lunes, 18 de marzo de 2024

Buenos Aires (AT) – Los hermanos Josef y Benedikt Wiedemann fundaron una empresa mayorista de quesos y mantecas en el año 1892 en Wangen im Allgäu, al sur de Alemania. Con los años el negocio fue creciendo y en 1906 decidieron darle a sus quesos blandos la marca Adler.

En tiempos donde la refrigeración no era común en los comercios y mucho menos en los hogares los hermanos Wiedemann crearon un queso para comercializar fraccionado en triángulos y que, lo más importante, no necesitaba ser conservado en frío.

Así fue que, en 1922, la empresa de los Wiedemann produjo por primera vez en el mercado alemán un queso fundido procesado. Consistía en una porción triangular con una combinación de queso y manteca, que se utilizaba como queso untable. El producto fue bautizado con el nombre de Adler Edelcreme.

Adler, Wiedemann, quesos, manteca, Wangen im Allgäu, Alemania, San Jerónimo, Santa Fe, Argentina, Bel
Una vieja publicidad que anuncia las bondades los quesos blandos de los hermanos Weidemann.

Los triángulos Adler llegan a la Argentina

El exitoso producto de los Wiedemann llegaría a la Argentina gracias a la intervención de otro empresario quesero de origen alemán: Francisco Huber. En 1910, Huber emigró a Argentina a la edad de 27 años, acompañado de su esposa, Águeda, y su hijo, Otto. Se establecieron en Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, donde fundó una fábrica de quesos. Junto a su socio, Eugenio Ortilep, sentó los cimientos de la empresa quesera que eventualmente se convertiría en Quelac SRL en 1943.

Hans Kulle, quien había sido gerente de ventas de la empresa de los Wiedemann, se transformó en director de la misma con la muerte de los hermanos Franz y Otto Wiedemann, quienes estuvieron al frente de la fábrica quesera desde la desaparición de los hermanos fundadores.

Kulle, de viaje por la Argentina, le vendió la licencia a Quelac para que produzca los quesos Adler en su fábrica especializada en quesos blandos en la ciudad de San Jerónimo, en plena cuenca lechera de la provincia de Santa Fe.

Adler, Wiedemann, quesos, manteca, Wangen im Allgäu, Alemania, San Jerónimo, Santa Fe, Argentina, Bel
Una publicidad gráfica de los quesitos Adler de la década del sesenta.

Los “quesitos” Adler un clásico de las viandas escolares

El éxito de Adler en el mercado argentino es enorme, gracias a su versatilidad y a no necesitar frío para su conservación. En viandas escolares, en oficinas, en viajes, picadas, cocina sencilla o como simple snack los triángulos se convierten en un hit.

En sus comienzos los Adler venían en una presentación de dos unidades, dos triángulos, de 50 gramos cada uno. Los sabores fueron cambiando pero hubo: Original, Fontina, Queso Azul, Salame, Gruyere, Champiñon, Panceta Ahumada y Jamón. El más exitoso y recordado es el de Fontina.

Adler, Wiedemann, quesos, manteca, Wangen im Allgäu, Alemania, San Jerónimo, Santa Fe, Argentina, Bel
El queso Adler en versión untable.

Adler cambia de dueños e incorpora nuevos productos

En 1968, la planta santafesina fue adquirida por Refinerías de Maíz, y en 1991 pasó a manos de Nestlé. Tres años más tarde, se renovó el empaque y se lanzó al mercado la caja troquelada. Sin embargo, a finales de 1999, Nestlé decidió desprenderse de su negocio de quesos y vendió la planta a la empresa francesa Bongrain por $29 millones, la cual la adquirió a través de Cabaña y Estancia Santa Rosa.

Adler, Wiedemann, quesos, manteca, Wangen im Allgäu, Alemania, San Jerónimo, Santa Fe, Argentina, Bel
Nuevos productos de la “familia” Adler, aquí el queso feteado, que, a diferencia del triángulo, sí requiere refrigeración.

En 2017 la marca renovó su imagen y packaging, pero manteniendo siempre su forma triangular. En la actualidad los quesitos son comercializados en diferentes presentaciones:

  • El triángulo clásico, en 2 porciones de 50 gramos cada una.
  • El Fontina Light, fraccionado en 4 triángulos de 25 gramos cada una y que contiene un 39% menos de calorías que el Fontina Clásico.
  • El Queso Adler Mini, una “Rueda” que contiene 8 triángulos de 15 gramos cada uno.
  • El Fontina Light también está disponible en esta presentación “Rueda” y contiene sólo 28 calorías por porción.
Adler, Wiedemann, quesos, manteca, Wangen im Allgäu, Alemania, San Jerónimo, Santa Fe, Argentina, Bel
En la actualidad Adler ofrece una gran variedad de presentación de sus quesos fundidos.

A los clásicos triángulos Adler ha incorporado nuevos productos:

  • El Sandwich-in. Se trata de queso “feteado” en sabores: cheddar, danbo y mozzarella, con envoltorio individual. Este producto sí necesita permanecer refrigerado. Contiene 8 fetas de 18 gramos cada una.
  • Salsa de queso sabor Cheddar
  • Queso para hacer Fondue
  • Línea de quesos untables
  • Y los Pic a Dip en varios sabores.
Adler, Wiedemann, quesos, manteca, Wangen im Allgäu, Alemania, San Jerónimo, Santa Fe, Argentina, Bel
La imagen actual de los Adler Edelcreme en Alemania.

Los quesitos Adler también pasaron a manos francesas en Alemania

En Alemania, país que vio nacer a los famosos triangulitos de hermanos Wiedemann, aún hoy se siguen comercializando con el nombre Adler Edelcreme y en cuatro sabores: crema, hierbas, champiñón y salame.

En 1978 Maizena compró la empresa familiar y le cambió el nombre por Adler Allgäu. En 1989 esta fue adquirida por la firma francesa Bel Fromageries.

Los Adler Edelcreme continuaron produciéndose en la planta de Wangen im Allgäu hasta 2006, año en que Bel decidió su cierre. Actualmente los quesitos que se consumen en Alemania son producidos en la planta que Bel posee en Polonia.

Al igual que en Argentina, en 2017, Bel decidió renovar el look de los centenarios quesitos para el mercado alemán, pero sin cambiar su esencia: los Adler siguen siendo esos deliciosos triángulos que se pueden llevar y disfrutar en cualquier lado.

Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)