miércoles, 24 de enero de 2024

Buenos Aires (AT) – La Comisión Europea presentó recientemente un conjunto de directrices y una propuesta legislativa con el objetivo de fortalecer la protección de la economía y la investigación de la Unión Europea (UE) ante la influencia extranjera. Estas medidas buscan garantizar que los conocimientos sobre tecnologías de utilidad militar no caigan en manos de países como China o Rusia, además de prevenir que Estados extranjeros adquieran una influencia desproporcionada sobre sectores industriales clave en la UE.

La Comisión Europea alertó sobre el riesgo de que las inversiones extranjeras conduzcan a la transferencia de conocimientos a servicios militares o de inteligencia de terceros países, los cuales podrían ser utilizados en perjuicio de la UE. En este sentido, se han analizado más de 1.200 inversiones extranjeras en los últimos tres años para identificar posibles riesgos. La propuesta legislativa presentada tiene como objetivo mejorar la base para llevar a cabo estas investigaciones.

Unión Europea, Comisión Europea, inversión extranjera

La seguridad económica se ha convertido en una prioridad para nosotros

Ursula von der Leyen,
Presidente de la Comisión Europea

Ampliación de los mecanismos de examen de inversiones

Se pretende garantizar que todos los Estados miembros de la UE cuenten con mecanismos para examinar las inversiones de riesgo procedentes del extranjero, ya que actualmente solo 22 de los 27 Estados miembros disponen de dichos mecanismos. Asimismo, se buscará establecer a partir de qué tamaño de inversión se debe realizar una investigación, y se contempla la necesidad de investigar a los inversores de la UE que estén controlados desde terceros países.

Ejemplos de inversiones con riesgos potenciales

Un ejemplo de inversiones extranjeras con riesgos potenciales son las infraestructuras comerciales, como los puertos y terminales de transbordo, los cuales son objetivos codiciados para la inversión extranjera. Estudios de PricewaterhouseCoopers (PwC) han señalado un aumento significativo en las compras y ventas en el sector de las infraestructuras portuarias desde 2015, lo que evidencia una competencia creciente en este ámbito.

Impacto en la UE y ejemplos concretos

En Alemania, la participación minoritaria de la naviera estatal china Cosco en una terminal del puerto de Hamburgo generó preocupaciones sobre la influencia extranjera en las infraestructuras alemanas. Según analistas de PwC, China sigue desarrollando su proyecto de inversión Nueva Ruta de la Seda y realizando inversiones estratégicas en África, mientras que la UE también busca mantener su competitividad invirtiendo en infraestructuras en el continente africano.

Continuidad con la estrategia de seguridad

Estas propuestas se enmarcan en una estrategia de seguridad presentada previamente por la Comisión Europea, la cual establece la seguridad económica como una prioridad. Dichas medidas reflejan el compromiso de la UE en proteger su economía y su investigación de la influencia extranjera, en línea con los objetivos de fortalecer la cohesión y la defensa de sus intereses estratégicos.

Unión Europea, Comisión Europea, inversión extranjera
La Comisión Europea está preocupada por las inversiones extranjeras en sectores estratégicos de la economía, ejemplo de ellas es la llevada adelante en el puerto alemán de Hamburgo por la naviera estatal china Cosco. (Foto: Cosco Shipping)

Vulnerabilidades económicas y geopolíticas en la UE

La pandemia de coronavirus ha expuesto las debilidades de la economía europea, especialmente la dependencia de las empresas de cadenas de suministro eficientes. La crisis reveló la vulnerabilidad de la economía de la UE ante eventos globales, como la guerra de agresión rusa contra Ucrania y el aumento significativo de los precios de la energía derivado de dicha guerra.

Protección de la investigación contra la influencia extranjera

La Comisión Europea ha expresado la necesidad de proteger la investigación contra la influencia malintencionada de Estados autoritarios. Se plantea la preocupación de que los resultados de la cooperación internacional en investigación puedan ser utilizados con fines militares en terceros países. Se busca la participación de autoridades, sociedad civil e instituciones de investigación para encontrar formas de minimizar los riesgos en este ámbito, incluyendo la consideración de riesgos de seguridad al contratar nuevo personal.

Estas son algunas de las preocupaciones y propuestas planteadas por la Comisión Europea en relación con las vulnerabilidades económicas y la protección de la investigación en la Unión Europea.

Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)