una palabra valiente. Cuando ves que estás derrotado, que las cosas no van bien, necesitas tener el coraje de negociar”, añadió el papa.

En Europa, el último gobierno en criticar la propuesta fue el alemán. El domingo, Annalena Baerbock, la ministro de Relaciones Exteriores alemana, se sumó al coro de críticas contra la propuesta del Papa. “No lo entiendo”, dijo la ministra alemana en un programa de la cadena pública alemana ARD. “Creo que algunas cosas solo puedes entenderlas si las ves por ti mismo”, indicó Baerbock, que ha viajado a Kiev varias veces desde el comienzo de la guerra. La ministra dijo que, cuando habla con niños en Ucrania, que sufren a causa de la guerra, se pregunta “¿Dónde está el papa? El papa debe saber de estas cosas”. Baerboc agregó: “Debemos apoyar a Ucrania y hacer todo lo posible para garantizar que pueda defenderse”. Alemania es el segundo mayor proveedor de ayuda militar a Ucrania, después de Estados Unidos.

Poner fin a la guerra

Palabras aún más fuertes le dedicó la presidenta de la Comisión de Defensa del Bundestag, Marie-Agnes Strack-Zimmermann (FDP) al Papa. “Antes de que las víctimas ucranianas alcen la bandera blanca, el Papa debería pedir en voz alta a los perpetradores rusos que arríen su bandera pirata, símbolo de la muerte y de Satán”, declaró Strack-Zimmermann en conversación con medios de Funke Mediengruppe. “¿Y por qué, en nombre de Dios, no condena la incitación verbal asesina de Cirilo I, jefe de la Iglesia ortodoxa rusa y ex agente del KGB, hacia el pueblo ucraniano?”, preguntó. Y añadió: “Como católica, me avergüenza que se abstenga de hacerlo”.

Marie-Agnes Strack-Zimmermann, Ucrania 2024
Marie-Agnes Strack-Zimmermann (FDP) interviene en el debate sobre la guerra rusa en Ucrania en el Bundestag. En entrevista con Funke Mediengruppe declaró: “Tras el llamamiento del Papa: Strack-Zimmermann se avergüenza de ser católica”. (Foto: Michael Kappeler/dpa).

El llamamiento de Francisco también fue criticado por los Verdes. La vicepresidenta del Bundestag, Katrin Göring-Eckardt, declaró a la Redaktionsnetzwerk Deutschland (RND): “Nadie quiere la paz más que Ucrania”. Hace diez años que hay guerra en su territorio y han muerto innumerables personas. Göring-Eckardt subrayó: “Es Vladimir Putin quien puede poner fin a la guerra y al sufrimiento de inmediato, no Ucrania. Cualquiera que exija que Ucrania simplemente se rinda está dando al agresor lo que ha tomado ilegalmente y está aceptando así la aniquilación de Ucrania.” Göring-Eckardt subrayó: “La paz será y debe ser negociada – pero a la altura de los ojos”.

Por su parte, la presidenta del Congreso de la Iglesia Protestante 2025 de Hannover, Anja Siegesmund, declaró a RND: “El anhelo de paz no debe conducir al derecho del supuestamente más fuerte a prevalecer”.

La respuesta de Ucrania

El Gobierno de Kiev también criticó duramente el domingo las palabras del papa y aseguró que nunca se rendirá ante Rusia. “La iglesia debería estar entre la gente y no a 2.500 kilómetros de distancia, en algún lugar, queriendo mediar entre alguien que quiere vivir y alguien que quiere destruirte”, señaló el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en su tradicional discurso nocturno.

“Nuestra bandera es amarilla y azul. Esta es la bandera por la que vivimos, moriremos y triunfaremos. Nunca levantaremos otras banderas”, dijo el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, en un mensaje en la red social X.

Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)