martes, 30 de abril de 2024

Buenos Aires / Berlín (AT) – La economía alemana se mantiene -apenas- por encima de la línea de flotación. La Oficina Federal de Estadística informó que la antiguamente “locomotora de Europa” creció un 0,2 % en el primer trimestre de 2024, en comparación con los tres meses anteriores. Los analistas interpretan el dato como una noticia positiva: tras la contracción de 2023, los economistas estiman la economía de podría haber superado lo peor.

A finales de 2023, el Producto Bruto Interno (PBI) había caído un 0,5 % en comparación con el trimestre anterior, ajustado de precios, calendario y efectos estacionales, según las cifras revisadas. En el conjunto de 2023, Alemania entró en una ligera recesión con un descenso del PBI del 0,2 % ajustado.

La construcción y las exportaciones

El mínimo crecimiento de los tres primeros meses se debió al aumento de la inversión en construcción y de las exportaciones, informó la Oficina Federal de Estadística. En cambio, el consumo privado disminuyó.

El clima de la economía alemana siguió mejorando en abril. El índice Ifo de clima empresarial, para el que se encuesta periódicamente a unas 9.000 empresas, subió por tercer mes consecutivo. Mientras, el Gobierno alemán elevó ligeramente sus previsiones económicas y espera ahora un crecimiento del 0,3 % para el año en curso, frente al 0,2 % anterior.

Baja el desempleo

El mercado laboral refleja la fragilidad que ostenta la economía alemana. El número de desempleados en descendió en abril en 20.000 personas respecto a marzo, hasta situarse en 2.750.000 de desocupados, informó ayer la Agencia Federal de Empleo (BA). Los datos indican que en el tercer mes del año se sumaron 164.000 personas sin empleo a las estadísticas en comparación con marzo de 2023. En tanto, la tasa se mantuvo sin cambios respecto a marzo en el 6 %, debido a la débil dinámica de la coyuntura en el comienzo de la primavera europea.

En comparación con el mismo mes del año pasado, la cuota aumentó 0,3 puntos, explicó la BA, cuyo informe se basa en los datos disponibles hasta el día 15 del mes. “El mercado laboral sigue careciendo de viento a favor desde el sector económico. Por tanto, la reactivación primaveral continúa débil”, declaró Daniel Terzenbach, miembro del consejo de administración de la BA.

empleo, Alemania, economía, industria, desempleo, Austria
Ante la falta de trabajadores, Austria explora soluciones en el extranjero, centrándose en jóvenes brasileños.

La demanda de mano de obra también descendió ligeramente. La BA registró en abril 701.000 ofertas de empleo, 72.000 menos que hace un año. Por otra parte, los expertos estiman que el trabajo a jornada reducida podría aumentar de nuevo. Entre el 1 y el 24 de abril, las empresas declararon 61.000 empleos a tiempo parcial, un tercio más que en marzo. Sin embargo, aún no está claro si realmente aplicarán esta modalidad. Las cifras más recientes sobre la utilización real de la jornada reducida son de febrero: en ese momento, 204.000 personas tenían jornada reducida, frente a 190.000 en enero y 146.000 en diciembre de 2023.

Una luz de esperanza

El mercado de la formación profesional se ha convertido en una luz de esperanzas. Los datos señalan que 342.000 solicitantes se inscribieron en las agencias de empleo y las oficinas de empleo de octubre de 2023 a abril de 2024, 6.000 más que en el mismo periodo del año pasado. De ellos, 185.000 jóvenes no habían encontrado plaza de formación ni alternativa en abril. Al mismo tiempo, había 455.000 plazas de formación vacantes, 17.000 menos que hace un año. De ellas, 270.000 seguían sin cubrirse.

Te puede interesar

Ladrillos con historia: una start-up le da nueva vida a los LEGO usados

reBricker, una start-up con un proyecto sustentable busca reciclar piezas de LEGO y convertirlas en ...
21 de abril de 2025

Inteligencia artificial contra la burocracia: una startup promete agilizar trámites estatales

Una empresa de Berlín desarrolló un sistema basado en IA que transforma leyes en estructuras ...
17 de abril de 2025

Mahle en alerta: menos autos, menos ganancias y una estrategia contra reloj

La empresa alemana Mahle advierte sobre el impacto de los aranceles estadounidenses en la ...
17 de abril de 2025

Ravensburger apuesta al juego físico y conquista Asia con cartas Disney

Clemens Maier, CEO del histórico fabricante alemán, detalló en una entrevista con WiWo cómo el ...
1 de abril de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)