jueves, 4 de enero de 2024

Buenos Aires (AT) – Preocupa en Alemania el estancamiento de la presencia femenina en los consejos de administración de las empresas del DAX, que se sitúa en un 23% después de cumplir con la cuota legal. Según el análisis de la firma de consultoría de recursos humanos Russell Reynolds, la situación muestra escasos avances: en el último año, nueve mujeres dejaron sus cargos, mientras que solo ocho nuevas asumieron posiciones.

La persistencia de esta tendencia es más alarmante al considerar que siete de las mujeres salientes tuvieron un mandato de menos de tres años. Y esta desigualdad de género se hace más evidente la comparación con los hombres, ya que solo el 15% de los directivos masculinos abandonaron sus puestos tan temprano. Además, se destaca que los hombres que dejaron sus trabajos en 2023 tuvieron una permanencia promedio de casi ocho años y eran seis años mayores que las mujeres salientes.

“Resulta aún más preocupante que siete de las nueve mujeres que dejaron sus roles lo hicieron en menos de tres años”, le dijo Jens-Thomas Pietralla, consultor de la firma, al medio Tagesschau.

Alemania, desigualdad, género, mujer, empresa
La brecha salarial sigue siendo un problema en Alemania. (Foto: dpa)

La distribución de roles también refleja patrones tradicionales, ya que cuatro de las ocho mujeres recién designadas asumieron responsabilidades en el área de recursos humanos. Las restantes ocuparon cargos ejecutivos con responsabilidad en los resultados.

Desafíos y desigualdades

Thomas Tomkos, otro consultor de la firma, destaca la dificultad para que las mujeres se califiquen para roles ejecutivos con responsabilidad en los resultados, ya que a veces se requiere experiencia previa en operaciones liderando regiones o unidades de negocio.

Además, la edad y el tiempo en el cargo también son aspectos notables. Ninguna mujer abandonó el cargo debido a alcanzar la edad límite, mientras que el 35% de los hombres que dejaron sus puestos citaron la edad como un factor relevante.

El informe también aborda la situación en el índice MDAX, que muestra una leve mejora al pasar del 14% al 17% en la cuota de mujeres. No obstante, destaca que se necesitan cambios importantes para abordar las barreras estructurales que limitan la participación de las mujeres en los consejos de administración de las empresas alemanas.

En resumen, el análisis de Russell Reynolds pone de relieve la persistencia de desafíos para las mujeres que buscan roles de liderazgo en el ámbito empresarial alemán, y destaca la importancia de abordar estas cuestiones de manera integral para lograr una mayor equidad de género en los consejos de administración.

Te puede interesar

Los nuevos billetes de euro: cultura, naturaleza y seguridad en la moneda del futuro

El Banco Central Europeo avanza en el rediseño de los billetes de euro, incorporando nuevas ...
4 de febrero de 2025

Austria ante un nuevo horizonte político: la posible coalición entre FPÖ y ÖVP

El avance de las negociaciones entre la ultraderecha y el centro-derecha genera expectativas y ...
4 de febrero de 2025

Friedrich Merz: “La AfD está en contra de todo lo que Alemania ha construido”

Ante más de 1000 delegados Friedrich Merz, el lider de la CDU, buscó marcar distancia y ...
4 de febrero de 2025

La Flecha de Plata de Fangio: un ícono convertido en el segundo auto más caro de la historia

Una pieza histórica del automovilismo mundial alcanzó un valor récord en subasta, reavivando el ...
3 de febrero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)