jueves, 26 de diciembre de 2024

Buenos Aires (AT) – El año 2025 comienza con un hito histórico para Europa del Este: Rumania y Bulgaria, tras años de espera y negociaciones, se suman plenamente al espacio Schengen. Este paso, celebrado como una victoria por ambos países, representa una oportunidad para el crecimiento económico y la integración europea, pero también plantea retos en términos de seguridad y migración.

“La eliminación de los controles fronterizos internos con estos Estados miembros fue una de las principales prioridades de la presidencia húngara, y hoy la hemos hecho realidad”, declaró Sándor Pintér, ministro del Interior de Hungría. La decisión, adoptada por los ministros del Interior de la Unión Europea, permite que los residentes de Rumania y Bulgaria viajen dentro del espacio Schengen sin pasar por controles fronterizos terrestres, como ya ocurre en las fronteras aéreas y marítimas desde marzo de 2024.

Schengen, Rumania, Bulgaria, Unión Europea, Fronteras terrestres, Seguridad, Migración, Economía europea, Geopolítica, Transporte y logística
Sándor Pintér destacó que la eliminación de controles fronterizos es un paso clave para Europa del Este.

Beneficios económicos y logísticos

La incorporación de ambos países promete importantes ventajas económicas. Según Maria Simeonova, directora del European Council on Foreign Relations (ECFR) en Sofía, la entrada en Schengen “ofrece a las empresas y al turismo significativas oportunidades debido a la posición estratégica de Bulgaria y Rumania”. Ambas naciones conectan el Mar Negro con el resto de la Unión Europea, y la reducción de tiempos de espera en las fronteras podría ahorrar hasta EUR 650 millones (US$ 677 millones) anuales a la economía de Bulgaria, según estimaciones citadas por el portal Euractiv.

La eliminación de los congestionamientos en los pasos fronterizos también benefició a las empresas de transporte, que sufrían con las altas tarifas impuestas por servicios semilegales en los “parques de espera” a lo largo de las fronteras con Turquía y Rumania. Jacob Funk Kirkegaard, investigador del centro de estudios Bruegel, asegura que los cambios también facilitarán el comercio transfronterizo diario y estimularán el turismo regional.

Schengen, Rumania, Bulgaria, Unión Europea, Fronteras terrestres, Seguridad, Migración, Economía europea, Geopolítica, Transporte y logística
Rumania y Bulgaria se suman plenamente al espacio Schengen, marcando un hito histórico en la integración europea.

Retos políticos y sociales

El camino hacia Schengen no estuvo exento de controversias. Durante años, países como Países Bajos y Austria bloquearon el ingreso de Rumania y Bulgaria, citando preocupaciones por la migración irregular. Aunque las cifras de cruces ilegales han disminuido drásticamente, algunos sectores aún expresan dudas sobre el impacto de la ampliación de Schengen en la seguridad de las fronteras.

Dominic Fritz, alcalde de la ciudad rumana de Timişoara, calificó el veto austríaco como “política simbólica puramente interna que dañaba el proyecto europeo”. La decisión de integrar a Rumania y Bulgaria, según Fritz, pone fin a una “injusticia fundamental” para ambos países.

En Rumania, la espera prolongada también alimentó sentimientos antieuropeos. Las recientes elecciones presidenciales reflejaron un aumento en el apoyo a partidos ultranacionalistas y cercanos a Moscú, que ahora ocupan un tercio del parlamento. Sin embargo, la integración en Schengen podría revertir esta tendencia, según esperan los líderes proeuropeos.

Schengen, Rumania, Bulgaria, Unión Europea, Fronteras terrestres, Seguridad, Migración, Economía europea, Geopolítica, Transporte y logística
La incorporación de ambos países refuerza su posición estratégica como conexión entre el Mar Negro y Europa.

Un compromiso por la seguridad

Para abordar las preocupaciones de seguridad, los ministros del Interior de los países involucrados acordaron mantener controles temporales en las fronteras terrestres entre Rumania y Bulgaria y Rumania y Hungría durante los primeros seis meses de 2025. Además, se desplegará un contingente conjunto de 100 oficiales para reforzar la vigilancia en la frontera búlgaro-turca.

“Entre Bulgaria y Turquía ya se ha construido una nueva valla fronteriza que cuenta con la vigilancia parcial del personal de FRONTEX”, explica Kirkegaard. Este refuerzo busca garantizar que las fronteras exteriores de la UE permanezcan seguras y que no se conviertan en un punto de entrada vulnerable.

Schengen, Rumania, Bulgaria, Unión Europea, Fronteras terrestres, Seguridad, Migración, Economía europea, Geopolítica, Transporte y logística
“Un avance significativo para la Unión Europea y sus principios de unidad y desarrollo”, afirman los líderes del Viejo Continente.

Repercusiones en el contexto geopolítico

La integración de Rumania y Bulgaria en Schengen también tiene un trasfondo geopolítico. Klaus Iohannis, presidente de Rumania, afirmó que la membresía completa “refuerza la posición estratégica de Rumania como puerta entre Europa del Este y el Oeste”. En un contexto de tensiones con Rusia, la unión más estrecha con Europa representa una oportunidad para fortalecer alianzas y consolidar valores democráticos en la región.

Por otro lado, los expertos advierten sobre los desafíos que plantea el Mar Negro como una potencial nueva ruta de migración irregular. Aunque la cooperación actual entre la UE y Turquía ha contenido esta amenaza, un posible fracaso de este acuerdo podría complicar la situación, advierte Kirkegaard.

El ingreso de Rumania y Bulgaria al espacio Schengen marca un avance significativo para la Unión Europea, demostrando que la integración sigue siendo una herramienta poderosa para promover la unidad y el desarrollo económico. Si bien persisten retos relacionados con la seguridad y la política interna, las oportunidades que esta ampliación ofrece tanto a los ciudadanos como a las empresas subrayan la importancia de seguir apostando por un Europa más conectada y solidaria.

Argentinisches Tageblatt, Podcast, Spotify, Spotify for Podcasters, Episodios, Wendepunkt

Te puede interesar

Los nuevos billetes de euro: cultura, naturaleza y seguridad en la moneda del futuro

El Banco Central Europeo avanza en el rediseño de los billetes de euro, incorporando nuevas ...
4 de febrero de 2025

Austria ante un nuevo horizonte político: la posible coalición entre FPÖ y ÖVP

El avance de las negociaciones entre la ultraderecha y el centro-derecha genera expectativas y ...
4 de febrero de 2025

Friedrich Merz: “La AfD está en contra de todo lo que Alemania ha construido”

Ante más de 1000 delegados Friedrich Merz, el lider de la CDU, buscó marcar distancia y ...
4 de febrero de 2025

La Flecha de Plata de Fangio: un ícono convertido en el segundo auto más caro de la historia

Una pieza histórica del automovilismo mundial alcanzó un valor récord en subasta, reavivando el ...
3 de febrero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)