miércoles, 2 de abril de 2025

Buenos Aires (AT) – El gobierno saliente de Alemania defendió su estrategia en materia de migración, destacando la reducción en las solicitudes de asilo y en los casos de ingreso irregular al país. La ministra del Interior, Nancy Faeser, presentó un balance de las medidas aplicadas y los resultados obtenidos en los últimos dos años, en un contexto donde la política migratoria tomó un papel central en el debate público.

Faeser informó que el número de solicitudes de asilo se redujo en un 50% en comparación con los registros de hace dos años, mientras que las deportaciones aumentaron un 55% en el mismo período. Según datos oficiales, en el primer trimestre del año las solicitudes de asilo fueron un 35% menores que en el primer trimestre de 2024 y un 49% menores que en el primer trimestre de 2023.

Las medidas implementadas incluyen la intensificación de los controles fronterizos, los cuales permitieron a la Policía Federal rechazar la entrada de 50.000 personas. Faeser subrayó que estos controles buscan impedir el ingreso de individuos sin autorización y combatir redes criminales que operan en el tráfico de personas. Las autoridades establecieron que esta estrategia continuará vigente en las fronteras terrestres de Alemania.

Controles fronterizos y vigilancia reforzada

Nancy Faeser
Nancy Faeser. La ministra del Interior de Alemania presentó un balance sobre la reducción de la migración irregular y el aumento de deportaciones.

Desde el 16 de octubre de 2023, la Policía Federal implementó controles fronterizos temporales en los límites terrestres con Polonia, la República Checa, Austria y Suiza. A partir del 16 de septiembre de 2024, estos controles se extendieron a todas las fronteras terrestres con los países vecinos de Alemania.

El gobierno justificó estas acciones como una necesidad derivada del aumento en la vigilancia encubierta, lo que llevó a reforzar los puntos de control para reducir el ingreso irregular. Autoridades del Ministerio del Interior señalaron que la implementación de estas medidas permitió gestionar mejor los flujos migratorios y garantizar una mayor seguridad en el país.

Más trabajadores calificados y el impacto de la guerra en Ucrania

A la par de la reducción en la migración irregular, el número de trabajadores calificados que llegaron a Alemania desde 2021 experimentó un aumento del 77%. Según las autoridades, este incremento responde a una estrategia de atracción de talento extranjero para fortalecer el mercado laboral y cubrir vacantes en sectores clave.

Por otro lado, entre febrero de 2022 y febrero de 2025, más de 1,2 millones de personas buscaron refugio en Alemania a causa de la guerra en Ucrania. Esta crisis humanitaria generó desafíos adicionales en términos de políticas de acogida y asistencia para quienes huyeron del conflicto.

El impacto político de la migración

ucrania
Más de 1,2 millones de personas buscaron refugio en Alemania tras la invasión rusa.

El tema migratorio adquirió un peso considerable en el debate político en Alemania, especialmente tras los avances obtenidos por el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) en las recientes elecciones generales. La formación basó gran parte de su discurso en críticas a la política migratoria del gobierno, lo que le permitió obtener un respaldo mayor entre sectores del electorado.

En este contexto, el gobierno saliente insistió en que las políticas implementadas permitieron reducir el número de ingresos irregulares al país y mejorar el control sobre los flujos migratorios. Sin embargo, el debate sigue abierto y se espera que las próximas administraciones continúen enfrentando el desafío de encontrar un equilibrio entre la seguridad fronteriza y la necesidad de mano de obra extranjera.

Te puede interesar

Emisiones en picada: Austria sorprende con sus cifras

Por primera vez, el país redujo sus gases de efecto invernadero por debajo de las 70 millones de ...
18 de abril de 2025

Alemania se despide con orgullo de la UEFA Champions League

Una semana que no alcanzó para el milagro. Borussia Dortmund y Bayern Múnich quedaron eliminados ...
17 de abril de 2025

Hacia los 10 millones de habitantes: estos son los cantones que más crecerán

El crecimiento poblacional en Suiza será impulsado principalmente por la inmigración, con algunos ...
16 de abril de 2025

Friedrich Merz y el desafío de salvar al país en solo dos años

Con la mirada puesta en 2027, el futuro de Alemania depende de las decisiones que tome Merz en sus ...
16 de abril de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)