martes, 18 de junio de 2024

Buenos Aires (AT) – En un contexto de tensiones diplomáticas, el presidente argentino Javier Milei ha sido objeto de severas críticas por parte del gobierno de Alemania. El portavoz alemán, Steffen Hebestreit, expresó su descontento con los recientes comentarios de Milei hacia el presidente español Pedro Sánchez y calificó las palabras del libertario como una “falta de gusto”.

De acuerdo a datos citados por la agencia NA, Hebestreit señaló que Sánchez “encontró las palabras correctas” para responder a los insultos de Milei, ya que las declaraciones del mandatario argentino hablan por “sí mismas”: “Este Gobierno (alemán) no puede estar diciendo lo que segundas partes (Argentina) dicen de terceros (España). De vez en cuando sí, pero en este caso no, porque fue tan claro y con falta de gusto que no hace falta decir nada”, agregó el portavoz alemán durante una rueda de prensa en Berlín.

El caso de la relación con Alemania no es un hecho aislado, tampoco dentro de Argentina. El presidente Milei se caracteriza por sus furibundas respuestas, incluso a quienes comparten sus ideas liberal libertarias. Pero, ¿cuál fue el comienzo del incidente con España?

El origen del incidente

Steffen Hebestreit
El portavoz alemán, Steffen Hebestreit

El incidente se remonta a mediados de mayo, cuando Milei, durante una visita no oficial a España, participó en un acto del partido ultraderechista VOX. En esa ocasión, Milei calificó a Begoña Gómez, esposa de Sánchez, como “corrupta” y describió al presidente español como parte de una “calaña de gente atornillada en el poder”. Estas declaraciones provocaron la retirada de la embajadora de España en la Argentina, un gesto respaldado por la corona española.

Las críticas de Hebestreit también se producen en un momento delicado, ya que Milei se prepara para una gira europea que incluye visitas a España, Alemania y la República Checa. Durante este tour, el presidente argentino recibirá premios en Madrid y Hamburgo y se reunirá con el canciller alemán Olaf Scholz en Berlín. Este encuentro se describe como una “corta visita concentrada”, con discusiones previstas sobre una variedad de temas, incluidos el intercambio informativo y el análisis de políticas.

La conducta de Milei suma rechazos

Olaf Scholz
El canciller alemán habló hoy con Javier Milei

El conflicto con Alemania se suma a una serie de roces diplomáticos recientes que han marcado la gestión de Milei. La conducta del presidente argentino ha sido objeto de controversia en varias ocasiones, y esta última crítica desde Berlín subraya las crecientes fricciones en las relaciones exteriores de Argentina.

Además de sus tensiones con España y Alemania, Milei ha estado activo en la escena internacional, participando en eventos como la cumbre del G7 en Italia y la cumbre de paz sobre Ucrania en Suiza. No obstante, estas apariciones no fueron suficientes para mitigar las críticas sobre su estilo confrontativo y sus comentarios polémicos.

El llamado de Javier Milei con el canciller Olaf Scholz

En este contexto, el canciller federal Olaf Scholz conversó por teléfono con el presidente argentino.  Scholz y Milei hablaron sobre temas bilaterales y multilaterales, según Hebestreit. También se discutió el acuerdo de asociación entre la Unión Europea y los países del Mercosur. “Coincidieron en que las negociaciones sobre el acuerdo deben concluirse rápidamente”, explicó Hebestreit.

Argentina es miembro pleno de la organización económica latinoamericana Mercosur. Las negociaciones sobre un acuerdo comercial con la UE se llevan a cabo desde 1990. Milei, es considerado un crítico acérrimo del acuerdo. El político libertario también recibió críticas internacionales por restringir el derecho a manifestarse y anunciar la declaración de un estado de emergencia.

De hecho, mientras Milei se apronta a viajar a Europa en Buenos Aires se convocan marchas casi todas las semanas. En estos días, por ejemplo, para pedir por la liberación de los detenidos por manifestarse contra la Ley Bases, que obtuvo dictamen favorable la semana pasada en el Senado de la Nación.

Te puede interesar

Reformpaket Ley Bases: Argentiniens “Man on the Moon Moment”

Am heutigen Donnerstag kommt das Reformpaket Ley Bases im Unterhaus zur endgültigen Abstimmung. ...
27 de junio de 2024
Flavio CannillaPor

Euro 2024: Wer sind 10 wertvollsten Spieler des Wettbewerbs

Die EURO 2024 gilt als das Fußballfest des Jahres. Doch vom 14. Juni bis zum 14. Juli geht es ...
13 de junio de 2024

IBioBA: “Es ist, als ob man einen direkten Draht zu den besten Forschern der Welt hat”

Das Instituto de Investigaciones en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA) ist führend in der ...
30 de mayo de 2024

En foco – El “capital generacional” de la Aktienrente no alcanza

El Dr. Moritz Kraemer es Economista Jefe y Director de Investigación del Landesbank ...
13 de mayo de 2024
En esta nota se comentó
  1. Rene Becker

    Están mal informando: El ataque a Milei lo inició el min. de transporte español cuando lo llama “drogadicto”, luego, en CABA rige el protocolo antipiquetes que restringe las manifestaciones y no se detuvieron a manifestantes sino delincuentes que provocaron destrozos incendios de medios de prensa y mobiliario urbano; medidas dispuestas por fiscales y jueces basados en cámaras de la ciudad. Y ¿cuál es según Uds. el problema con Alemania, no lo hay. Gracias! y por favor no cesguen la realidad. Infórmense.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)