viernes, 15 de noviembre de 2024

Buenos Aires / Múnich Siemens, una de las mayores empresas industriales de Europa, obtuvo en su último ejercicio fiscal una ganancia récord después de impuestos de EUR 9.000 millones (US$ 9.500 millones). No obstante, el beneficio histórico no evitará que la compañía debe ejecutar un plan de reducción de empleo. La buena noticia: el resultado se debió en parte a una ganancia de EUR 500 millones por la transferencia de acciones de su antigua filial Siemens Energy a su fondo de pensiones. En bolsa, la cotización de Siemens subió a máximos históricos, tras conocerse lo resultados.

Los ingresos globales de Siemens aumentaron solo un 1 %, hasta EUR 75.900 millones, mientras que la entrada de pedidos cayó un 6 %, hasta los EUR 84.100 millones. La empresa espera que esta tendencia a la baja se mantenga en el nuevo ejercicio, que comenzó en octubre. Al mismo tiempo, el crecimiento de los ingresos de la empresa con sede en Múnich sigue siendo lento. Según confirmó la empresa, los recortes de puestos de trabajo se focalizarán en el debilitado sector de la automatización.

La compañía se está beneficiando de la “fuerte demanda de electrificación, transporte y nuestra oferta de software industrial”, dijo el director general de la compañía, Roland Busch. Sin embargo, añadió que el negocio de automatización sigue siendo “desafiante“. Busch anunció recortes de plantilla en esta área, que afectarán a un número de personas de cuatro dígitos bajo o medio en todo el mundo.

Sin embargo, muchos de ellos serán absorbidos mediante su reubicación en alguno de los 8.000 puestos vacantes dentro del grupo. Busch aún no ha facilitado más detalles, ni siquiera si Alemania se verá afectada. No obstante, subrayó que no se trata de un programa de gran envergadura.

Ferias, stand, Alemania
El stand de Siemens suscitó gran interés entre los visitantes de la Feria de Hannover de este año. (Foto: Julian Stratenschulte/dpa)

El motor de las ganancias

La mayor contribución a los resultados de Siemens provino de su división de infraestructuras inteligentes, que fabrica entre otras cosas tecnología para la construcción, que superó a la división de industrias digitales, que anteriormente obtuvo los mejores resultados. Sin embargo, también esta última está luchando con una desaceleración en su negocio de automatización y los altos niveles de existencias en poder de los clientes y distribuidores, lo que lleva a una marcada disminución tanto en los ingresos como en las ganancias.

De cara al futuro, Siemens espera un crecimiento moderado de los ingresos del 3 al 7 % en el nuevo ejercicio, con unos beneficios que se mantendrán a la par que en 2024, excluyendo los efectos especiales. Si se incluyen los efectos especiales, Siemens ya se ha asegurado un aumento de EUR 2.000 millones este ejercicio, gracias a la reciente venta del fabricante de motores eléctricos Innomotics.

Tecnologías básicas

Entre otras cosas, un programa denominado One Tech Company, con el que Siemens pretende acercar sus unidades, ayudará a la empresa a alcanzar sus objetivos. No se trata de un programa de reducción de costes, indicó Busch. Un ejemplo es la creación de un equipo para desarrollar tecnologías básicas para las distintas unidades. Así se evitará la duplicación del trabajo. Otro enfoque es la integración de la inteligencia artificial en todas las divisiones.

Los accionistas de Siemens pueden estar doblemente satisfechos. Por un lado, Busch anunció su intención de aumentar el dividendo en 50 céntimos, hasta los 5,20 euros. Por otro, la cotización de las acciones de la empresa con sede en Múnich subió hoy con fuerza, alcanzando un nuevo máximo histórico.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Scholz llama a defender Europa en el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

El aniversario del fin de la Segunda Guerra fue el último gran escenario internacional para Olaf ...
3 de mayo de 2025

Por qué las universidades alemanas le deben un ¡Gracias! a Donald Trump

Era un secreto a voces. Ahora comienza a ser una realidad: las erráticas políticas de Donald ...
3 de mayo de 2025

La AfD es declarada oficialmente como amenaza “contra la democracia”

La poderosa agencia de Seguridad Interior - Verfassungsschutz - catalogó oficialmente al partido ...
2 de mayo de 2025

Cuando la huelga fue más fuerte que los tanques: la rebelión que salvó la democracia alemana

La historia del Kapp-Putsch muestra cómo una acción coordinada desde abajo desarmó un golpe de ...
1 de mayo de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)