jueves, 21 de diciembre de 2023

Buenos Aires (AT) – La start-up alemana e-Revolt ha desarrollado un innovador kit que permite transformar vehículos de combustión en autos eléctricos en tan solo 8 horas. Este revolucionario sistema puede ser instalado en hasta 42 modelos de coches convencionales, lo que representa un avance significativo en la transición hacia la movilidad sostenible.

El alto costo de los coches eléctricos nuevos suele ser una barrera para su adopción masiva. Sin embargo, e-Revolt ofrece una solución disruptiva al permitir a los propietarios conservar sus coches actuales y convertirlos en vehículos más sostenibles.

E-Revolt tiene su sede en el centro de start-ups de Dachau “Gründwerk”, en Wettersteinring, que fuera inaugurado en abril de 2023.

e-Revolt, start-up, autos eléctricos, TITO
El equipo de e-Revolt junto a sus kit de conversión. Sedgún la empresa el kit es adaptable a 42 modelos de automóviles. (Foto: e-Revolt)

e-Revolt: una transformación rápida y accesible

La conversión de vehículos que utilizan combustibles fósiles en automóviles eléctricos no es un concepto nuevo, pero el proceso solía ser complejo y llevaba meses de trabajo. Ahora, e-Revolt ha logrado reducir este tiempo a tan solo 8 horas, lo que representa un avance significativo en la industria.

El proceso de conversión implica la eliminación del motor de combustión y su reemplazo por un bastidor que utiliza los antiguos puntos del motor, lo que permite la instalación rápida de las baterías y los componentes necesarios. La empresa afirma que este proceso, que incluye la digitalización completa del vehículo, tiene un costo de entre EUR 12.000 y EUR 15.000 y otorga a los coches convertidos una autonomía estimada de 250 a 300 km con una sola carga.

e-Revolt, start-up, autos eléctricos, TITO

Es impresionante lo que el equipo de e-Revolt ha conseguido en los dos años transcurridos desde su fundación. Los datos sólidos de los sectores de la automoción y los seguros demuestran que aquí se está desarrollando un enfoque pionero



Stefan Löwl, administrador del distrito de Dachau,

Impulso hacia la Sostenibilidad

La capacidad de adaptar la producción es un punto clave para e-Revolt, ya que su enfoque permite la conversión de una amplia variedad de modelos de vehículos, lo que les brinda una ventaja significativa sobre los grandes fabricantes. Este enfoque sostenible y centrado en la economía circular ofrece a e-Revolt una flexibilidad única en el mercado.

La iniciativa de e-Revolt representa un paso significativo hacia la sostenibilidad en el transporte, ofreciendo una alternativa asequible y eficiente para reducir la huella ambiental de los vehículos convencionales y prolongar su ciclo de vida de forma sostenible.

e-Revolt, start-up, autos eléctricos, TITO

Sin este apoyo, nuestro proyecto difícilmente habría sido posible en tan poco tiempo. Nos espera un futuro apasionante y esperamos seguir colaborando estrechamente



Stefan Hunold, jefe de e-Revolt

El administrador del distrito de Dachau, Stefan Löwl, y su asesor económico, Johann Liebl, también visitaron la empresa. “Es impresionante lo que el equipo de e-Revolt ha conseguido en los dos años transcurridos desde su fundación. Los datos sólidos de los sectores de la automoción y los seguros demuestran que aquí se está desarrollando un enfoque pionero”, dijo Löwl durante una prueba de conducción con el prototipo de la empresa: un VW Golf fabricado en 2018 con caja de cambios manual y convertido en coche eléctrico gracias al kit desarrollado por e-Revolt.

La clave aquí es el kit estandarizado, que, según e-Revolt, permitirá convertir “la mayoría de los coches comunes de forma rápida y sencilla en el taller local” en el futuro.

El jefe de e-Revolt, Stefan Hunold, se mostró encantado con los comentarios positivos y los elogios. “Sin este apoyo, nuestro proyecto difícilmente habría sido posible en tan poco tiempo. Nos espera un futuro apasionante y esperamos seguir colaborando estrechamente”.

e-Revolt, start-up, autos eléctricos, TITO
Tito, el auto 100% eléctrico más vendido de la Argentina, es producido por Corradir en la Provincia de San Luis. (Foto: Corradir)

Panorama de la electromovilidad en la Argentina

Durante el primer semestre de 2023, el mercado de vehículos eléctricos en Argentina experimentó un notable crecimiento del 136% en las ventas de autos propulsados exclusivamente por baterías, según datos proporcionados por la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA). A pesar de que este segmento aún representa una fracción del mercado automotor, con la comercialización de 170 unidades en la primera mitad del año, el notable aumento en comparación con el año anterior destaca el creciente interés y adopción de esta tecnología en el país.

El modelo líder en ventas de vehículos 100% eléctricos fue el Coradir Tito, producido en San Luis, según las cifras publicadas por ADEFA. Este hito demuestra la creciente aceptación y preferencia por los autos eléctricos ‘puros’ en el mercado argentino. Por otro lado, en la categoría de híbridos enchufables, el Toyota Corolla Cross Hybrid se posicionó como el modelo más vendido durante el mismo período.

Considerando ambas categorías, híbridos y eléctricos, se registró un total de 4673 unidades vendidas, lo que representa un aumento del 33,7% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se patentaron 3494 vehículos. Este incremento sustancial refleja el creciente interés y la evolución del mercado hacia opciones de movilidad más sostenibles y eficientes.

Actualmente, estos tipos de vehículos representan el 3% del parque automotor total de Argentina, lo que evidencia un cambio significativo en las preferencias de los consumidores y un movimiento hacia la adopción de tecnologías más amigables con el medio ambiente. Además, el aumento en la disponibilidad de modelos y opciones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en el mercado argentino subraya una tendencia creciente hacia la movilidad sustentable en el país.

Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)