miércoles, 22 de noviembre de 2023

Buenos Aires (AT) – Un documento conjunto, revelado por la agencia Reuters, señala que Alemania, Francia e Italia llegaron a un acuerdo sobre la regulación de la Inteligencia Artificial (IA). Este pacto, que se espera acelere las negociaciones a nivel europeo, refleja la disposición de los tres gobiernos a comprometerse voluntariamente con proveedores de IA, más allá de su tamaño u origen. Actualmente, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo están inmersos en negociaciones para determinar la posición de la UE en esta nueva área.

En junio, el Parlamento Europeo propuso un “Proyecto de Ley de IA” con el objetivo de prevenir riesgos de seguridad asociados con aplicaciones de IA y evitar efectos discriminatorios, sin sacrificar la innovación en Europa. Durante las discusiones, se planteó la propuesta de que el código de conducta debería aplicarse sólo a los principales proveedores de IA, principalmente de los Estados Unidos. No obstante, tres gobiernos de la UE advirtieron sobre el riesgo de generar una desconfianza en la seguridad de los proveedores más pequeños en Europa

La posición de Alemania con respecto a la IA

El Ministerio de Economía de Alemania, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Digitales, enfatizó que las leyes y controles estatales no deberían regular la IA en sí, sino su uso. La posición de Alemania se alinea con su estrategia nacional de IA, que busca beneficios para las personas y el medio ambiente, y a la vez respalda compromisos voluntarios vinculantes para todos los proveedores en la UE.

Inteligencia artificial, IA, AI, regulación, leyes, Europa, Unión Europea, Alemania, Francia, Italia
Alemania, Francia e Italia llegaron a un histórico acuerdo sobre la regulación de la inteligencia artificial (FOTO: uts)

Francia, por su parte, propuso regulaciones globales y reconoce a Estados Unidos como un socio clave en este esfuerzo. Busca establecer regulaciones globales para finales de 2023 a través de plataformas como el G7 y la OCDE. Francia destaca la importancia de garantizar la seguridad, minimizar sesgos y promover la transparencia en los sistemas de IA, mientras fomenta la flexibilidad para impulsar la innovación. Además, advierte contra regulaciones excesivamente restrictivas, con énfasis en la necesidad de regular los usos de la IA en lugar de las tecnologías en sí.

Italia, por su parte, se centra en establecer un marco ético y regulatorio sostenible y confiable. Su estrategia nacional destaca la importancia de la transparencia, responsabilidad y confiabilidad en los sistemas de IA para estimular la confianza y la participación ciudadana. El gobierno italiano también busca fomentar la investigación y la innovación en para mejorar la competitividad empresarial y garantizar una implementación ética de la IA.

Puntos clave del acuerdo

  1. Compromisos Voluntarios Vinculantes: Los tres gobiernos respaldan compromisos voluntarios vinculantes para todos los proveedores de IA en la UE, independientemente de su tamaño u origen.
  2. Regulación de Aplicaciones, No de Tecnología: El enfoque de la regulación se centra en regular las aplicaciones de la IA, en lugar de la tecnología en sí. Este enfoque tiene como objetivo aprovechar las oportunidades de la IA mientras se limitan los riesgos asociados.
  3. Autoridad Europea para Supervisar el Cumplimiento: El acuerdo propone el establecimiento de una autoridad europea para supervisar el cumplimiento de los estándares de regulación de la IA en la UE.
  4. Debate de las Instituciones de la UE sobre la Ley de IA: La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE están negociando actualmente la posición de la UE en el campo de la IA. El Parlamento presentó una “Ley de IA” en junio, con el objetivo de evitar riesgos de seguridad de las aplicaciones de IA y evitar efectos discriminatorios sin obstaculizar el poder innovador de la tecnología en Europa.
Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)