miércoles, 29 de mayo de 2024

Buenos Aires / Berlín – Los salarios reales aumentaron en el primer trimestre del año un 3,8% interanual en Alemania, según informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis). La cifra, explicó la entidad, se vio impulsada por los fuertes aumentos salariales y las primas de compensación por inflación. De forma nominal, sin tener en cuenta la subida de los precios, la subida salarial en el primer trimestre fue del 6,4 por ciento interanual.

Destatis precisó que, respecto a la subida real, se trata del mayor incremento desde que se introdujo la respectiva estadística sobre lo en 2008. En relación a la nominal, la subida actual solo se vio superada por la registrada en el segundo trimestre de 2023.

Los aumentos salariales superiores a la media se registraron sobre todo en los sectores con una elevada proporción de empleados del sector público. Además, los empleados con ingresos comparativamente más bajos fueron los que más se beneficiaron de la evolución.

Suben los salarios pero también la inflación

La buena noticia se vio opacada por los datos de inflación de mayo. En el mes que cierra, los precios registraron aumento del 2,4 % respecto al mismo mes del año anterior, indicaron hoy datos preliminares de Destatis. La cifra de mayo es ligeramente superior al incremento del 2,2 % de abril.

Monedas, Euro, Inflación
La tasa de inflación aumentó un 2,4% anualizado en mayo en Alemania. (Foto: Marijan Murat/dpa)

Según los datos preliminares, en mayo los consumidores tuvieron que pagar por los alimentos un 0,6 % más que un año antes. Entre los sectores que registraron una baja del costo figura la energía: en mayo el precio fue un 1,1 % menos que un año antes. Cabe recordar que, desde el 1 de abril se aplica nuevamente el tipo normal del IVA del 19 % sobre el consumo de gas natural y la calefacción urbana. Para amortiguar el impacto generado por la guerra de agresión rusa contra Ucrania, el Gobierno alemán había reducido el tipo del IVA al 7 % desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2024.

Por otra parte, el ánimo de compra de los alemanes mejoró por cuarta vez consecutiva, indica un estudio sobre el clima de consumo de los institutos de investigación de Núremberg GfK y NIM. No obstante, la propensión a realizar compras importantes sigue siendo moderada. De media anual, los principales institutos de investigación económica esperan que la inflación en la mayor economía de Europa se ralentice significativamente hasta el 2,3 %, tras el 5,9 % del año pasado.

(AT / dpa)

Te puede interesar

UEFA Champions League: balance de la 7ma. jornada de los equipos alemanes, austriacos y suizos

Los representantes de Alemania, Austria y Suiza vivieron una semana de emociones contrastantes en ...
23 de enero de 2025

Un millón y medio para AfD: el lado oscuro del financiamiento político

La reciente donación de EUR 1,5 millones a la AfD pone en evidencia las brechas en el sistema de ...
23 de enero de 2025

¿Joven y talentoso? Alemania te necesita con urgencia

Un 77% de las empresas en Alemania considera indispensable modernizar la formación profesional y ...
23 de enero de 2025

El atentado de Aschaffenburg: un nuevo golpe para el estado de ánimo de Alemania

El ataque, en el que fallecieron un niño de dos años de edad y un hombre (41), conmociona a la ...
23 de enero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)