miércoles, 5 de junio de 2024

Buenos Aires (AT) – Durante una visita a la ciudad lituana de Pabradė, donde los soldados alemanes llevan a cabo los llamados ejercicios militares Quadriga junto con tropas lituanas, holandesas y francesas, el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, dijo que “el mundo es diferente de lo que era antes del 24 de febrero de 2022,” cuando Rusia ordenó su invasión a gran escala de Ucrania. El ministro subrayó que Alemania debe estar preparada para una emergencia bélica y que este podría llegar tan temprano como en cuatro años. “Para entonces, necesitamos jóvenes mujeres y hombres defensivos que puedan defender este país”, consideró Pistorius.

Con sus comentarios, el ministro reforzó la visión del inspector General del ejército alemán, el general Carsten Breuer. Este había declarado días atrás que Rusia tardaría de no más que cinco a ocho años en reconstruir sus fuerzas armadas después de la desgastante guerra en Ucrania, lo que pone un plazo hasta 2029 para los esfuerzos de la OTAN para prepararse para un posible combate.

Boris Pistorius
Boris Pistorius, ministro Federal de Defensa de Alemania

“Para nosotros, como la Bundeswehr [el ejército alemán], eso significa que la misión ha cambiado; la defensa nacional y de la alianza es el enfoque”, dijo.

Bunkers para proteger a los alemanes

Las opiniones de Pisotrius y Breuer se ven reflejadas en un creciente número de bunkers construidos especialmente en Alemania como medida para proteger a la población en caso de guerra, según se informó. De hecho, la revista Der Spiegel mencionó que funcionarios del gobierno alemán elaboraron recomendaciones sobre cómo proteger a la población en caso de un ataque.

Las preocupaciones sobre los elevados riesgos de seguridad debido a la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia llevaron a los consejos locales en Alemania a pedir al gobierno que renueve los antiguos bunkers, informaron los medios alemanes en marzo.

Sin embargo, los grandes refugios públicos para miles de personas “no son una medida de protección adecuada contra las armas de precisión modernas”, que pueden causar una destrucción generalizada con solo unos minutos de advertencia, dijo Der Spiegel, citando un informe que será discutido por los ministros del Interior en Potsdam este mes.

El mayor peligro para la población civil en caso de un ataque sería “los escombros y fragmentos voladores o la onda expansiva de una explosión”, citó la publicación a expertos, sin nombrar a ningún adversario que pudiera llevar a cabo tal ataque.

Las habitaciones subterráneas o dentro de los edificios ya ofrecen cierta protección, pero medidas simples como cubrir ventanas y aberturas también pueden aumentar la protección.

¿Qué se puede esperar de una guerra en Alemania?

bunker
Uno de los bunkers utilizado en la Segunda Guerra Mundial

Las habitaciones o los bunkers existentes en edificios públicos, grandes almacenes, aparcamientos subterráneos y estaciones de metro serían adecuados en las grandes ciudades para las personas que estuvieran lejos de casa y buscaran protección contra un ataque sorpresa.

Pero a diferencia de la Segunda Guerra Mundial, no se espera un bombardeo generalizado; es más probable que haya ataques a objetivos seleccionados como edificios gubernamentales y “otra infraestructura crítica”, dijeron los expertos.

También, la precisión de las armas modernas es “tan grande que un impacto directo podría destruir cualquier tipo de refugio”. La revista señaló que durante la Guerra Fría, Alemania Occidental tenía alrededor de 2.000 bunkers, 579 de los cuales todavía pueden usarse para la defensa civil, acomodando alrededor de 470.000 personas. Sin embargo, para proteger a los 85 millones de personas de Alemania, se deben construir 210.100 bunkers más grandes, a un costo de EUR 140.2 mil millones.

Una solución a largo plazo serían los refugios en el hogar con su propia entrada, habitación, ventilación e instalaciones para suministros, aunque podría llevar varias décadas construir una cantidad suficiente a nivel nacional.

André Berghegger, jefe de la Asociación de Ciudades y Municipios del país, dijo en marzo que había “una necesidad urgente de poner en funcionamiento los bunkers desmantelados”, informó la emisora estatal Deutsche Welle.

Dijo que al menos EUR 1.000 millones deberían provenir del presupuesto federal cada año durante la próxima década para la protección civil y así proteger a la población “de los peligros relacionados con la guerra”.

Etiquetas, ,
Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)