Buenos Aires (AT) – Vattenfall tomó la decisión de inversión para el desarrollo de los parques eólicos marinos Nordlicht 1 y Nordlicht 2, proyectos que sumarán 1,6GW de capacidad instalada. Estos parques contribuirán a la transición energética al proporcionar electricidad renovable a largo plazo. Entre los principales beneficiarios de esta energía se encuentra la empresa química BASF, que aseguró un contrato de suministro para sus operaciones industriales.
La construcción de los parques comenzará el próximo año, y la puesta en marcha está prevista para 2028. En ese momento, Nordlicht 1 se convertirá en el parque eólico más grande de Alemania, según informó Vattenfall. La empresa destacó la importancia de este proyecto dentro de su estrategia para ampliar la generación de energía limpia en Europa.
Detalles de los proyectos Nordlicht 1 y 2
Los parques eólicos Nordlicht 1 y Nordlicht 2 se desarrollarán en el mar del Norte. Nordlicht 1 contará con una capacidad de 980MW, mientras que Nordlicht 2 tendrá 630MW. La infraestructura de ambos proyectos permitirá generar electricidad suficiente para abastecer a cientos de miles de hogares y diversas industrias.
Vattenfall destacó que estos parques se diseñaron con tecnologías de última generación que optimizan el rendimiento de las turbinas y mejoran la eficiencia en la generación de energía. La ubicación de los parques eólicos en el mar del Norte facilitará el aprovechamiento de vientos constantes, lo que contribuirá a una producción de energía estable.
La inversión en estos proyectos forma parte de una estrategia más amplia de Vattenfall para fortalecer su posición en el sector de energía renovable. La empresa mantiene el compromiso de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y apoyar a sus clientes industriales en la transición hacia fuentes de energía sostenibles.
El papel de BASF en el acuerdo de suministro

BASF, una de las compañías químicas más importantes del mundo, aseguró un contrato de suministro de energía renovable proveniente de estos parques. El acuerdo permitirá a la empresa cubrir parte de su demanda eléctrica con energía limpia, reduciendo así sus emisiones de carbono y avanzando en sus objetivos de sostenibilidad.
La empresa química ha establecido diversas alianzas con proveedores de energía renovable para garantizar el abastecimiento de electricidad limpia en sus plantas de producción. Este tipo de contratos reflejan la necesidad de la industria química de encontrar soluciones energéticas más sostenibles y reducir el impacto ambiental de sus operaciones.
Impacto en la transición energética
El desarrollo de los parques Nordlicht 1 y Nordlicht 2 representa un paso importante en la expansión de la energía eólica marina en Europa. Con una capacidad total de 1,6GW, estos proyectos contribuirán a aumentar la participación de la energía renovable en la matriz eléctrica y a reducir la dependencia de fuentes energéticas convencionales.
Vattenfall reafirmó su compromiso con la descarbonización del sector eléctrico y la implementación de tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia de sus parques eólicos. La empresa destacó que la inversión en estos proyectos no solo contribuirá al desarrollo de infraestructura energética, sino que también generará empleo y fomentará el crecimiento de la industria eólica en la región.
Hacé tu comentario