domingo, 20 de abril de 2025

Buenos Aires (AT) – El sector del chocolate en Suiza atraviesa un momento delicado. El fuerte aumento de los precios del cacao en los últimos dos años está generando consecuencias en toda la cadena de producción. Las empresas del rubro enfrentan una presión creciente sobre sus márgenes de ganancia, mientras intentan sostener la calidad y la variedad de sus productos. Desde la federación Chocosuisse, que agrupa a los fabricantes de chocolate del país, confirmaron que muchas compañías se vieron obligadas a ajustar sus precios.

El cacao es uno de los ingredientes esenciales del chocolate, y su cotización en el mercado internacional alcanzó niveles históricos. En marzo de este año, el precio en el mercado de futuros superó brevemente los EUR 10.000 por tonelada. Se trata de un récord que refleja tanto las condiciones del mercado como los problemas estructurales en la cadena de suministro global.

En este contexto, los productores suizos intentan adaptarse a una realidad compleja. El país, reconocido por la calidad de sus chocolates, enfrenta desafíos que afectan tanto a las grandes empresas como a los pequeños productores.

Suba histórica del cacao

chocolate

Durante los últimos dos años, el precio del cacao se multiplicó por cuatro. Este incremento responde a varios factores. Por un lado, se registraron malas cosechas en los principales países productores, como Costa de Marfil y Ghana, que concentran más del 60% de la producción mundial. Las lluvias intensas, seguidas por períodos de sequía, redujeron el rendimiento de las plantaciones. Además, enfermedades en los cultivos, como la escoba de bruja o la moniliasis, contribuyeron a disminuir la oferta.

A estos factores se suma una falta de inversión en infraestructura agrícola. Muchos pequeños productores de cacao trabajan en condiciones precarias. La falta de fertilizantes, el envejecimiento de los árboles y la ausencia de créditos agravan la situación. En paralelo, las grandes empresas procesadoras acumulan reservas para garantizar el abastecimiento a futuro, lo que también influye sobre el precio.

Suiza no produce cacao, por lo tanto depende completamente de la importación de este insumo. Las empresas del país compran materia prima en los mercados internacionales y luego la transforman en productos terminados. Cuando los precios del cacao suben, los fabricantes no tienen otra opción que absorber el impacto o trasladarlo al consumidor.

Impacto en las empresas suizas

Conejos de chocolate, Pascuas, 2024
Conejos de Pascua (Foto: Patrick Pleul/dpa-Zentralbild/dpa)

Chocosuisse informó que muchas compañías ajustaron sus precios como respuesta directa al aumento de costos. No obstante, la federación evitó mencionar un porcentaje promedio, argumentando que los productos son muy variados y que resulta imposible establecer una cifra única. Cada empresa decide cómo manejar la situación según su línea de producción, su posicionamiento en el mercado y su estrategia comercial.

En algunos casos, los aumentos se aplican de manera gradual. En otros, se combinan con cambios en el tamaño de los envases o en la composición de los productos. Algunas marcas optan por reducir el gramaje sin modificar el precio. Otras introducen versiones más costosas con ingredientes premium.

El efecto también se siente en la exportación. El chocolate suizo tiene una fuerte presencia internacional. En 2023, más del 70% de la producción total se destinó al exterior. Los mercados más importantes son Alemania, Francia, Estados Unidos y Reino Unido. Frente a la suba de precios, la competencia se vuelve más exigente.

El consumidor frente al nuevo escenario

A pesar del contexto, la demanda de chocolate sigue siendo alta. Durante la Pascua anterior, los conejos y huevos rellenos fueron los productos más buscados. Las cajas de bombones también mantuvieron una buena performance. El chocolate con leche es todavía el favorito del público suizo, aunque el chocolate amargo gana terreno. El blanco, en cambio, conserva una presencia más limitada.

La suba de precios genera una pregunta concreta: ¿cuánto está dispuesto a pagar el consumidor por un producto tradicionalmente asociado al lujo y a la calidad? En Suiza, el chocolate es más que un alimento. Forma parte de la identidad cultural y del turismo. Muchos visitantes compran productos locales como recuerdo o regalo. Además, varias marcas suizas tienen décadas de trayectoria y gozan de un alto reconocimiento.

Te puede interesar

La AfD es declarada oficialmente como amenaza “contra la democracia”

La poderosa agencia de Seguridad Interior - Verfassungsschutz - catalogó oficialmente al partido ...
2 de mayo de 2025

Día del Trabajador 2025: protestas y policía pero pocas incidencias

A diferencia de años anteriores, las tradicionales marchas del 1 de mayo por el Día del ...
2 de mayo de 2025

Cuando la huelga fue más fuerte que los tanques: la rebelión que salvó la democracia alemana

La historia del Kapp-Putsch muestra cómo una acción coordinada desde abajo desarmó un golpe de ...
1 de mayo de 2025

Cobrarán el doble, pero no es suficiente: el nuevo premio para las futbolistas en la Eurocopa

El bono por ganar el torneo europeo pasó de EUR 60.000 a EUR 120.000 por jugadora. El gesto es ...
30 de abril de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)