lunes, 30 de octubre de 2023

Buenos Aires (AT) – La matriz empresarial en Alemania parece anticipar vientos de cambio. El Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), uno de los principales think tanks de la economía alemana, registró un mejor ánimo entre los líderes de empesas en el mes de octubre. En el informe mensual que elabora este instituto sobre la percepción que tienen los empresarios alemanes para su su negocio en el corto plazo, el índice para octubre registró una mejora de 1,1 puntos. En octubre, el índice se elevó a 86.9 puntos, en comparación con los 85.8 puntos de septiembre. Si bien tenue, el aumento es el primero que muestra la encuesta desde el mes de mayo, marcando una luz de optimismo para un horizonte nublado.

Los sectores que nutren el optimismo

A pesar de haber enfrentado una serie de incertidumbres económicas, el entorno empresarial comienza a mostrar señales de mejoría. El subíndice que evalúa la situación económica actual de Alemania aumentó a 89.2 puntos desde los 88.7 puntos en septiembre.

La encuesta del Ifo reveló que el ánimo entre los líderes alemanes mejoró particularmente en los sectores de manufactura, servicios y construcción, pero disminuyó en el sector comercial. El sector manufacturero experimentó una leve mejora en el clima, lo que refleja una reducción en el escepticismo. En el sector de servicios, se observó un ánimo bastante más positivo, con empresas satisfechas con su situación actual y expectativas mejoradas, aunque con algunas reservas. En contraste, el sector comercial mostró una disminución en la confianza empresarial, mientras que el sector de la construcción registró un leve aumento en el índice.

Cautela en el horizonte

La mejor de ánimo empresarial contrasta en gran medida con las recientes proyecciones del Bundesbank, el banco central de Alemania, que sugiere que la economía alemana, que apenas evitó una recesión en el segundo trimestre, probablemente se contrajo nuevamente entre julio y septiembre. Esta contracción, ya prevista, se atribuye a la disminución de la demanda extranjera, el consumo interno y la inversión debido al aumento de los costos de financiamiento.

A su vez, los economistas mantienen una postura cautelosa con respecto al futuro económico. La posibilidad de una segunda recesión en menos de un año sigue siendo una preocupación vigente. Alexander Krueger, el economista jefe de Hauck Aufhaeuser Lampe Privatbank, expresó esta precaución: “Es difícil divisar un rayo de esperanza”, dijo, y pronosticar una recesión en la segunda mitad del año. El persistente bajo nivel del índice Ifo apunta hacia una contracción en la economía alemana.

Ifo, Instituto, Alemania, ánimo empresarial, economía
El Ifo, un indicador líder del ánimo empresarial en Alemania, informó de un aumento en octubre. (CRÉDITOS: Merkur.de)

Además, las previstas subidas de tasas de interés por parte del Banco Central Europeo se espera que sigan afectando la economía. Por otro lado, las empresas se muestran inquietas respecto a las políticas económicas y climáticas, y aseguran que el atractivo de Alemania como centro de negocios ha disminuido en los últimos 15 años.

¿Qué es el Ifo?

El Instituto Ifo, conocido oficialmente como el “Ifo Institut für Wirtschaftsforschung” en alemán, es una institución líder en investigación económica con sede en Múnich, Alemania. Fundado en 1949 por Ludger Claassen y Hans Möller, se ha convertido en un referente en el campo de la economía y la política en Alemania y en todo el mundo.

El Instituto se destaca por varias actividades:

Ifo Business Climate Index: es uno de los indicadores económicos más seguidos en Alemania y en todo el mundo. Se publica mensualmente y proporciona información sobre la confianza empresarial en la economía alemana. Es un indicador importante para evaluar la salud económica y la dirección de la economía alemana.

Ifo World Economic Survey: el instituto lleva a cabo una encuesta global que recopila opiniones y expectativas empresariales en todo el mundo. Esta encuesta proporciona información valiosa sobre las tendencias económicas globales y regionales.

Seminarios y conferencias: Ifo también organiza seminarios, conferencias y eventos en los que académicos, políticos y expertos en economía pueden discutir y debatir cuestiones económicas críticas.

Publicaciones: el instituto publica una amplia gama de informes, documentos de trabajo y libros que reflejan su investigación y análisis.

Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)