miércoles, 10 de abril de 2024

Buenos Aires (AT)La Rural abrió sus puertas para recibir a la Automechanika Buenos Aires 2024, la feria más importante en la industria automotriz de la región. Buenos Aires es sede durante cuatro días (entre 10 y 13 de abril) del evento exclusivo para empresarios y profesionales del mercado de suministro y mecánica de la industria de la movilidad.

El Argentinisches Tageblatt tuvo oportunidad de conversar con Fernando Gobarán, el Presidente de Messe Frankfurt Argentina y responsable de negocios de la entidad en el país. Con sede en la ciudad que le da el nombre, Messe Frankfurt GmbH es uno de los principales organizadores de exposiciones profesionales en el mundo. 

Antes de tomar las riendas de Messe Frankfurt Argentina, Gorbarán lideró la oficina de ventas en Brasil desde 2010. En 2012, fue nombrado director regional de la empresa para América del Sur. Quienes lo conocen, distinguen entre los logros de Gorbarán su compromiso con el turismo de reuniones, tanto en la Argentina como en el exterior. 

Messe Frankfurt Argentina, Ferias, Alemania, Argentina, Fernando Gorbarán
Fernando Gorbarán, Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina. (Foto: Messe Frankfurt Argentina)

El empresario comentó en diálogo con el Argentinisches Tageblatt el cambio que recorrió la feria desde el año 2000, su primera edición. “Atravesamos 20 años haciendo Automechanika en Argentina, con el enorme apoyo y la fortaleza de la marca y de nuestra casa matriz Messe Frankfurt”. Gorbarán cuenta que las ediciones han variado a lo largo de los años, a veces con menos presencia internacional y a veces con más. El CEO de Messe Frankfurt Argentina considera esta edicion 2024 como la “primera edición pos-pandemia con cierta normalidad, pero sin embargo en un contexto de país desafiante”.

“La conclusión del balance es que es una gran satisfacción, de haber creado y consolidado un gran producto que es muy exitoso en el mundo y en Argentina. Y que no es solo para la Argentina, sino para toda la región sudamericana e hispanoparlante”
Fernando Gorbarán, con el Vicepresidente de Messe Frankfurt Michael Johannes en la Automechanika Buenos Aires.

Automechanika bajo Milei 

La feria se llevará a cabo este año en un contexto interesante, y en palabras del experto Gorbarán “desafiante”. Flexibilización de importaciones y un comercio más libre, eso promete el nuevo gobierno liberal, y también parece convenirle al sector automotriz. A principio del año, Fernando Gorbaran le había contado a AT que varios expositores de Messe Frankfurt pedían por una macroeconomía más ordenada. Cuatro meses después, en el predio de La Rural, Gorbarán sostiene: “Es muy pronto para ver un cambio macroeconómico. Lo que sí está claro es que hay una expectativa del mundo de la Argentina distinta. Claramente eso lo percibimos, por eso tenemos 18 países participando en esta edición”, y añadió: “Hoy se está planteando una mirada distinta de la economía, esta mirada es muy optimista para nuestro sector. Da una cierta estabilidad, o al menos permite planificarse mejor”. 

¿Electromovilidad o combustión?

Uno de los principales ejes del sector es la electrificación de los vehículos, recuerca Gorbarán. Esto, sin embargo, desata discusiones entre los representantes de la industria. El ejecutivo destaca un cambio de paradigma. “Hoy, lo que hay es un momento de transición. La industria está buscando cual es la mejor solución para reducir las emisiones”. El empresario sostiene que el debate acerca del vehículo eléctrico es más “fashion” que otra cosa. “Por ejemplo, se genera más CO2 en la producción de un vehículo electrónico, que en la producción de un vehículo de combustión”, explica Gorbarán frente al Argentinisches Tageblatt. Por último agrega: “Hay un montón de cuestiones que se están debatiendo hoy acá en la Automechanika,por ejemplo cuál es el verdadero camino sustentable. En la Argentina, todavía falta muchísimo, más que nada infraestructura. No sé si la industria acá está preparada para este cambio, pero sin lugar a duda son tecnologías que van a llegar. Es lo que se viene, lo que está en discusión es cuando”. 

Te puede interesar

Alemania vence a Dinamarca y pasa a los cuartos de final

En un emocionante encuentro de octavos de final, Alemania superó a Dinamarca en una noche ...
29 de junio de 2024

Suiza elimina a Italia y espera rival en cuartos de la para seguir haciendo historia

Con una actuación histórica, la selección suiza venció a Italia por 2-0 en un partido lleno de ...
29 de junio de 2024

Explorando Baviera: desde Múnich hasta las joyas escondidas

En la rica diversidad de Baviera cada ciudad cuenta una historia única enmarcada por su historia, ...
29 de junio de 2024

EURO 2024: Los octavos de final de las selecciones DACH

¿A qué rivales enfrentarán las selecciones de Alemania, Austria y Suiza en los octavos de final ...
28 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)