domingo, 9 de junio de 2024

Buenos Aires / Bruselas / Gütersloh – La mayoría de los jóvenes europeos están a favor de la Unión Europea (UE). Un 59 % de quienes tienen entre 16 y 25 años, acudirá a las urnas entre hoy, 6 de junio y el domingo, 9 de junio. Así lo reveló una encuesta representativa “eupinions”, cuyos resultados presentó la Fundación Bertelsmann. Para el estudio, se entrevistó a mediados de marzo a 13.241 personas de entre 16 y 69 años en todos los países de la UE. Una comparación de los grupos de edad mostró que el número de personas de 26 a 69 años que desean acudir a las urnas era mayor que entre quienes tienen hasta 25 años (un 65 % en toda la UE y un 62 % en Alemania).

Por caso, en Alemania, 1.837 personas participaron en “eupinions” y un 57% confirmó que emitirá su voto en las elecciones que inician hoy su primera ronda con las elecciones en Holanda. Del total encuesta, un 67% de los jóvenes alemanes dijo estar satisfecho “con el funcionamiento de la democracia en la Unión Europea“.

Los temas que importan a los jóvenes en Europa

En cuanto a los temas que debería seguir el nuevo Parlamento, en su próximo mandato, los menores de 25 años son mucho más propensos que los mayores a afirmar que la UE debe centrarse, primero, en el mantenimiento de la paz (60%). Detrás se ubica, la protección de los derechos civiles (50 %) y la lucha contra el cambio climático (42 %).

Jóvenes, Europa, Elecciones, junio 2024
Por primera vez, los mayores de 16 años pueden votar en las elecciones europeas. (Foto: dpa)

Según la Fundación Bertelsmann, el estudio también reveló que “los jóvenes son en general más proeuropeos”. En el hipotético caso de un referéndum sobre la permanencia de Alemania en la UE, más de tres cuartas partes de los jóvenes de toda Alemania (un 78 %) votaría a favor de la permanencia en el bloque, frente a dos tercios de los encuestados de más edad.

Por otro lado, el estudio reveló que -a contradiciendo que los jóvenes son apoliticos- la mayoría de los nuevos electores voten por protesta. Sólo el 23% de los encuestados en toda la UE declaró que busca expresar con su voto su desaprobación de las políticas actuales. Entre las personas de 26 a 69 años, en cambio, la cifra era del 30%. En Alemania y Austria, el 9 de junio, un totale de 71 millones de personas en ambos países (65 millones en Alemania y 6 millones en Austria) podrán votar a los eurodiputados. Más de 5 millones de jóvenes de 16 y 17 años también podrán votar por primera vez. Para el estudio se encuestó a un total de 13.241 personas de entre 16 y 69 años en todos los países de la UE.

Te puede interesar

Mataderos luchan por sobrevivir en Alemania

En medio de la disminución del consumo de carne en Alemania y presiones del mercado global, la ...
18 de junio de 2024

Cuando la geopolítica se transforma en una fuente de trabajo

La geopolítica y la guerra son un negocio. El sector de la Defensa en todo el mundo está ...
18 de junio de 2024

El presupuesto 2025: la “final” que le toca jugar ahora a Olaf Scholz

El gobierno de coalición que lidera Olaf Scholz se encamina a nueva prueba de resistencia: la ...
17 de junio de 2024

En foco – El escenario que anticipa una vuelta de Donald Trump

El Dr. Moritz Kraemer es Economista Jefe y Director de Investigación del Landesbank ...
17 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)