Una noche de encuentros y diálogo en la Embajada de Alemania con el foco puesto en el futuro común
El recorrido en imágenes por una noche especial, que supo ser un encuentro del arco político y diplomático con miembros del Gobierno, empresarios, artistas en la residencia de la embajada de Alemania con ocasión del Día de la Unidad Alemana. Las caras y los nombres de una noche en nombre de la unidad y el futuro.
viernes, 18 de octubre de 2024
Buenos Aires (AT) – La residencia del embajador de AlemaniaDieter Lamlé, en la Ciudad de Buenos Aires, abrió sus puertas para conmemorar el Día de la Reunificación Alemana. Fuera de los típicos actos protocolares, la Embajada se vistió de gala para transformarse en un espacio de diálogo, reencuentro y por supuesto de buena música y comida. El embajador Dieter Lamlé encabezó la celebración, junto a su esposa Ulrike Lamlé y el cuerpo diplomático, por los 35 años de la caída del muro y los 34 años de la reunificación, el evento más importante en la historia moderna de Alemania.
El embajador brindó por la importancia de las relaciones bilaterales entre las naciones, destacando que estas solo pueden fortalecerse a través de la paz, el respeto, la democracia y el diálogo. El Argentinisches Tageblatt estuvo presente, acompañado de miembros de la comunidad germanoparlante, ministros del gobierno de Javier Milei, como lo son Diana Mondino (Canciller) o Guillermo Francos (Jefe de Gabinete de Ministros), así como políticos, entre ellos el senador Martín Lousteau o Hernán Lombardi. Se sumaron funcionarios de todo al arco político argentino, además de empresarios y artistas, entre otros. Un recorrido en imágenes de una velada marcada por la hospitalidad de los anfitriones, el embajador y su equipo diplomático.
Dieter Lamlé, embajador de Alemania en la Argentina durante su discurso por el Día de la Unidad Alemana.Embajador de Alemania en la Argentina, Dieter Lamlé, Diana Mondino canciller argentina, Guillermo Francos Jefe de Gabinete de Ministros y esposa del embajador Ulrike Lamlé.Dieter Lamlé, embajador de Alemania en la Argentina durante su discurso por el Día de la Unidad Alemana.Peter Neven, ministro de la embajada de Alemania; Diana Mondino, Canciller de la Argentina; Guillermo Francos Jefe de Gabinete de Ministros y Juan Carlos Schroeder, Presidente del Argentinisches Tageblatt. Dieter Lamlé, embajador de Alemania en la Argentina durante su discurso por el Día de la Unidad Alemana.Canciller de la Argentina Diana Mondino junto al Embajador alemán, Dieter Lamlé.Daniel Gartenhaus, Presidente de la Comisión Directiva del Colegio Pestalozzi y Andrés Naab, Presidente del Instituto Ballester Deutsche Schule. Dieter Lamlé, embajador de Alemania en la Argentina alzando su copa para brindar por el Día de la Unidad Alemana.Juan Carlos Schroeder, Presidente del Argentinisches Tageblatt, Horacio Daniel Marín, Presidente del directorio y CEO y Lisandro Deleonardis, VP Asuntos Públicos YPF.Friso Maecker, Director del Instituto Goethe Buenos Aires; Dr. Hans-Dieter Holtzmann, Director de la Fundación Friedrich Naumann en Argentina; Prof. Dr. Klaus Georg Binder, Representante de la Fundación Hanns Seidel en Argentina y Dr. Patrick Eser FFyL-UBA.Embajador de Alemania en la Argentina, Dieter Lamlé, Juan Carlos Schroeder, Presidente del Argentinisches Tageblatt y Carolina Iglesias, Directora de RRII del Argentinisches Tageblatt.Embajador de Suiza en la Argentina, Hans-Ruedi Bortis y su esposa Mónica Lofruscio.Cornelia Schmidt-Liermann Directora Comité Asuntos Europeos del CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales).Embajador de China, Wang Wei y Juan Carlos Schroeder, presidente del Argentinisches TageblattBrigitte von der Fecht, miembro de la Comisión Directiva de la Goethe Schule, y Presidente de la AGDS (Comunidad de Trabajo de Asociaciones Escolares Argentino Alemanas) junto a Federico G. Leonhardt, Presidente de la DWG (Sociedad Alemana de Beneficencia). Matías Storni, Apoderado General de la Congregación Evangélica Alemana en Buenos Aires (CEABA), Andrea Rodríguez Weiss, Presidenta de la CEABA y Marisa Stehle, Directora General de Diaconía de la CEABA. Friso Maecker, director del Goethe-Institut Buenos Aires / Tammo Walter, productor creativo de la performance “El Río” de Clément Layes, la obra de Alemania en el FIBA 2024 / Clément Layes, director de la performance “El Río” / Maren Schiefelbein, curadora de programación cultural del Goethe-Institut Buenos Aires / Yael Tujsnaider, curadora de programación cultural del Goethe-Institut Buenos Aires.Matías Schweiger, Presidente del Club Alemán en Buenos Aires; Cristina Arheit, Presidenta del Hogar Maria Luisa y Ricardo Guillermo Lago, del Club Austria.German Lehrke, Presidente la FAAG (Federación de Asociaciones Argentino-Germanas), Ginny Lehrke, Miguel Di Pasquale, Presidente Federación Argentina de Pato, Victoria von Neufforge, Vice Presidente la FAAG y Presidente de la DWG (Sociedad Alemana de Beneficencia).Arnaldo Hasenclever, Socio Fundador de Grant Thornton y Gunther Neubert, Vicepresidente Ejecutivo AHK Argentina.Cristian Schmidt, Director General de SCHOTT, Santiago Locati, Gerente Producción y Mto. de SCHOTT y Esteban Pfeiffer, Gerente Recursos Humanos Latam de SCHOTT.Gabriel Mulero, Gerente General de la DWG (Sociedad Alemana de Beneficencia), Irma Kähtler, Gerente de Proyectos de la DWG, Mónica Illing, Subgerente General de la DWG, y Federico Leonhardt.Peter Neven, Ministro de la Embajada Alemana, Carolina Iglesias, Directora RRII del Argentinisches Tageblatt, Cristina Arheit, Directora SIN PAR, Ann Caroline Mart, Senior Representative Commerzbank AG, Kristin Eckert, German Accelerator, Ivana Dip , CEO BMW, Reinhardt Molter, CEO Hexagon y Cristian Schmidt, Director SCHOTT. Viktor Klima y Thomas Leonhardt, Fundadores y miembros de la Comisión Directiva de Asociación Argentino Alemana de Ciencia y Tecnología (AAACTA) junto a Carolina Iglesias, Directora de RRII del Argentinisches Tageblatt.Ramiro Santurio, Bruno González Zóttele, Kathia Lutz, Rodolfo Dietl, Florencia Prola, Martín Dietl, Camila Mendonça y Federico G. Leonhardt, Estudio Leonhardt & Dietl Abogados.Verónica Niemann, Head of External Affairs, Communications & ESG Mercedes-Benz Argentina S.A.U.Martín Lousteau, Senador Nacional por la C.A.B.A (UCR).Eduardo Arzt, investigador del CONICET y Fundador del Instituto IbioBA – Max Planck y Damián Refojo, científico e investigador del CONICET y director del instituto IBioBA – Max Planck.El equipo del Argentinisches Tageblatt. (de izq. a der.): Fabio Palopoli, Carolina Iglesias, Jerónimo Moretti y Elena Estrella Wollrad.
Fotos: Amílcar Orfali Producción: Elena Estrella Wollrad y Fabio Palopoli
Hacé tu comentario