martes, 11 de junio de 2024

Buenos Aires (AT) – Alemania es reconocida no solo por su robusta economía y su avanzada tecnología, sino también por su excelencia en el ámbito educativo. El sistema universitario alemán atrae a miles de estudiantes internacionales cada año, muchos de los cuales luego se convierten en empresarios exitosos en sus respectivos países o en el ámbito internacional.

En este artículo, Argentinisches Tageblatt repasa las historias de algunos empresarios extranjeros que estudiaron en Alemania y posteriormente lograron un gran éxito en el mundo empresarial.

1. Sundar Pichai

Perfil:

Sundar Pichai, nacido en Madurai, India, es uno de los nombres más reconocidos en el mundo de la tecnología. Pichai estudió Ingeniería Metalúrgica en el Instituto Indio de Tecnología de Kharagpur antes de trasladarse a Alemania como estudiante de intercambio en la Universidad Técnica de Aachen. Este período en Alemania le proporcionó una exposición internacional temprana y lo preparó para su futuro rol en Google.

Después de completar su MBA en la Universidad de Stanford y trabajar en McKinsey & Company, Pichai se unió a Google en 2004. Fue fundamental en el desarrollo de productos clave como Google Chrome y Chrome OS. Su ascenso fue meteórico, y en 2015, fue nombrado CEO de Google. En 2019, asumió el cargo de CEO de Alphabet Inc., la empresa matriz de Google.

2. Paul Achleitner

Paul Achleitner
Paul Achleitner es un empresario austríaco que estuvo a cargo del Deustche Bank

Perfil:

Paul Achleitner es un destacado banquero austriaco que ha desempeñado un papel crucial en el sistema financiero alemán. Aunque obtuvo su título de Doctorado en Finanzas de la Universidad de St. Gallen en Suiza, su carrera está estrechamente vinculada a Alemania. Trabajó en Goldman Sachs en Alemania durante 12 años y más tarde se unió a Allianz SE como Director Financiero.

En 2012, Achleitner fue nombrado Presidente del Consejo de Supervisión de Deutsche Bank, una de las instituciones financieras más importantes de Alemania y del mundo. Durante su mandato, ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo la reestructuración del banco y la navegación por las turbulentas aguas de la crisis financiera global.

3. Eduardo Saverin

Perfil:

Eduardo Saverin es conocido mundialmente como uno de los co-fundadores de Facebook, la red social más grande del mundo. Nacido en Brasil, Saverin se trasladó a los Estados Unidos para estudiar en Harvard, donde conoció a Mark Zuckerberg y otros futuros co-fundadores de Facebook. Durante su tiempo en Harvard, Saverin participó en un programa de intercambio en la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich, una experiencia que le permitió ampliar su perspectiva global.

Aunque su relación con Facebook y Zuckerberg fue complicada y resultó en una demanda, Saverin recibió una significativa participación en la empresa. Después de Facebook, Saverin se mudó a Singapur, donde se ha convertido en un destacado inversor en empresas tecnológicas a través de su firma de capital riesgo, B Capital Group.

4. Hasso Plattner

Hasso Plattner
Hasso Plaettner es uno de los fundadores de SAP AG

Perfil:

Hasso Plattner es un empresario y filántropo alemán, co-fundador de SAP SE, una de las mayores empresas de software del mundo. Aunque es alemán de nacimiento, su impacto en el ámbito empresarial global lo convierte en una figura relevante en esta lista. Plattner estudió Ingeniería en la Universidad de Karlsruhe, donde obtuvo un sólido conocimiento en tecnología y programación.

En 1972, junto con otros ex empleados de IBM, Plattner fundó SAP (Systeme, Anwendungen und Produkte in der Datenverarbeitung). La empresa se ha convertido en líder mundial en software empresarial, con soluciones que ayudan a las empresas a gestionar sus operaciones y relaciones con los clientes. Plattner ha sido un visionario en la industria del software y ha contribuido a la economía digital global.

5. Victor Kislyi

Perfil:

  • Origen: Bielorrusia
  • Educación en Alemania: Universidad Técnica de Munich
  • Logro Principal: Fundador y CEO de Wargaming.net

Victor Kislyi, originario de Bielorrusia, es el fundador y CEO de Wargaming.net, una de las empresas más exitosas en la industria de los videojuegos. Kislyi estudió Física en la Universidad Técnica de Munich, una experiencia que le proporcionó una base sólida en el pensamiento analítico y la resolución de problemas, habilidades esenciales para su futura carrera en el desarrollo de videojuegos.

Fundada en 1998, Wargaming.net es conocida por su popular juego “World of Tanks”, que ha ganado millones de jugadores en todo el mundo. La compañía creció exponencialmente bajo el liderazgo de Kislyi, expandiéndose a otros géneros de juegos y plataformas. Su enfoque en la innovación y la calidad ha establecido a Wargaming.net como un líder en la industria del entretenimiento interactivo.

6. Mohammed Dewji

Mohammed Dewji
Mohammed Dewji es uno de los mayores millonarios de África

Perfil:

  • Origen: Tanzania
  • Educación en Alemania: Universidad de Heidelberg
  • Logro Principal: CEO de METL Group

Mohammed Dewji es uno de los empresarios más exitosos de África, conocido por su papel como CEO de METL Group, un conglomerado que opera en más de 10 países en África. Dewji estudió en la Universidad de Heidelberg en Alemania, donde se graduó en Negocios Internacionales y Finanzas. Esta educación le proporcionó una visión global y una comprensión profunda de los mercados internacionales.

Bajo su liderazgo, METL Group creció y se diversificó en sectores como manufactura, distribución, comercio y servicios financieros. Dewji ha sido un pionero en la modernización de la economía africana y ha sido reconocido como uno de los jóvenes líderes globales más influyentes.

7. Changpeng Zhao (CZ)

Perfil:

  • Origen: China
  • Educación en Alemania: Universidad de Hamburgo
  • Logro Principal: Fundador y CEO de Binance

Changpeng Zhao, conocido como CZ, es el fundador y CEO de Binance, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo. Nacido en Jiangsu, China, Zhao estudió Ciencias de la Computación en la Universidad de Hamburgo en Alemania. Su tiempo en Alemania le proporcionó una educación rigurosa en tecnología y un entendimiento profundo de la economía global.

Después de trabajar en varias empresas tecnológicas y financieras, Zhao fundó Binance en 2017. En poco tiempo, Binance se convirtió en un líder en el espacio de criptomonedas, ofreciendo una amplia gama de servicios financieros digitales. La visión y liderazgo de Zhao fueron fundamentales para el éxito de Binance y su influencia en el sector de blockchain.

Te puede interesar

Mataderos luchan por sobrevivir en Alemania

En medio de la disminución del consumo de carne en Alemania y presiones del mercado global, la ...
18 de junio de 2024

Cuando la geopolítica se transforma en una fuente de trabajo

La geopolítica y la guerra son un negocio. El sector de la Defensa en todo el mundo está ...
18 de junio de 2024

El presupuesto 2025: la “final” que le toca jugar ahora a Olaf Scholz

El gobierno de coalición que lidera Olaf Scholz se encamina a nueva prueba de resistencia: la ...
17 de junio de 2024

En foco – El escenario que anticipa una vuelta de Donald Trump

El Dr. Moritz Kraemer es Economista Jefe y Director de Investigación del Landesbank ...
17 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)